Buscador de libros


Resultados obtenidos: 87

PORCO-Contratos-Arrendamiento-V-CN-PJ-99 copia 1-1999
Descargar
📁 Compañía: 9
📂 Carpeta: 250
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: ninguno
🗂️ Tipo de documento: Testimonio

Resumen

A V .. ... f . .. . 1 . . . ... REPUBLICA DE BOLIVIA PODER JUDICIAL DE LA NACION CAKATULA NOTARIAL Serie VCNPJ99 .. D.S. 11Vll80 No 17514 TESTIMONIO ll7.799 DISTRITO JUDICIAL DE 6lJArPAZ.BOcJL6li....vVlRANOTARIA DE F.L.JEw ......P...l.UB.LIJiu..i.I.....CUJ.A 003 NOTARIO DRA NEI.IY A DE MI.DONADO TESTIMONIO DE LUGAR Y FECHA o .... c. lli . LA ESCRITURA PUBLICA lliLATIVA A UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PAlM DESAHHOLLO Y EXPLOTACION DE LA MINA POHCO QUE SUSCRIBEN POR UNA PARTE LA CORPORACION MINERA DE BOLIVIA ImiRESETADA POR SU PRESIDENTE EJECUTIVO ING. AUARO REJ4S VILLARROEL Y POR LA OTRA LA COMPAIA MINERA COMSUR S.A. REPRESENTADA POR SU PRESIDENTE EJECUTIVO SEOR ING . JAIME URJEL DALENCF.. La Paz 5 de JUlio de .... . 2 3 4 5 6 7 8 11 12 13 t 1 . . ............ . . ly 0.5. 2t. 1.Ie 1510.. ftr.l N 629 de iCll . .. .... 8 1 20 . . . . .. S .. . . .. . .. . . .. . .. . .1111 . . . NUMERO CIENTO DIECISIETE.No. 11799.T E S T I M O N I O DE LA ESCRITURA PUBLICA RELATIVA A UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA DESARROLLO Y EXPLOTACION DE LA MINA PORGO QUE SUSCRI POR UNA PARTE LA CORPORACION MINERA DE BOLIVIA REPRESENTADA SU PRESIDENTE EJECUTIVO ING. ALVARO REJAS VILLARROEL Y OTRA LA COMPAAIA MINERA COMSUR S.A. REPRESENTADA POR PRESIDENTE EJECUTIVO EL SEOR ING. JAIME URJEL DALENCE.fEn la ciudad de La Paz Bolivia a horas diez del da cinco Julio de mil novecientos noventa y nueve afios.Ante mi Abogado doctora NELLY ALFARO DE MALDONADO NOTARIO DE FE PUBLI 14 DE PRIMERA CLASE NUMERO 003 de este Distrito Judicial y testigo 15 que al final se nombran y suscriben. fueron presentes 16 Oficina Notarial por una parte la CORPORACION MINERA DE BOL 17 representada por su PRESIDENTE EJECUTIVO ING. ALVARO 18 VILLARROEL cuya personera legal se acredita por 19 17998 de fecha 30 de marzo de 1998 afios que en testimonio transcribir en el presente protocolo y por 21 MINERA COMSUR S.A. representada por su PRESIDENTE EJECUTIVO 22 JAIME URJEL DALENCE mediante poderes Nos. 18396 y 17299 23 sern transcritos en el presente protocolo ambos 24 mayores de edad y hbiles por derecho a quienes 25 identificarlos doy fe y para que eleve a instrumento pblico 26 registre e inserte en el protocolo de contratos y 27 pblicas que corre a mi cargo me han presentado una 28 ley Resolucin de Directorio General No. 175499 de 29 veintinueve de junio de mil novecientos noventa y nueve tfl.uo..fiUIoJII .t 11 01111 .H 1 1 1 r 1 1 11 Testimonios de Poderes Anexo No. 1 Listado de Concesiones 30 mineras documentos que sern transcritos en el presente 31 protocolo y Anexo No. 2 PLANO CONJUNTO DE CONCESIONES tINERAS y 32 Anexo No. 3 ALCANCE DEL TRABAJO PROGRAMA QUINQUENAL DE TRABAJO 33 34 PARA LA OPERACION DEL GRUPO MINERO PORGO documentos que forman f. parte integrante del protocolo respectivo.35 36 MINUTA.SEORA NOTARIO DE FE PUBLICA DRA. NELLY A.DE MALDONADO. 37 En el Registro .de Escrituras Pblicas que corre a su cargo 38 srvase Ud. insertar un Contrato de Arrendamiento para 39 desarrollo y explotacin de la Mina Porco .. que se suscribe entre laCORPORACION MINERA DE BOLIVIA COMIBOL y la COMPAIA 40 41 MINERA DEL SUR S.A. COMSUR al tenor de las clusulas y condiciones que acontinuacin se expresanj 42 . 43 CLAUSULA PRIMERA EEHSQNALIDAD JURIDICA DE LAS EARTESY DE.LQS 1 1 SUSCRIBIENTES. . i 44 1 45 l. l. El presente Contrato de Arrendamiento en adelante 1 simplemente CONTRATO es suscrito por una parte por la 46 . entidad aut.rquica ORPORACION MINERA DE BOLIVIA una y 47 48 descentralizada del Estado creada por D.S.3196 de 2 de 49 octubre de 1952 elevado a .Ley el 29 de octubre de 1956 con .. 50 personalidad jurdica propia y autonoma plena de gestin 51 que ejerce la Administracin y Direccin Superior de todos los yacimientos mineros desmontes relaves escorias 52 53 establecimientos instalaciones campamentos bienes . complementarios en general que constituyen la minera 54 55 estatal sean estos efecto de la Nacionalizacin de las 56 Minas o adquiridos con posterioridad a ella en adelante 57 COMIBOL y por otra parte el ARRENDATARIO cuya razn social 58 es la CoMPMA MINERA COMSUR S. A. constituida mediante l i .. 1 v Escritura Pblica 2 Notara de Minas de La Paz el 18 de septiembre de 1968 cuya 3 personalidad jurdica fue reconocida por el Supremo Gobierno 4 mediante Resolucin Suprema No. 147907 de 27 de noviembre de 5 1968 habindose protocolizado los actuados correspondientes 6 en la Notara de Minas de La Paz el 12 de diciembre de 1968 17 bajo el No. 51 documento que ha sido legalizado por la ex8 Notara de Minas de La Paz bajo el No. 14080 de fojas 22 9 el 22 de julio de 1998 RUC No. 02192534 inscrita en el 10 Registro de Comercio y Sociedades por Acciones Bajo la 11 Matrcula No. 753231 Resolucin Administrativa No. 55680 12 de 28 de octubre de 1980.13 1.2. COMIBOL acta en el presente acto representada por su 1 14 Presidente Ejecutivo Ing. Alvaro Rejas Villarroel quien 15 ejerce la epresentacin legal de la Entidad en virtud del 16 D.S. 23727 de 11 de febrero de 1994 y de su designacin 17 mediante Resolucin Suprema No 218132 de 25 de agosto de 18 1997 conforme las facultades conferidas a su persona por el 19 Directorio General de COMIBOL mediante Resolucin No 20 153198 emitida el 11 de marzo de 1998 que constan en 21 el Poder General Amplio y Suficiente de Administracin No 22 17998 conferido el 30 de marzo de 1998 ante el Notario de 23 Fe Pblica de La Paz Dra. Juana Aidee Mariaca. El 1 1 ARRENDATARIO acta en el presente Contrato representado J por el Ing. JAIME URJEL DALENCE con Cdula de Identidad No. 26 5755200ruro en virtud del Poder especial bastante y 27 suficiente No. 17299 de fecha 08 de febrero de 1999 que le 28 ha sido conferido para actuar en su calidad de Presidente 29 Ejecutivo en todo el proceso de la Licitacin de COMIBOL No. llllJihiHI tt t 11 Oil L 111 11 tt 30 CMB00199 relativo a la Mina PORGO en virtud del Acta de 31 Reunin Extraordinaria del Directorio de COMSUR llevada a .. . cabo el 3 de febrero 32 de 1999. El Ing. Jaime Urjel.Dalence a mayor abundamient.o cuenta con el Poder General de 33 Representacin Amplo y Suficiente que le ha sido conferido 34 por los Directores de COMSUR ante la exNotara de Minas de 35 36 La Paz bajo el No. 18396 el 27 de mayo de 1996 con 37 Registro General de Comercio bajo la Partida No. 64 a Fojas 38 32 del Libro No. 07P el 15 de abril de 1998. Los 39 documentos constitut.ivos del ARRENDATARIO sern adjuntados a dicha Escritura Pblica sin necesidad de protocolizacin 40 y debern permanecer bajo custodia en esa Notara.41 42 CLAUSULA SEGUNDA ANTECEDENTES DEL CQNTRATQ.43 2.1 Como consecuencia de haberse declarado desierta la Segunda 44 Convocatoria Pblica de la Licitacin No. CMB00199 en el 45 marco de las disposiciones legales vigentes que rigen la 46 materia COMIBOL ha decidido invitar a empresas mineras 47 tanto nacionales como extranjeras interesadas en el 48 arrendamiento para desarrollo y explotacin de la Mina Porco 49 situada en la Provincia Quijarro del Departamento de Potosi 50 para que presenten propuestas a tal fin habindose dado la 51 ms amplia publicidad a los Trminos de Referencia y los . 52 requerimientos legales y administrativos de la Licitacin. 53 El presente Contrato de Arrendamiento ha sido aprobado por 54 el Directorio General de COMIBOL mediante Resolucin NQ 55 175499 de fecha 29.06.99 autorizando al Presidente 56 Ejecutivo Ing. Alvaro Rejas Villarroel suscribir dicho 57 instrumento legal que ser protocolizado ante la Notara de 58 F Pblica. ... CLAUSULA TERCERA MARCO LEGAL DEL CONTRATO 2 En la ejecucin del Contrato de Arrendamiento COMIBOL y el 1ARRENDATARIO 3 observarn cumplida ejecucin de todas las 4 disposiciones vigentes en la Repblica de Bolivia sus 5 modificaciones posteriores y cualquier otra disposicin aplicable 6 que sea dictada en el futuro.7 Este Contrato ser gobernado e interpretado de acuerdo con las o Leyes Bolivianas y en particular por las siguientes Leyes 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Ley 843 de 20 de Mayo de 1986 Reforma Tributaria. D.S. 21298 de 09 de junio de 1986 Franja de Seguridad. Ley 1182 de 17 de Septiembre de 1990 Ley de Inversiones. Ley 1314 de 27 de Febrero de 1992 Modificacin del Impuesto al Valor Agregado IVA. Ley 1333 de 27 de Abril de 1992 Ley del Medio Ambiente y D.S.R. 24i76 de 08.12.95. Ley 1770 de 10 de Mayo de 1992 Ley de Arbitraje y Conciliacin. Ley 1777 de 17 de Marzo de 1997 Cdigo de Minera. Decreto Supremo 24780 de 31 de Julio de 1997 Patentes Mineras. Decreto Supremo No. 24782 de 31 de Julio de 1997 Reglamento Ambiental para Actividades Mineras. 23 CLAUSULA CUARTA DEFINICIONES 24 Para los fines del Contrato las palabras o expresiones que se 25 utilicen sea en singular o plural con la primera o primeras 26 letras en maysculas tendrn la significacin que a cada una de 27 ellas se le atribuye en esta Clusula a menos que en el contexto tenga un significado distinto tendrn asimismo la significacin 1. 1 29 que se les da en los Trminos de Referencia. 1111.11. 11 lll lll 11 ... 1 l 30 Alcance o Programa de Trabajo y de Inverviones Es la descripcin de todas las actividades estimadas propuestas por el ARRENDATARIO 31 para el desarrollo y la explotacin de la Mina Poqco y la 32 33 comercializacin de los productos minerales obtenidos en la 34 explotacin de ese yacimiento. Dicha descripcin incluye pero no se limita a cronogramas planes presupuestos y resultados 35 36 esperados. El Alcance o Programa de Trabajo ser presentado por 37 quinquenios sucesivos el primero de los cuales forma parte de 38 la Propuesta Econmica presentada por el ARRENDATARIO que se 39 incluye como Anexo NQ 3 del Contrato y los siguientes sern 40 presentados antes del vencimiento de cada quinquenio. Las 41 inver.siones son las que se encuentran estipuladas en la Clusula 42 Octava.. 43 Boleta Bancaria de Garanta de Inversin Es la garanta 44 constituida por. el ARRENDATARIO de conformidad a la Clusula . 45 Octva del Contrato.46 Cierre de Contrato Es la fecha en la cual el Directorio de 47 COMIBOL aprueba la adjudicacin suscribe el Contrato y verifica 48 la documentacin para elevar el Contrato a instrumento pblico 49 mediante el envo a la Notara de Fe Pblica en la ciudad de La 50 Paz. En un plazo no mayor a 30 das posteriores a esta fecha 51 el contrato debe ser elevado por el ARRENDATARIO a Instrumento 52 Pblico. 53 Entrega Fsica. Es el acto pblico registrado en acta notariada 54 por el cual COMIBOL entrega oficial y fsicamente la Mina Porco 55 al ARRENDATARIO incluyendo sus instalaciones activos y derechos 56 complementarios todo de conformidad con la Clusula Dcima del 57 presente Contrato. Este acto deber efectuarse en un plazo 58 que en ningn caso sea mayor a 15 das de haber recibido .. j .. ue se IWliJiiiLJr.. u11 r cnt on H 1 Hllt Hlll11 .. m .f 11 11.1 r . 1 . 1.1 . . .. . 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 51 ue son de 52 NDATARIO. El desarrollo 53 1...J .......... t...oocila Mina Porco ser e ecutada or el 54 1 Contrato a los Pro ramas de 55 uestos el rimero de los cuales se 56 adunta como Anexo No. 3 del Contrato. 57 CLAUSULA SEXTA 58 6.1 El resente Contrato es de Arrendamiento como consecuencia ..... . 1 2 1.JUrdiCOminerOso.bree1suelo. Yrr s 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 . 23 24 25 7 26 27 28 29 del CONTRATO ltlfii.JSIIUAStliFfllillnlllll llruHIIC lllltll1 .. .l.l 1.111L.t .11 d . .. . . . . 1 . . . . ... 30 31 racho 32 33 34 35 36 37 38 es a.tribniblee a 39 40 41 42 r . 43 44 45 46 47 48 49 50 51 rato de 52 la actual 53 duetos 54 la 55 erficie lanta concentradora de 56 lmacenes 57 laboratorios caminos vehculos accesorios en 58 funcionamiento ara el rocesamiento de 1.200 toneladas de i 1 22 23 CLAUSULA NOVENA 24 9.1 El azo del 25 26 1999 27 renuncian 28 contrato. 29 9.2 COMIBOL podr e ercer el derecho iri01.15UiiASOIISITllOftSIII tlll IIIJ lflll1 ... 1 J1LH 1 . .. .... . .... . . . 1 . . . . .. .. 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 r 1 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 de 55 3. La eecucin de este 56 contin encas de reservas minerales de la 57 mina recios del mercado internacional u otros casos de fuerza 58 idan la ejecucin del mismo sin embargo se 2 sen..vo.lvimi.en.tedelaso.peracicneoda1aM 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 10 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 incursi UIIM.bhl.dll 1 Cut OH tt l 11u fU I.L 11 1 ..... A JI J fl .. .. i.l . .. . . . . .. .. 30 eFeaeaouSPGO 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 o alusin o de de sus cin de las ARRENDATARIO dientes a tambin cual uier omisin u ue ha efectuado no le excusa 57 modo al uno del cum lmiento del Contrato. 58 CLAUSULA DECIMO TERCERA COMERCIALIZACION 1 . . 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12 ... 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 2 2c 26 27 28 29 . . . .... . . .... 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 rrunaliquidacin 57 ue inclu a las ex ortaciones o ventas en el mercado 58 interno del adjuntar co ias de todas las . 1 . 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 .1 23 24 25 26 27 28 29 e ecuten UUM . lltl1 JI .1 1 Cnl Jii 111 rho IUIC IK1Hil1 1 . JH t.l1 11.1 L ..JI 1 1 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 . . . . . .. 1 1 pestivos s esfuerzos para reparar o S r las o eraciones evento de fuerza ma or o de caso fortuito ocurra ueda establecerse ue los daos o rdidas son irre arables . .. r . 2 3 .. 5 6 7 8 9 10 11 12 .. 13 11 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 2G 27 28 29 Medio ltliUbiiiiAS 01 rfTCOl f1 rl 1 llro ltUC 1.11JII s.. .. r 111 1 o 11 .n 1 t . 30 rra4Ne.1H7h7h7hReslamento 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 uuW4uu n ambiental or des ambientales ormes se har e constar ue COMIBOL O toda la informacin ue tambin or su cuenta ue considere necesarias.ental com render la racin de las reas utilizadas en la o eracin de la Mina Porco ara reducir y controlar la erosin . .. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 existenc 24 25 26 27 20 29 las oblaciones locales sobre IIJII01fIJ..IIIIICO.OIIII 111 1n . 111111 111 . .. f. J 30 31 32 33 34 por s 35 36 37 38 39 sn excusi 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 o frente a 52 53 aso de dao o 54 egligencia irope 55 56 e 57 la administracin total del ersonal de obreros 58 tcnicos rofesionales de absoluta exclusiva .. . 5 6 7 8 9 11 12 16 17 18 21 22 23 2 29 11 1 i 1 rxendadospor COMIBOLL presas a profesionaes ocido prestigio y se obliga 19.2 COMIBOL dar aviso conanticipcaciunL 1 .aud i tQrgs .iufpdQne..lorevisiDne a el numeral 19.1.trDlJlfiiA.OIIIICOIUitSI1 rJ.JllOr 1111.1 .A IC. 111 1 1 . . . .i i .. 1 . . . ... i 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42. 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 .. 55 erodo 56 de 57 1 ones u observaciones cuales uiera de las artes 58 uede someter la discre ancia a arbitraje de acuerdo con lo 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 COMIBOL o 29 autorizacin al ARRENDATARIO UUl11111111HljlloHHt IIIU HIIC 1t1111 . .lo 1 lf.l 11. . 1 .... . .. ..... .. . .. . 1 30 e on.idePeffieeenveniente o aouointePeoeE1 31 32 33 34 35 as oo 36 37 38 39 40 41 42 1 43 44 45 46 47 48 49 50 comprobada en cnalesguiera 51 52 53 54 55 trminos de Contrato e 56 57 esenta 60 dias luego de gue 58 hubiese dado aviso es ecificando el incum limiento. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1J6 arsuspr.o.pias.obli gacio .uti..LLt.....uJui.u.t.Q..O.j 11 12 13 14 14 Qu es e d i e te .l....JJ..J.J .... LCJ....sQ.Lu.u..... .. un...L.LU...L...L..LLJ.uL.l.LJ...Lo.E.u.I..C1I..Lj 15 16 17 1ll 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 in de t 29 uinaria herramientas vehculos IIHJ.JIIIIII.ll t.t 1 rOifH Hl fl 1.r. Ir.. L 11.. h 1 11 f 11 .11 t f . f . .. . o 30 31 elo o subsuelo tod 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 peraciones desarrolladas dur 47 48 49 50 51 52 53 54 55 weneldiat i o de Porco lo cual 56 daslsades paido.57 o como sea osible lue o de la terminacin del 58 Contrato el ARRENDATARIO ado tar todas las medidas 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 .. r .1 ... .. . ... . . contrato . . . . ... ... t . ... .. 1 amente a favor de COMIBOL las chamiento e BOL a la conclusin del vencimiento del lazo esti u e da l .. 1 2 nteasu 3 4 5 6 7 8 9 clusin 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 1..... ..... . . j.e rcitQ.a....r . 22 23 24 1aIJ..iJla r..igQj n f t alacione s .la.tU..J.ruAJ.u.Jfi.Llj.L..JctiLLL.Lll.. 25 26 27 28 29 de las talaciones uwatIIUAt 11 1 r cntnlt 111 rl. nt ltlld t. .l. 111 1 fr 11 11 j 30 rlEenteereHfebaos antes de la finali 31 32 mm 33 34 35 36 h64aaebVMIBOLnoeJerza SUderecho de o 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 rnaaErPOJfHrtHMIBOL tendr acceso al u s 1aJdad de condicion patrimonio r.... ......... ..l.l.. I.L.I.Iogu.e se obtenga en relacin co 1 57 eecJLureLcon 58 la exce cin de lo ue se dis one ms adelante odr ser 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 uedeCQMIBOLrstapoomu.rJliH 15 16 LUL.UpexacduJneoseQ 17 ..L4... ........... ..... ooqueenga.nunrangOjer..r.qlUJl.ClJ.mol.sa.......Q.1 10 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 5 La 1Mll11111AJJIJtHHll1Lihthlr1liJJrA .. 1 olllnJI lll.1 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 .. rreadblioo poPmbdass echa de teemH eaPlainffHmaGifln 1ehorn controversias conflicto e se relacionen con l.all..C.I...o...L..u..u.J...J.....Ull1..1w m.J..I..L.i .e..unu.tu.Joo j n te rpr e t ac i n del Ca nt r..a.J tw... .......... .......... ................................... ane r a ami s tos a y ne ociacin dentro del erodo de sesenta 2 j i i .r . J t.i. cualesquiera de 1 partes puede 3 27.2 Los reclamos las controversias los 4 sern resueltos por conciliacin 5 acuerdo con la Ley de Arbitraje y Conciliacin 6 10 de mayo de 1997.7 CLAUSULA VIGESIMO OCTAVA a Queda expresamente convenido que el Contrato conti g acuerdos estipulaciones y previsiones convenidos 10 contratantes y ninguna de ellas est obligada ni co 11 la otra por cualquier declaracin promesa o acuer 12 escrito que no conste expresamente o no estuviere inca n el Contrato. Asimismo ambas partes declaran 14 cumplido satisfactoriamente el anterior contrato de arrend 1 15 de fecha 30 de junio de 1989 el mismo que queda conc 16 de junio de 1999.17 ingunamodlflcacinalpresenteContratotendrvalora 21 Todas las comunicaciones requeridas notificaciones 22 respestas y otros debern ser hechas por escrito 23 efectuadas como sigue 24 1 Por entrega personal a las partes en sus 25 L legales. 1 27 L confirmacindespachada porcorreocertific registrado incluyendo recibo de las mismas o 28L 3 Mediante correo registrado o certificado con recibo.20L 1 1 . . ... u . 1 11 1 r . . . 1 1 o 30 Todas las comunicaciones se entendern entregadas cuando 31 1 La comunicacin haya sido efectuada mediante entrega en 32 persona. con sello de recepcin que certifique da 33 fecha Y hora.2 Si ocurre mediante comunicacin electrnica el aviso 34 35 se entender dado el da de la recepcin de la comunicacin electrnica y 36 3 Si acaso la comunicacin ha sido dada solamente por 37 correo sta se entender hecha el da de su recepcin 38 39 efectiva. 7 40 29.2 Las comunicaciones relacionadas con el Contrato sern dirigidas a 41 .i 1 COMIBOL. 42 43 Atn. PRESIDENTE EJECUTIVO 44 Av. Camacho No. 1396 Esq. Loayza 45 Telfono 367486 46 Fax 357979 . . La Paz Bolivia 47 48 2 Al ARRENDATARIO . 49 Atn. PRESIDENTE EJECUTIVO Av. 16 de Julio No. 1616 Edif. Petrolero Piso 10 50 Telfono 361018 51 Fax 391016 52 La Paz Bolivia. 53 54 Las partes pueden cambiar su direccin mediante comunicacin 55 escrita dada a la otra parte. e ul no lo hacen cualquier 56 comunicacin a las direcciones que anteceden se considerar 57 vlida en toda forma de derecho. 58 CLAUSULA TRIGESI EROTOCQLIZACIQH y EERFEGCIQHAMIENTQ DEL CQNTRATQ 2 Los gastos de protocolizacin del Contrato sern pagados por el ARRENDATARIO el que se obliga a entregar a COMIBOL sin costo 3 dos testimonios del Contrato y de los documentos anexos.fCLAUSULA TRIGESIMO PRIMERA VALIDEZ DE DOCUMENTO ERIVAOO Las partes otorgan a la presente minuta la validez de un G documento privado entre ellas y con plena vigencia legal 7 8 mientras sea elevada a la categora de instrumento pblico.CLAUSULA TRIGESIMO SEGUNDA 8CEETACIQN 9 10 Las partes aceptan expresamente todas y cada una de las clusulas del presente Contrato obligndose a su fiel y estricto 11 12 cumplimiento.CLAUSULA TRIGESIMO TERCERA ANEXQS 13 14 Los Anexos 1 2 y 3 enumerados a continuacin forman parte del 1 15 Contrato para todos los efectos y fines legales.16 Anexo NO 1 Listado de Concesiones Mineras.17 Anexo NQ 2 Plano conjunto de concesiones mineras 18 Anexo NQ 3 Programa Alcance de Trabajo. 19 Ud. Sr. Notario se servir insertar las dems clusulas de 20 seguridad y estilo a la presente minuta. 21 Es firmado en 5 ejemplares del mismo tenor y al mismo efecto en la ciudad de La Paz Repblica de Bolivia a los ventinueve das 22 23 del mes de junio de mil novecientos noventa y nueve aos.24 POR CORPORACION MINERA DE BOLIVIA COMIBOL Fdo.Ing. Alvaro 25 Rejas Villarroel PRESIDENTE EJECUTIVO.COMPAAIA MINERA DEL 26 SUR S.A. COMSUR Fdo.Ing. Jaime Urjel Dalence APODERADO . 27 LEGAL.Firma y sello Dr. Jorge. Eyzaguirre Durn RUC 28 02199106 C.Ab. 0157.ASESOR JURIDICO COMIBOL.20 l.RANSCRIECIQN DE LA RESQI.UCIQN DE DIRECTQRIQ GENERAL NQ. 1751L99 r .. r lrr 111 lrl l. 1. 11 . .. 30 DE LA CUJtiIORACION MINERA DE BOT.TVIA DE FECHA VF.TNT lNUt.VE DE .JUNIO 31 DE 1999 RESQLUGIQN DE DIREGTQRIQ GENERAL. 32 Fecha 29.06.99.No. 175499.r33 ASUNTO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CON LA COMPAIA MINERA DEL 34 SUR CQMSUR PARA EL PRQYECTQ MINERQ PORCQCONSIDERANDO QUE la COMIBOL ha llevado adelante en dos 35 oportunidades sucesivos Procesos de Licitacin Pblica Nacional e 36 37 Internacional CMB00199 invitando a empresas mineras tanto nacionales como extranjeras interesadas en la exploracin y 38 39 explotacin del Proyecto Minero Porco las misnas que fueron 40 declaradas desiertas razn por la que mediante Resolucin de Directorio No. 172999 de fecha 20.05.99 en el mejor inters del 41 42 Estado para reactivar el mencionado proyecto y por instructivo 43 de la Presidencia de la Repblica de fecha 19 de mayo de 1999 44 procedi a invitar de acuerdo al inciso e del Artculo 13 del . 45 D. S. 23230A a las empresas precalificadas anteriormente de las 46 cuales solo la Compaa Minera del Sur COMSUR present su 47 propuesta para la exploracin desarrollo y explotacin del 48 Proyecto Minero Porco con quien se dio inicio a la fase de 49 negociacin una vez que su documentacin legal administrativa y 50 tcnica mereci la revisin correspondiente.51 QUE como resultado de la negociacin efectuada por la 52 COMISION nombrada mediante Resolucin de Directorio No. 173899 53 de fecha 09.06.99 dicha COMISION present el Informe de 54 Negociacin para consideracin del Directorio.55 QUE el Contrato tiene por objeto el desarrollo y 56 explotacin de la Mina Porco que comprende la explotacin 57 racional y eficiente de los recursos y productos mineros 58 optimizacin de los procesos de tratamiento recuperacin 1 metalr ica sin limit 2 3 la tecnolo a adecuada 4 la rentabilidad de la racin en bene 5 las partes as como el limiento de las normas iones 6 ambientales 7 8 de la Mina 1Porco ser ejecutado r el ARRENDATARIO en 9 conformidad al Programa de e 10 se adjunta como Anexo No. 3 del Contrato.11 QUE se tiene es ta.b..l...e...c...l do.....e...d...e.acue...rdo...a.lCon......t...ra..t..o...z....e...l 13 rgimen civil ni de concesin en el urdico minero 14 sobre el suelo y subsuelo de la Mina Porco vas de acceso 1 15 existentes a la fecha siempre y cuando ellas sean consideradas 16 como bienes inmuebles por su uso o destino en el futuro.17 QUE conforme reza el instrumento contractual la inversin 18 del ARRENDATARIO se compone de los activos la actual 19 infraestructura y accesorios en funcionamiento para el 20 procesamiento de hasta 1.200 toneladas de mineral de mina tratada 21 por da de operacin capacidad nominal cuyo equivalente es la 22 cantidadAde VEINTISEIS MILLONES OCHOCINTOS OCHENTA Y SIETE MIL 23 TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO DOLARES DE NORTEAMERICA us. 24 26.887.345..QUE como consecuencia de dich negociacin ha quedado 26 establecido que el plazo del Contrato ser de quince 15 aos 27 computables a partir del lo. de julio de 1999 y concluir el 30 28 de junio del ao 2014 que comprende adems una renuncia expresa 29 a la renovacin tcita del contrato.111 .r . 11 1. 11 . 111 r. t r . t 30 QUE el Canon de Arrendamiento Anual C C. A . A. C En dlares de 31 los Estados Unidos de Amrica determinado contractualmente que COMIBOL percibir como resultado de las negociaciones ha sido 32 incrementado en un 10J respecto al contrato vigente a la fecha.33 En lo que se refiere al Canon de Arrendamiento Mnimo Anual 34 35 tambin ha sido incrementado en un 10 en relacin al actual 36 contrato vigente.37 QUE el informe Jurdico GUCDJ 32799 luego de sealar los 38 antecedentes del contrato RECOMIENDA la suscripcin del mismo 39 para la operacin del Grupo Minero Parco por la Compaa Minera 1 40 del Sur CCOMSUR en base. a las negociaciones llevadas a cabo.41 Por tanto el Directorio de la Corporacin Minera de . 42 Bolivia43 R E S U E L V E 44 ERIMERQ.APROBAR el Informe de Negociacin Directa del Contrato 45 de Arrendamiento del Proyecto Minero Parco el Informe Jurdico 46 GUCDJ 32799 as como el Contrato con la Compaa Minera del Sur 47 COMSUR para el desarrollo y explotacin nacional y eficiente de 48 los recursos y comercializacin de los productos mineros.49 SEGUNDQ.AUTORIZAR al Presidente Ejecutivo la suscripcin del 50 mismo al tenor de las treinta y tres 33 clusulas informadas Y. 51 sus tres 3 anexos.52 TERCERQ.El Vicepresidente a travs del Director de Propiedades Mineras y el Director Jurdico de su dependencia queda encargado 53 54 del cumplimiento de la presente Resolucin y las formalidades del 55 Contrato.Regstrese hgase saber y archvese.56 La Paz 29 de Junio de 1999.Fdo.Ing. Alvaro Rejas 57 Villarroel PRESIDENTE EJECUTIVO.Fdo.Ing. Armando Guzmn B. VICEPRESIDENTE.Fdo.Ing. Wilfredo Salinas c. DIRECTDOR.58 2 3 5 G 7 8 9 . Fdo.Fdo.I . Jos To res J. DIRECTOR.Fdo.Carlos F. Del Pozo Z. SECRETARIO GENERAL.Firma y sello Dr. Jorge Eyz irre Durn Ruc 02199206 C.A.0157 ASESOR JURIDICO COMIBOL.MARZO DE 1998 ANOS.Un Sello Notarial debidamente rubricado.CORRESPONDE NUMERO CIENTO SETENTA Y NUEVE No. 17998 TESTIMONIO REVOCATORIA DEL PODER No. 15097 DE FECHA 29 DE AGOSTO DE 1997 10 POR ANTE NELLY ALFARO DE MALDONADO Y NUEVO OTORGAMIENTO DE PODER 11 GENERAL Y AMPLIO DE ADMINISTRACION QUE CONFIEREN LOS SRES. ING. 12 ARMANDO GUZMAN BUSTAMANTE VICEPRESIDENTE ING. WILFREDO SALINAS 1 CALDERON ING. RENE RENGEL DOMINGUEZ E ING. LUIS POZO IIGUEZ 14 DIRECTORES EN REPRESENTACION DE LA CORPORACION MINERA DE BOLIVIA 1 15 EN FAVOR ING. ALVARO REJAS VILLARROEL DESIGNADO PRESIDENTE 16 EJECUTIVO INTERINO DE LA CORPORACION MINERA DE BOLIVIA COMIBOL. 17 En la ciudad de La Paz a horas diez y treinta del dia treinta 1n del mes de Marzo de mil novecientos noventa y ocho aflos.Ante 19 m Dra. JUANA AIDEE MARIACA VALVERDE Abogado Notario de Fe 2o Pblica de Primera Clase de este Distrito Judicial y testigos que 21 al final se nombran y suscriben fueron presentes los Sres. ING. 22 ARMANDO GUZMAN BUSTAMANTE VICEPRESIDENTE ING. WILFREDO SALINAS 23 CALDERON ING. RENE RENGEL DOMINGUEZ e ING. LUIS POZZO IIGUEZ mayores de edad vecinos de esta ciudad y hbiles por derecho a 25 quienes de identificarlos y conocer doy fe y dijeron Que en 26 calidad de miembros del Directorio de la CORPORACION MINERA DE 27 BOLIVIA REVOCAN EL PODER GENERAL DE ADMINISTRACION otorgado al 28 Ing. Alvaro Rejas Villarroel con el No. 15097 de fecha 29 de 29 agosto de 1997 suscrita ante la Dra. Nelly Alfaro de Maldonado .r. tll 11t t11 .t r. t 1 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 . 1 otoraado por GENERAL y .. .. t r. la anterior AMPLIO DE Resolucin de Directorio confieren los Sres. .. . ..... .. Administracin y delega nuevo PODER ADMINISTRACION en cumplimiento . de la .General 153198 de fecha 110398 que ING. ARMANDO GUZMAN BUSTAMANTE VICEPRESIDENTE ING. WILFREDO . SALINAS CALDERON ING. RENE RENGEL DOMINGUEZ e ING. LUIS POZZO IIGUEZ Directores en representacin de la CORPORACION MINERA.DE BOLIVIA en la persona del Ing. ALVARO REJAS VILLARROEL con cdula de identidad nmero .. 1012128 expedido.en Chuquisaca designado PRESIDENTE EJECUTIVO .. INTERINO de la CORPORACION MINERA DE BOLIVIA COMIBOL mediante Resolucin Suprema1N. 218132 dictada el veinticinco de agosto de ... mil novecien.tos noventa y siete y de conformidad con el Art. 5to. del U Decreto Supremo No. 23727 del once de febrero de mil novecientos noventa .Y cuatro para que acte en nombre y l representacinde todos los intereses acciones y derechos de COMIBOL t una entidad pblica autrquica dependiente del Vicministerioe Minera y Metalurga encargada de la direccin 1 e yadinistracin superiores de la minera estatal en el marco .determinado por elArt. 91 del Cdigo de Minera promulgado .. . . mediante Ley No. . 1777 de .diecisiete de marzo de mil novecientos noventa y .siete 1e amplan sus facultades con las de actuar en . representacin de coMIBOL en todos los . actos pblicos o privados que convenga ejecutar o intervenir en nombre y representacin de COMIBOL plenamente facultado para iniciar proseguir gestionar agilizar insistir y llevar a cabo cuanta actuacin jurdica administrativa industrial tcnica o financiera sea necesaria y til y en beneficio de COMIBOL con las facultades que de modo simplemente enunciativo pero no limitativo se enuncian a continuacin. Pra apersoriarse personalmente o pr escrito con 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 .. .1 .. r 1 ... .... ... 1 . t . r 1 1 Estado Viceministerios de Estado Direcciones Generales en el Ministerio de Hacienda ante los Viceministerios de Pre Contadura Tesoro y Crdito Pblico Pensiones Poltica Tributaria y de Inversin Pblica y Financiamiento Externo ante las Fuerzas Armadas de la Nacin la Comandancia Nacional de la Po 1 i e a N a e i o na 1 Comando.sD.e1 t.an1.e..n.t..a.l.e.s.d.eambasFu.e.r...zasf.l ante todos estos rganos sin limitacin ni excepcin de ninguna naturaleza ante cualesquiera de las Cmaras del Poder Legislativo de la Nacin y cuales iera de las Comisiones Parlamentarias incluyendo sus dependencias administrativas ante todas las autoridades electas y administrativas sean nacionales departamentales y munic ante todas 14 cualesquiera entidades autnomas o descentralizadas del sector 15 pblico sin excepcin. En el sector privado plenamente facultado 16 para establecer negociaciones contratos acuerdos contratar 17 servicios de cualquier naturaleza y mantener relaciones de toda 18 ndole conforme convenga a los interese de COMIBOL y sus 19 actividades industriales o de administracin superior de la 20 minera estatal ya sea en la sede de Gobierno o en el interior 21 de la Repblica sin limitacin. Apersonarse legtimamente ante todos y.lcualesquiera de los Juzgados sean de Instruccin o de 23 Partido Juzgados Provinciales y Municipales en materia civil 24 comercial penal sustancias controladas del trabajo y seguridad 125 social Administraciones de Fondos de Pensiones en todas sus jurisdicciones y competencias ante todas las Cortes Superiores 27 de Distrito Judicial en cualesquiera de sus Salas ante la Excma. 28 Corte Suprema de Justicia en cualesquiera de sus Salas conforme 29 sea necesario sin ninguna limitacin ante la Superintendencia 1 o 1 ol i 1 1 1 l.1 1 L 1 L 1 1 1 l j. 30 General de Minas y cualesquiera de las Superintendencias de Minas 31 y el Servicio Tcnico de Minas nacional o departamental sin 32 excepcin en el marco establecido por el Cdigo de Minera. Ante 33 las autoridades de la Direccin General de Impuestos Internos Direcciones Nacionales y Departamentales de la Renta Interna en 34 35 todas sus jerarquas y dependencias sin excepcin ni limitacin 36 la Direccin General y Direcciones Departamentales de Aduanas ante la Fiscala General de la Repblica y todos los rganos y 37 38 fscalas que conforman el Ministerio Pblico para obtener el 39 patrocinio de la defensa de los intereses del Estado 40 representados por COMIBOL ante las Inspectoras General y 41 Departamentales del Trabajo los Comites u organismos cvicos 42 regionales sin excepcin ante todas y cualesquier entidades 43 bancarias el Banco Central de Bolivia banca privada nacional en 44 general la extranjera y multinacional ante organismos 45 internacionales de financiamiento y desarrollo nacionales 46 extranjeros de financiamiento y desarrollo nacionales 47 extranjeros o multinacionales ante la Caja Nacional de Salud y 48 todos los fondos de pensiones que podran crearse y cualesquier 49 otros sin excepcin ni limitacin alguna actuales o por crearse 50 ante el Registro Nacional y Registros Departamentales de 51 Derechos Reales en toda la Nacin la Notara de Hacienda 52 Notarias de Fe Pblica ante todas y cualesquier entidades del sector pblico entidades descentralizadas empresas pblicas 53 54 empresas mixtas representaciones diplomticas consulados 55 universidades. Tambin en nombre y representacin de COMIBOL el 56 mandatario ejercer la direccin y administracin de la minera 57 estatal bajo la tuicin del Ministerio de Hacienda y Desarrollo 58 Econmico y el Viceministerio de Minera y Metalurgia con las 1 . 1 1 . t . 1 1 1 Direcciones Generalde Minera y Metalur ia en su condicin de 2 en ti dc....ada u t rq1.1l .....apara e312 1.2 ar exp 1 otara.d.min..i..s.....t.r.....a.r1a..s 3 1 los desmontes escorias relaves de 5 rupos G mineros nacionalizados las concesiones que posee COMIBOL y de 7 actualmente o adquiera en el futuro r cuales uier ttulo 8 conforme al Cdigo de Minera sentar toda clase de memoriales 9 ante las autoridades e tentes sin excepcin amplindosele las 10 facultades con las de llevar a cabo y ejecutar todos los actos 11 contratos determinados por el Cdigo de Minera en vi ncia y 12 todas sus disposiciones reglamentarias y complementarias sea por 1J administracin directa o a travs de todo tipo de contratos como 14 los de arrendamiento minero riesgo compartido prestacin de 15 servicios operacin o cualesquier otras modalidades convocando a 16 licitaciones pblicas o invitaciones directas nacionales o 17 internacionales conforme lo establece el D.S. reglamentario No. 18 23230A de 30 de julio de 1992 para conformar sociedades de 19 economa mixta a fin de desarrollar sus actividades para ejecutar los trabajos de prospeccin exploracin reconocimiento l areo y terrestre explotacin beneficio fundicin refinacin 22 comercializacin y conversin minera formular toda clase de 23 peticiones mineras por cuadriculas directas por si o mediante apoderado denuncias de caducidad de nulidad peticiones de 25 aguas establecimiento de servidumbres mineras trmites de 26 expropiacin cumpliendo a esa finalidad ejecutar todos los trmites procedimientos y diligencias establecidas en el Cdig 28 de Minera y dems disposiciones complementarias y reglamentarias 29 sin excepcin ni limitacin obteniendo resoluciones . . ... lo ... h .. ... 30 constitutivas. consolidaciones Plantear recursos de amparo 31 llevar a cabo inscripciones vreistros. tanto de concesiones 32 mineras Por cuadrculas como de desmontes. escorias y relaves plantas e 33 instalaciones. obtener el ReJtistro Minero reducir y renunciar a concesiones mineras. con excepcin de las 34 35 nacionalizadas. formular oposiciones. denunciar el propase superposicin e internacin de labores mineras V en general 36 37 ejercitar todos los actos gestiones y trmites para adquirir 38 conservar. proteger y reivindicar los derechos mineros de COMIBOL 39 sin excepcin de sus instalaciones campamentos y dems bienes 40 complementarios. Ms Poder para apersonarse como actor o demandado para demandar y contestar demandas cuando stas le 41 42 fuesen notificadas personalmente en procesos ordinarios de hecho 43 y de derecho contenciosoadministrativo proceso contra 44 Resoluciones del Poder Legislativo coactivos fiscales y 45 sociales de desafuero sindical sumarios sumarsimo de 46 ejecucin concursales interdictos de desalojo voluntarios y 47 arbitrales laborales aduaneros fiscales civiles y penales 48 reconvenir concursar intervenir en concurso de acreedores 49 quiebras proponer ofertas de pago y consignacin contra personas 50 individuales o colectivas nombrar sndicos peritos 51 martilleros interventores depositarios evaluadores rbitros 52 jueces arbitrales y otros pedir la declinatoria de jurisdiccin 53 presentar toda clase de memoriales oficios cartas designar 54 rbitros impugnarlos hacer uso de todos los recursos ordinarios 55 y extraordinarios que establece el Procedimiento Civil y Leyes de 56 la Repblica reclamar elconflicto de competencia oponerse a la 57 contracautela pedir tasacin de costas dafios y perjuicios en 58 particular y expresamante recurrir de nulidad o casacin ante la . .1. .t . . ........ . f y 1 1 1 . ..... . r 6.S. 111. d s i1 1 H. l.1. NJ 629dc icl . 6... .. l 20 .. . ... 8.. ........ .. . . ... . . . 1 . 1 lo .. V 1 . ...0.......Excma. Corte Suprema de Justiciarecurso de Inconstitucionalidad 2 o inaplicabilidad Habeas Corpus Amparo Constitucional recurso 3 directo de nulidad recurrir de queja revisin extraordinaria de 4 sentencias oponer toda clase de excepciones incidentes 5 compulsas prdida de competencia defensa contra el despojo 6 pedir desalojo lanzamientos mensuras deslindes 7 conciliaciones recusaciones y excusas oponerse a las 8 contrarias proponer observar rechazar y enervar las 9 contrarias deferir a toda clase de juramentos prestarlos pedir 10 sentencias autos resoluciones providencias citaciones 11 notificaciones aclaraciones complementaciones edictos 12 ejecucin de sentencias exhibiciones habilitaciones 13 inhibitorias rendicin de cuentas trmites posesorios 14 15 reposiciones renovaciones subastas y remates mandamientos de toda ndole edidas precautorias nulidades y preliminares de 16 demanda efectuar inscripciones en todos y cualesquier registros 17 pblicos existentes y por crearse.En defensa de los 18 intereses y patrimonio de COMIBOL llevar a cabo todas las 19 acciones emergentes de delitos que se cometan contra ella en 20 todas sus etapas sumariales o de instruccin criminal 21 anotaciones preventivas requisas allanamientos arraigos 22 detenciones preventivas libertad provisional acumulacin de 23 pruebas denuncias querellas indagatorias presentacin del 24 cuerpo de delitos reconstrucciones inspecciones pruebas 25 testificales tacha de los contrarios acusacin del delito de 26 falso testimonio instrumentos falsos o fraguados 27 falsificaciones de indicios y presunciones oposicin a los 28 prontos justificativos y a las excepciones prejudiciales de 29 contrario intervenir en las calificaciones de fianza oponerse a ltIHIIIUIIIlll 1 1 1111 H 111 tlo.o llh 11 11111 A... 11 1 flll 11 r t 1. ... . 30 la fianza juratoria intervenir con voz y voto en toda clase de 31 audiencias solicitar la conclusin de la instruccin obtener 32 mandamientos de detencin formal acusar la rebelda intervenir 33 en el plenario con concurrencia con plena personera en los 34 debates confesiones obt3ner las sentencias apelar responder a . 35 las apelaciones de contrario recurrir de nulidad y casacin 36 obtener la calificacin y pago de las costas procesales medidas 37 de seguridad calificacin y resarcimiento de daos civiles 38 constituirse en parte civil. Obtener secuestros pedir apremios 39 embargos arraigos solicitar e intervenir en 1toda clase de 40 audiencias pblicas y privadas con voz y voto pedir y 41 presentar liquidaciones recibos y comprobantes de cobro o pago 42 nombrar depositarios pedir que los remates se efecten en base a 43 las liquidaciones de COMIBOL o avalos catastrales periciales o 44 de cualquier otra naturaleza pedir y suscribir toda clase de 45 minutas y escrituras pblicas y sus protocolos pagar impuestos 46 patentes mineras tasa tributos pedir resoluciones y 47 sentencias comisiones exhortos rdenes instruidas 48 provisiones cartas acordadas inventarios testimonios copias 49 legalizadas fotocopias inscripciones preventivas definitivas y 50 de toda ndole pedir reposicin de obrados con alternativas de 51 apelacin ofrecer toda clase de pruebas tachar y observar las 52 contrarias presentar testigos tacharlos apelar compulsar 53 decir de nulidad querellarse y contraquerellarse pedir y 54 oponerse a la libertad provisional y la fianza juratoria 55 oponerse a las fianzas y garantas contrarias y tambin 56 aceptarlas pedir medidas precautorias preliminares y 57 provisionales inspecciones plantear terceras rechazarlas. Con 58 la autorizacin expresa del Directorio contratar y contraer prstamos financiamientos yo crditos de entidades bancarias 2 estatales privadas nacionales extranjeras o multinacionales o 3 mixtas conviniendo intereses plazos formas de pago garantas comisiones etc. aceptar toda clase de garantas de personas 5 individuales o colectivas dar en arrendamiento yacimientos 6 mineros desmontes relaves equipo maquinaria y otros bienes 7 complementarios determinando las condiciones canones de 8 arrendamiento plazos y otros de acuerdo a Ley obtener 9 renovaciones subrogaciones aplicaciones de crditos y plazos 1o suscribir contratos y realizar toda clase de operaciones 11 bancarias en instituciones nacionales o del exterior pblicas o 12 privadas apertura de cartas de crdito cuentas corrientes 13 anticipos descuentos depsitos a la vista y a plazo crditos 14 documentarios fianzas bancarias avales avances de cuenta 1 15 corriente depsitos depositar y retirar los mismos negociar 16 cobranzas girar cheques cobrarlos sean propios o ajenos 17 endosar y hacer cobrar giros de cualquier naturaleza del exterior 18 o el interior enviar giros remesas pagar protestar aceptar 19 toda clase de documentos mercantiles y bancarios relacionados con 20 las operaciones y actividades de COMIBOL siendo estas facultades 21 de orden financiero bancario mercantiles simplemente 22 enunciativas y en modo alguno limitativas en el orden 23 administrativo queda facultado para contratar personal de 2 empleados y obreros en forma eventual temporal especializado 25 definitiva de servicios y de obra para la atencin de sus 26 requerimientos empresariales cumpliendo la Ley General del 21 Trabajo y disposiciones complementarias cuando corresponda y el 28 Cdigo Civil. Sealar y fijar sus remuneraciones precios de 29 contrato asignar sus funciones y lugares de trabajo removerlos 30 transferirlos rescindir sus contratos destituirlos preparar y 31 pagar liquidaciones por beneficios sociales cuando corresponda . en contratos de obra o de servicios especializados lograr el 32 33 resarcimiento de daos y perjuicios por incumplimiento 34 contractual pedir aprobar rechazar estados de cuenta saldos 35 liquidaciones finiquitos obtener toda clase de auditoras 36 propugnar e impugnar toda clase de dictmenes suscribir toda 37 clase de contratos sean civiles mercantiles laborales mineros 38 y de cualquier otra ndole presidir el Directorio General por s 39 o mediante delegado as como los diferentes Comits que pudiesen 40 crearse en COMIBOL .designar representantes ante toda clase de 41 consejos de administracin empresarial arrendar y tomar en 42 arriendo comercializar minerales en toda forma exportarlos 43 directamente almacenarlos abrir depsitos o lugares de acopio 44 contratarlos enel exterior o puertos de embarque .o en trnsito 45 transportar los . por cualquier medio girar minutas protocolos 46 solicitar testimonios plizas de importacin o exportacin 47 operar con moneda nacional o extranjera para los fines de la 1 1 . 1 . . 48 entidad descargar las diyisas recibidas efectuar toda clase de 49 adquisiciones bajo los. procedimientos establecidos por ley 50 contratar servicios de toda clase para satisfacer las necesidades 51 de COMIBOL enajenar y subastar pblicamente los bienes muebles e 52 inmuebles de la entidad con sujecin a las leyes y reglamentos 53 sobre la materia. Convocar a licitaciones pblicas e 54 invitaciones directas para la contratacin de servicios 55 adquisicin de bienes equipo maquinaria servicios 56 especializados por si misma o a travs de agencias de compras 57 establecidas evaluar calificar y adjudicar propuestas y 58 ofertas negociarlas en el mejor inters de COMIBOL suscribir contratos de adjudic anticipos establecer 2 penalidades cobrar dineros fijar modalidades y trminos de 3 pago otorgar recibos comprobantes liquidaciones. Se confiere 4 al Presidente facultad expresa para sustituir y nombrar 5 apoderados confiriendo los poderes especiales que fuesen 6 necesarios a funcionarios ejecutivos otros funcionarios y 7 empleados a terceras personas o auxiliares de diligencias para 8 la atencin de toda clase de trmites judiciales sin excepcin ni 9 limitacin alguna para atender tambin trmites administrativos 10 ante todos y cualesquier rganos de la Administracin Pblica del 11 Estado as como ante el Poder Judicial en todas sus instancias y 12 jurisdicciones sin ninguna exclusin sefialando sus respectivas 13 facultades para revocar tales poderes y reasumirlos cuantas 14 veces lo considere oportuno. El presente poder general de 15 administracin .s conferido con relevo expreso de costas para el 16 mandatario y con la limitacin de que el mandatario no podr 17 transigir desistir ni enajenar el patrimonio de COMIBOL sin .la 10 previa autorizacin del Directorio General y de conformidad con 19 las leyes vigentes en la Nacin que norman la disposicin y 20 administracin de los bienes del Estado. El mandatario est 21 igualmente prohibido de ejecutar acto ni contrato alguno que no 22 sea exclsivamente destinado a la administracin y representacin 23 de COMIBOL no pudiendo usar el presente poder para fines 24 particulares de cualquier naturaleza. El presente poder general 25 y amplio de administracin en todas sus emergencias o incidencias no podr ser rechazado o dclarado como insuficiente 27 por falta de clusula expresa por cuanto las que se expresan son w enunciativas y no limitativas.29 TRl.NSCRIPCION DE LA COPIA LEGALIZADA DE LA RESOWCION SUPREMA ltlltl.llt1A01tlollfotli11H1 uh ..IIIJtJf .. 1111 lll 1 30 21e1a2 DE FECHA VEIN.riCINCQ DE AGQST12E MIL NQVECIENIQS NQENTA 31 y SIETE ASQS.32 COPIA LEGALIZADA.Escudo Nacional.PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 33 Bolivia.Resolucin Suprema 218132.La Paz 25 AGO. 1997.34 Vistos y Considerando35 Que es facultad del Presidente de la Repblica designar 36 interinamente a los presidentes de las entidades econmicas y 37 sociales en que participa el Estado mientras la H. Cmara de 38 Diputados enejecicio de. la atribucin 4ta del Art. 62 de la 39 Constitucin . Poltica del Estado proponga las qorrespondientes . . ternas.40 41 Que se debe nombrar en ese marco legal al Presidente 42 Ejectivo de la Corporacin Minera de Bolivia COMIBOL segn lo 43 dispesto.en el artculo 2o. del Decreto Supremo. 23668 de 3 de 44 noviembre de 1993. .. 1 45 S E R E S u E.L V E.... 1 46 Designar.Presidente Ejecutivo interino de la Corporacin 47 Minera de Bolivia COMIBOL al ciudadano Ing ALVARO REJAS 1 . 48 VILLARROEL. .... ... ....49 Regstre.se comllnquese y arch.vese.FdoHUGO BANZER SUAREZ 50 PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE. LA REPUBLICA.Fdo..Ivo Kuljis 51 Futchner.MINISTRO DE ESTADO SIN CARTERA ENCARGADO DEL RAMO DE 52 DESARROLLO ECONOMICO.ES COPIA FIEL DEL ORIOINAL.Un Sello que dice PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA . Direccin Archivo.53 54 2 .AGO. 1997.Firma y Sello Norberto Vargas Cruz.Director 55 General de Archivo de la Presidencia de la Repblica.56 TRANSCHIECIQN DE LA RESQLUCIQN DE DIRECTQlUQ GENERAL DE LA 57 CQRPQRAGIQN MINERA DE BOLIlIA DE FECHA QNGE DE MAHZQ DE MIL 58 NQVECIENIQS NQENTA y QCHQ ASQS. . 2 t 5 6 7 8 9 11 ORPORJGIONMINERADEBOLIVI A.1 RESOLUCJONDkDIREGTORIOGENERAL..Feoha11A. No.15.3198..ASUNT0010RGAMJEN10DEPQDERGENERAbYAMILh DEADMINISTRACIONALPRE5IDENTEEJEGUTIVGING.ALVAR.8l GONS1DERANDGl fQUErelDirect.olOGenaralmsdianteReso1uGi11No. 14 3997 fuos Del SolarMelgaeanee 1 .L..ctoo sotro smandantesquefi rmmllaindiead.aR.SG..l.H.r1 Protocolo Noarial Que es reviamentedej ar sinafec.to 1 a r Directorio 26 comoesrqueridQelLderecb.enlapersona 27 iALaro RejBBVillarroel para 28 funciones dntode los 29 jurdico cmpetepts.lrllllldiU.llll..lt1l 11 ltl 111 . 1 .JI 11 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 referida . . .. .. . r. .. . . . . . . . .. 1 .. GGa. Yfasr y archivese L Directorio a su decreto re lamentario 2 3 5 G 7 8 9 10 11 12 . 1 J j . . .... J l. 1 .1 r es cialmente facul tadap9.laqll.d.edec..ics..i.o.nc...es c...ar..nbi....ose...n........ sus rganos de adninitraci.P en concordancia con la No. 1493 y su decreto reglamentario.EN CONSEJO DE MINISTROS. DECRETAArtculo lo.La Corporacin Minera de Bolivia estar diri ida por un Di re e torio e ompue f por si e t eml e. m..bro....sc....1Lsc..... u...a...les.s..e..r...n........ designados por el Presidente de la Repblica mediante Resolucin Suprema.Artculo 2o.El Presidente del Directorio de la Corporacin Minera de Bolivia tendr adems funciones ejecutivas ser 1 nombrado por el Presidente de la Repblica de acuerdo a la 1 15 Constitucin Poltica del Estado.16 Artculo 3o.El Directorio de la Corporacin Minera de Bolivia 17 asi conformado elegir a un Vicepresidente el que reemplazar 1H al Presidente en caso de renuncia ausencia o enfermedad.1o Articulo 4o.Las principales funciones y atribuciones del w lrectorio de la Corporacin Minera de Bolivia son21 a Determinar la alta politica econmica financiera y tcnica de 22 la entidad y ejercer funciones de administracin superior 23 b Definir y establecer los rganos internos de administracin y 21 operacin e Constituir los organismos internos de asesoramiento controly 2G evaluacin 27 d Nombrar a los principales ejecutivos y responsables de lo 28 organismos de administracin operacin asesoramiento control y 29 evaluacin 30 11 .. k 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 G2 53 54 55 56 57 58 . e O e Contratar servicios externos en los campos que requiriese la entidad. fl Conocer. analizar y aprobar los estados financierOs de la entidad as como el presupuesto de cada gesting Conocer aprobar. supervisar y evaluar los planes operativos de la entidad Atculo 5o El Presidente de la Corporacin Minera de Bolivia ejercer la representacin legal de la entidad con facultad de delegar a los gerentes de rea.ArtculQ QQ.El Directorio en el plazo de 90 das de su posesin elaborar y presentar al Poder Ejecutivo el nuevo Estatuto Orgnico de la Corporacin Minera de Bolivia para su aprobacin legal.ArtculQ ZQ.Se abroga el D. S. 23306 del 19 de octubre de 1992 y todas las disposiciones contrarias al presente decreto supremo. El Ministro de Hacienda y Desarrollo Econmico queda encargado de la ejecucin y cumplimiento del presente decreto supremo.Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz a los once das del mes de febrero de mil novecientos noventa y cuatro aos.Fdo.Gonzalo Snchez de Lozada.Fdo.Antonio Aranibar Quiroga.Fdo.Germn Quiroga Gmez.Fdo.Antonio Cspedes Toro.Fdo.Carlos Snchez Berzain.Fdo.Carlos Morales Guilln.Fdo.Fernando Illanes de la Riva.Fdo.Fernando Romero Moreno.Fdo.Jaime Muoz Reyes MIN. SUPLENTE DE DESARROLLO SOSTENIBLE y MEDIO AMBIENTE.Fdo.Reynaldo Peters Arzabe.Fdo.Hernn Ante lo Laughlin.SELLO ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL.As dijeron otorgan y previa lectura firman juntamente con los ciudadanos Cesar Crespo Revollo con Cedula de Identidad nmero 1 1 T .. 1 1 1 . V V 2 3 noventa y cuatro de La Paz res de edad vecinos 5 6 Fdo.Armando Guzmn Bustamante.VICEPRESIDENTE.Fdo.7 Wilfredo Salinas Caldern DIRECTOR.Fdo.8 Dominguez.DIRECTOR.Fdo.IngLulsPozzoIizDIRECTOR 9 en representacin de la CORPORACION MINERA DE BOLIVIA.1 Csar Crespo Revollo.Fdo.Ren Mamani Poma.Testi os 11 Instrumentales.Ante mi Dra. Juana Aidee Mariaca Valverde.12 ABOGADO.Notario de Fe Pblica.SELLO Y SIGNO NOTARIAL.1J CONCUERDA el presente testimonio con el protocolo ori inal del 14 referencia el mismo que luego de ser confrontado 15 corregido fiel y legalmente es franqueado en la ciudad de La 16 Paz a los trece dias del mes de Abril de mil novecientos noventa u y ocho aos.LLEVA EL CORRESPONDIENTE SELLO NOTARIAL.18 Firma y sello Dra. Juana Aidee Mariaca V. Abo ado Notario de 19 Fe Pblica de Primera Clase.Un Sello Notarial debidamente 20 rubricado.22 MAYO DE 996 AQOS. Un Sello Notarial debidamente rubricado.23 CORRESPONDE TESTIMONIO No. 18396.21 DEL PODER GENERAL DE REPRESENTACION AMPLIO Y SUFICIENTE QUE 25 OTORGAN CARLOS MIRABAL M. Y HUGO URIONA EN SUS CALIDADES DE 26 DIRECTORES DE LA COMPAf.iiA MINERA DEL SUR S.A. COMSUR S.A. EN 27 FAVOR DE JAIME URJEL DALENCE PRESIDENTE EJECUTIVO DE COMSUR 20 S.A.29 En la ciudad de La Paz a horas diecisis y treinta del dia ..11. 11 11 1. . l 30 veintisiete de mayo de mil novecientos noventa y seis aos ante 31 mi la Abogado MARIA ESTHER VALLEJOS H .. NOTARIO ESPECIAL DE 32 MINAS Y PETROLEO y testigos oue al final se nombran y suscriben 33 fueron Presentes los seores CARLOS MIRABAL M. con c. I. No. 34 2301430 L. P. y HUGO URIONA. con c. I. No. 711377 CEBA. en sus 35 calidades de Directores de la COMPAfUA MINERA DEL SUR S.A. COMSUR S.A. ambos mayores de edad. hbiles por derecho. 36 vecinos de sta. ciudad. a quienes 37 de identificarlos doy fe y dUeron Que. en sus calidades de Directores de la Compaa 38 Minera del Sur S.A. COMSUR sociedad adecuada en su 39 40 1 constitucin y estatutos a disposiciones del Cdigo de Comercio e inscrita en la Direccin General de Registro de Comercio y 41 . q Administrativa Sociedades por Acciones . mediante Resolucin No . 42 43 556 de.. veinticho de octubre de mil novecientos ochenta y 1 44 registrada con matrcula No. 7.53231 legalmente elegidos por la 45 Junta General de Accionistas y cumpliendo con la Resolucin de 46 . 1 Directorio segn consta en las actas cuyas copias legalizadas 47 se insertarn al final del presente mandato confieren PODER . 48 GENERAL DE REPRESENTACION AMPLIO y SUFICIENTE cual por derecho 49 se requiere en favor del seor ING. JAIME URJEL DALENCE .. 50 Presidente Ejecutivo de la Compaa Minera del Sur S.A. COMSUR para que realice todas las gestiones negociaciones 51 trmites transacciones convenios contratos y diligencias de 52 . toda clase YO naturaleza para la direccin y administracin de 53 la sociedad y para el 54 cumplimiento de sus fines y objetivos con 55 las limitaciones determinadas en los estatutos.Ilno..Para que 56 comparezca se presente y acte ante las autoridades polticas 57 administrativas judiciales y municipales as como ante 58 organismos estatales de mayor jerarqua Presidencia de la 2 3 4 5 G JI . .. .. . . 1 . 1 1. .. 1 1 ....... . p.s.2M.de. 111 11 . .. FI.M rii0.62J cto. 10J1 . .B. 12.0 ... ... ... ...... S.... . .. .. r . en eneral.1 r 1 V . .Para 1 7 m in e ras ind st ri le scone re ia 1.e. sdc.e cua1.1 ern...dol.e...Jt.O..r..a 8 realizar cuantoactos y hacer cuantas cosas fueren necesarias o 9 10 11 12 requerirn para su validez de la firma del Presidente E ecutivo del Vicepresidente en ausencia o impedimento del Vic sidente con cualquier otro miembro del Directorio..Para abrir 15 mantener y cerrar oficinas o sucursales de la sociedad en el 16 interior y exterior del Pais con facultades para contratar 17 despedir gerentes superintendentes administradores 18 empleados y obreros en general fijndoles sus re ectivas 19 remuneraciones y condiciones de trabajo para comprar alquilar 20 arrendar o de cualquier otro modo adquirir equipos ovisiones 21 enseres y dems bienes muebles necesarios para realizar las 22 actividades de la sociedad.Cuatro.Para contraer 23 obligaciones en dinero o especies para obtener prstamos de dinero de instituciones bancarias financieras 1corporaciones firmas comercializadoras de minerales entidades o firmas 26 cOmerciales o industriales ya sea nacionales o extranjeras 27 etc. con garantia hipotecaria prendaria o de otra indole para 28 subrogar o subrogarse obligaciones para percibir dinero bienes 29 y dems valores a la que la sociedad tenga derecho o que le 1 o.30 presten deban o donen para liouidar cuentas con los deudores 11 yo acreedores aceptando o rechazando saldos para firmar . 32 otorgar y recibir los correspondientes finiquitos y recibos.33 Cinn.Para abrir y mantener cuentas corrientes en bancos o Instituciones del Pas y del exterior depositar en ellas dinero 34 35 bienes. y dems valores pertenecientes a la sociedad retirar tales bienes y fondos girar endosar pagar aceptar descontar. 36 negociar pignorar y protestar letras de cambio giros pagars 37 cheques y otros documentos mercantiles. Cobrar toda suma de 38 39 dinero que se adeude a las sociedades o que sta debe recibir por 40 cualquier concepto y para tomar posesin de todos los bienes tangibles e intangibles de cualquier ndole a los cuales tenga 41 42 derecho la sociedad.Stia.Para adquirir bienes muebles e inmuebles denunciar concesiones y propiedades mineras y 43 44 presentar solicitudes para obtener las concesiones 45 correspondientes para aceptar tales concesiones sujetndose a 46 las.condiciones establecidas por las leyes y autoridades del 47 Pas para comprar dar o tomar en arrendamiento o de cualquier 48 otro modo adquirir bienes.Siete.Para tramitar y presentar 49 toda clase de solicitudes y peticiones ante autoridades 50 judiciales y administrativas recurrir en alzada de cualquier 51 decisin y para obtener permisos licencias concesiones 52 exoneraciones y dems privilegios que fuesen necesarios.Qchu.Para someter a arbitraje .cualquier 53 disputa o diferencia que surge 54 entre la sociedad y cualquier otra persona previa autorizacin 55 del directorio cumpliendo a este fin todos los laudos y dems 56 requisitos de acuerdo a ley y para transigir pedir juramentos 57 de posesiones en todas las disputas o divergencias en las cuales 58 la sociedad este interesada.Nuee.En lo judicial para 2 3 4 5 G 7 8 9 10 11 12 13 11 r . p.S.11Nt1e 1S11o . .R. ili. rJ1629 du 1GlJ .. . ..4 .. Dr1.21.l . . .. 1 1 11 11 .. . j V . 1 J . 1 1 1 1 i.ticir ydefender jodaclsede contra todas las sentencias decretos autos resoluciones providencias para deistir deellosorenunciarlosra y absolver siciones para C prorrog.ar urisdicciones 15 denegarlas conderecho a recusar jueces funcionarios dems 1G autor i dce S.il2a a P. e sen t ar.....u...e..I.e1la e.i..n.... ci..arde..f..e..n...d......e...rJ 17 continuar y desistir de toda clase de procesos criminales a 18 intentar y contestar demandas peticiones y juicios 19 presentar escritos demandas civiles criminales administrativas 20 y sociales oponer excepciones y responder a las de contrario 21 sean dilatorias perentorias o anmalas plantear tercerias de 22 todo tipb responderlas acusar rebeldas pedir apertura de . 23 trminos ofrecer y producir toda clase de pruebas tachar las de 24 contrario ofrecer peritos de parte y dirimidores solicitar resiones de audiencias presentar alegatos y conclusiones 26 agravios pedir resoluciones sentencias enmiendas 27 revocatorias interponer recurso de apelacin interponer recurso 28 de nulidad o casacin sustanciar los recursos de apelacin de 29 nulidad y compulsa extraer expedientes mejorar las alzadas .. . lt . 111. 30 facultades stas que podrn ser ejercidas en todas las 3 1 instancias Pedir ordenes instruidas. exhrtos suplicatorios 32 cartas acordadas. provisiones compulsorias recurrir d queja 33 12edir testimonios y certificaciones. desistir y aceptar desistimientos en general. interponer recursos de amparo 34 35 constitucional y habeas corpus recursos directos de nulidad y 36 todo otro recurso extraordinario o constitucional realizar todos los actos y procedimientos que 37 fuesen necesarios.Jll.ez.Para otorgar poderes con todas las facultades a directores gerentes 38 39 subgerentes superintendentes procuradores y otros funcionarios 40 que deben cumplir actos de administracin y de representacin de la .. sociedad y lo intervenir en trmites judiciales 41 . . administrativos . bancarios etc. pudiendo tambin revocarlos o 42 sustituirlos sin limitacin alguna.. El Presidente 43 44 Ejecutivo est facultado para representar a la Compaa Minera 45 de11Sur s. A. COMSUR en las Juntas GeneralesOrdinarias yo 46 .J. Extraordinarias de Accionistas de las compaas subsidiarias yo .l 1 afil1adas constituidas o por constituirse .donde COMSUR sea 47 accionista o socio con amplas facultades de representacin y 48 . 49 voto . estando autorizado para otorgar poderes especiales a otras 50 personas para representar a COMSUR cuando por cualquier . 51 circunstancia no pudieran hacerlo personalmenteen este caso 52 ser suficiente una carta poder que el apoderado designado asuma 53 la representacin del titular.Finalmente los 54 otorgantes hacen constar que las facultades enumeradas son 55 simplemente enunciativas y no limitativas por cuyo motivo est 56 ampliamente facultado para hacer todo cuanto fuere conducente al 57 xito de este mandato sin que por falta de facultad expresa 58 signifique insuficiencia del poder con excepcin de aquellas que i .... 2 3 5 G 7 8 9 10 11 12 .. 1. 1 j 1 ...... .. V por su l.aleza dj.P9sicj.J1 de la leyQd3.os estatutos son la JuntaQeIll OrdiIr ifutraordinar ia de personalidad degirelo artculos vigsimo quinto octavo tr iesimo noveno cuadragsimo cuadragsimo cuadago qto quinuaffiso cuarto quincuagsimo quincuagsimo octavo de los estatutos de la Compafi.a Minera del Sur S.A. aprobados mediante Re so 1 uc i ldm i n tr i y a ei t daIrC..1.a.Di..r.....e.....c.....ci ..nGec...n..e..r.....a..ld......e Comercio y Sociedades por Acciones del acta de la Junta General de Accionistas de veintinueve de abril de mil novecientos noventa y seis y del Acta de Directorio de tres de mayo de mil 13 novecientos noventa y seis. Se revoca el poder 44 de 7 de 14 febrero de 1994 otorgado ante la Notaria de Minas y Petrleo.15 COPIA LEGALIZADA.DEL ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE 16 ACCIONISTAS DE LA COMPAIA MINERA DEL SUR S.A. CELEBRADA EN 17 FECHA VEINTINUEVE DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS 18 AOS.19 En las oficinas de la sociedad ubicadas en la Avenida 16 de 20 julio No. 1616 Edificio Petrolero piso diez de la ciudad de La 21 Paz a horas diecisiete p.m. del da veintinueve de abril de mil 2 novecienos noventa y seis se instal y celebr la Junta General 2 Ordinaria de Accionistas de Compafiia Minera del Sur S.A. l d t convoca a expresamen .e por el Directorio para considerar como t1ico pur1to del clia el sigt1ie11te EleccitJ de directores de la 26 CompAfiia MinAra del Sur S.A. por haber cumplido su periodo de 27 funciones. 28 La Junta cont con la asistencia y representacin de los 29 siguientes accionistas .lrh 11 l.r .. lrl r 1 1 11 e 30 NOMBRE DE ACCIONISTAS No. DE ACCIONISTAS PORCENTAJE 31 1. Iris Mines and Metals S.A. re32 presentada por el Dr.Jorge Es33 tevez 61.076 99.90 34 2. Carlos Garrett z. en representacin propia 33 0.05 35 3. Nicanor Bravo Corella en repre36 37 sentacin propia 31 Q.Q5 38 T O T A L 61.143 10000 La asamblea fue presidida por el Ing. jaime Urjel actual 39 40 Presidente Ejecutivo de la Compaa actuando como Secretario de la misma el Dr. Hugo Uriona A. y el Director Gerente el Sr. John 41 . l K. Maclean y el Sndico Titular seor Andrew Page.42 43 CQnQQatQria QQffii2UtQ de aQCiQne Instalada la Junta el 44 Presidente orden que por Secretara se d a conocer un informe 45 sobre cumplimiento de deberes formales relacionados a la 46 convocatoria a la Junta qurum de asistencia y poderes de . 47 representantes deaccionistas asistentes a la reunin.En uso . 48 de la palabra el Secretario seor Dr. Hugo Uriona A. inform 49 que en la asamblea se hallaban presentes y representados la 50 totalidad de las acciones emitidas y pagadas de la sociedad no 51 existiendo por ello necesidad de convocatoria mediante avisos de 52 prensa y que en aplicacin del artculo 29 de los estatutos 53 vigentes era procedente.se lleve a efecto la Junta si los 54 accionistas resuelven constituirse en tal calidad. Inform adems 55 que el poder presentado por el Dr. Jorge Estevez representando 56 las acciones de IRIS MINES METALS S.A. se encontraba en orden y 57 que exista qurum completo para instalar la Junta.Recibido el 58 Informe del Secretario los accionistas por unanimidad y en apoyo 2 3 5 6 7 8 9 .11. 1 1 . Acio1f3ttOJ2onindo el Presidente ar a el Orden del Da de la convocatoria.Presidente Ejecutivo inform a la Junta que los actuales Accionistas reunidas en esta ciudad el dieciocho de mil novecientos noventa y tres decir que este 1 perodo se haba rodo 19931994 es vencido erabundantemente 10 motivo por el qUonsideraba la ur ncia de ele ir nuevos 11 directores o ratif9t a lssatuales2Iara la renovacin de los 1 documentos de mandato de administracin resentacin.En ts desempeflado funciones en la gestin anterior se incl el 1G nombre del Ing. Keith Calder quien por su amplio conocimiento de 17 las actividades mineras de la compafia contribuir ampliamente 18 con sus consejos.La mocin del Dr. Estvez fue . 19 unanimidad y los Accionistas dispusieron que los directores 20 nombrados desempefien sus funciones hasta que una posterior Junta 21 de Accionistas determine su parcial o total remocin. Quedando 22 en consecuencia constituido el Directorio por los seores Jaime 23 Urjel John K. Maclean Carlos Garret Carlos Mirabal Jorge Szasz Carlos Birbuet Enrique Snchez de Lazada Hugo Uriona y S Keith Calder.El presidente felicit a los directores de la 2G compafia por la merecida ratificacin de que haban sido objeto 27 recomend que en la primera reunin de directorio se proceda a 2n la eleccin de Presidente Vicepresidente y Secretario del 29 Directorio en cumplimiento a los estatutos vigentes quedando r r 11 1 Ir 1 1 1 i. 30 Posesionados de inmediato los nuevos directores. Agotado el Orden JI del Da el Secretario mocion porque se declare un cuarto 32 intermedio destinado a la redaccin del acta de la 1 presente Asamblea. Reiniciada la misma se dio lectura a la misma y al no 33 existir observaciones fue aprobada sin enmienda.Firmado Ing. 34 35 Jaime Urjel D.Presidente Ejecutivo.Firmado Dr. Hugo 36 Uriona.Secretario.Firmado Dr. Jorge Estvez.Representante 37 de Iris Mines Metal S.A.Accionista.Firmado Dr. Carlos 38 Garret Z.Accionista.ES COPIA FIEL DEL ACTA ORIGINAL QUE 39 CURSA EN.EL LIBRO RESPECTIVO DE ACTAS DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAIA MINERA DEL SUR S.A. QUE FUE PUESTA 40 41 A MI VISTA FRANQUEANDOSE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA EN LA 42 CIUDAD DE LA PAZ A LOS VEINTICUATRO DIAS DEL MES DE MAYO DE MIL 43 NOVECIENTOS NOVENTA y SEIS AOS.DOY FE..Sello y signo 44 notariales.Firmado ante mi la Abogado MARIA ESTHER VALLEJOS H. 45 NOTARIO ESPECIAL DE MINAS y PETROLEO.46 CQEIA LEGALIZADA.DE LAS PARTES PERTINENTES DEL ACTA DE LA 47 REUNION DE DIRECTORIO DE LA COMPAfHA MINERA DEL SUR S.A. 48 COMSUR CELEBRADA EN FECHA TRES DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS . 49 NOVENTA Y SEIS AOS.Bajo la presidencia del Sr. Ing. Jaime 50 Urjel y concurrencia de los siguientes directores John MacLean 51 Carlos Garret Enrique Sanchez de Lazada Jorge Szasz P. Carlos 52 Miraba M. Hugo Uriona A. Carlos Birbuet M. Keith Calder y Sr. 53 Andrew Page en su calidad de sndico de la compaa a horas 54 diez treinta del da tres de mayo de mil novecientos noventa y 55 seis se reuni el Directorio de la Compaia Minera del Sur S.A. 56 elegido por la Junta Gene1al Ordinaria de Accionistas celebrada 57 el da veintinueve de abril de mil novecientos noventa y seis 513 desempeo el cargo de Director Secretario el Dr. Hugo Ur iona A. 7 8 9 11 12 .lt .lr. .. t 1 .... . ........ . . . .. .. ... .. .... . ... p.s. 21124dc f1. fl. r.1. W 629 dc1Gs . ... o 12cV . . .. .. . r 1 1 t ..... . . . 1 1 COMSUR 9Explolc iones.11 . Comercializacin.12. Con CAF y DEG.13. Tarifas ferroviarias alternativas tran concentrados.14. Varios.manifest cumplimiento al articulo 45 de los estatutos vi os orte en en la primera reunin de directores a celebrarse con sterioridad a la 13 Junta que eligi a los mismos debera ocederse a la desi cin H de cargos ejecutivos del Directorio solicitando ue los 15 asistentes mocionen nombres para Presidente sidente 16 Secretario del directorio.Cedi el uso de la palabra al Lic. 17 Jorge Szasz P. quien mocion los nombres de los sefiores Jaime 18 Urjel D. como Presidente Ing. MacLean como Vice esidente Dr. 19 Hugo Uriona A. como Director Secretario del Directorio de la 20 Compaa Minera del Sur S.A. para la gestin 19961997 puesta 21 sugerencia en consideracin fue aprobada por unanimidad 22 guedandoen consecuencia constituido de la siguiente manera23 Presidente Ing. Jaime Urjel D.Vicepresidente Ing. John MacLean.Secretario Dr. Hugo Uriona.. En el uso de la palabra. el Ing. Jaime Urjel D. a nombre propio y 26 de. los elegidos agradecio la confianza dispensada a sus personas 27 prometiendo continuar trabajando con responsabilidad y esfuerzo en beneficio de la compaia.3. Eleccin del Presidente 2D Ejecutivo y del DirectorGerente de la Compaflia.El Secretario loiPIIHt 1 . lt trl 111 l.o 1 p 1111 ... .. . 30 solicit se le conceda el uso de la palabra para sugerir que el 31 Directorio de conformidad con los Arts. 54 y 55 de los Estatutos 32 designe y ratifique al seor Ing. Jaime Urjel Dalence en las 33 funciones de Presidente Ejecutivo de la Compaa Minera del Sur 34 S A. y al seor Ing. John K. MacLean en las funciones de Director 35 Gerente quienes desempearon estas funciones en los perodos fenecidos con capacidad 36 y responsabilidad.Puesto en consideracin de los directores por decisin unnime se ratific 37 al Ing. Jaime Urjel D. como Presidente Ejecutivo de la Compaa y 38 39 al Ing. .John K. MacLean como Director Gerente..Los mencionados Ingenieos Urjel MacLean . las designaciones y aceptaron 40 .. agradeciendo la confianza que el Directorio dispensaba a sus 41 q.l tl . perbnas. Quedaron oficialmente posesionados por decisin del 42 . . .. 43 Directorio.4. EQderes.El Directorio como resultadode la . 44 ratificacin de autoridades ejecutivas de la compaa y de 45 conformidad. a los artculos 45 55 y 58 de los estatutos . 1 Ing. Carlos Mirabal M. resolvi a Disponer que los seores y 46 r .. 1 47 Dr. Hugo Uriona A. para que en su calidad de Directores otorguen t. 48 podernotariado en favor del Presidente Ejecutivo Ing. Jaime 49 Urjel D. para que ejerza las funciones de representacin legal 50 de la sociedad que le corresponde por disposicin de los 51 estatutos y que el Directorio subroga en su favor sus amplias 52 facultades de administracin con las restricciones o limitaciones 53 que establezcan los estatutos y con facultad expresa de suscribit 54 en representacin de la .compaa todos los actos contratos 55 poderes y documentos que para su validez debern ser firmados 56 conjuntamente por el Presidente y por el Vicepresidente y en 57 ausencia del Vicepresidente firmar con cualquier otro Director 58 designado al efecto.b Disponer que el Presidente Ejecutivo 11 1 1 1 1 1 .. 1 f.S. 21124dc1G11L 1 1 n. U. N ti29 de HHC . H ... R u ... 1 . l . r r if 1 .. r 1 .1z3yoJ f . .1 1 Il.nUr.j ElD. yelQirectorPcltar io Dr. HU20 Uriona A. 2 enfqrma con.lunta 7 Or2Lleenfav9rtjeJljg. John K. MacLean 3 siglaQo VicereiQenteyllipectoLGerente de la Empresa ba.io los trminos condiciones o limitaciones gue creyeren 4 conveniente un poder amplio y suficiente de administracin de la 5 empresa con la facultad G expresa de que dicho DirectorGerente pueda a su vez otorgar 7 poderes especiales en favor de otros directores gerentes su9err1tes apoderados y otros 8 9 funcionarios que deben cumplir funciones de administracin y de 10 representacin de la sociedad ya sea en el domicilio de la empresa en el 11 interior o en el exterior del Pas.5 ... 6.Agotado el orden del da se suspendi la reunin a horas catorce 1 1 y treinta.Firmado Jaime Urjel D.Presidente Ejecutivo.Firmado Dr. Hugo Uriona A.DirectorSecretario.ES COPIA FIEL 1 15 DEL ACTA ORIGINAL QUE CURSA EN EL LIBRO RESPECTIVO DE ACTAS DE 1G REUNION DE DIRECTORIO DE LA COMPAfHA MINERA DEL SUR S.A. 17 COMSUR QUE FUE PUESTA A MI VISTA FRANQUEANDO SE A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA EN LA CIUDAD DE LA PAZ A LOS VEINTICUATRO DIAS 19 DEL MES DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA y SEIS AOS.DOY FE.20 Sello y signo notariales.Firmado ante m la Abogado MARIA 21 ESTHER VALLEJOS H.NOTARIO ESPECIAL DE MINAS y PETROLEO.22 QQEIA 1 LEGALIZADA.DE LA PARTE PERTINENTE DE LOS ESTATUTOS DE LA 23 COMPAIA MINERA DEL SUR S.A. COMSUR S.A..TITULO .1 Organizacin.Denominacin.Domicilio.Objeto.Duracin.l ARTICULO l.LQrga.niza.r.in y I2P.DQminacjn.Mediante escritura 2G pblica nmero doscientos diez y seis suscrita en fecha diez y 2 1 ocho de septiembre de mil novecientos sesenta y ocho por ante el fl Notario de Minas de esta ciudad se constituy una sociedad 2 a annima Industrial minera bajo la denominacin de Compafia Minera u 1 1 1 1 1 1 . . . . . 30 del Sur S.A. con la sigla COMSUR S.A .. habiendo el Supremo 31 Gobierno reconocido su personalidad jurdica mediante Resolucin 32 Suprema nmero ciento cuarenta y siete mil novecientos siete de 33 fecha veinte Y siete de noviembre de mil novecientos sesenta 34 ocho.35 Los correspondientes obrados se hallan 12.rotocolizados en la 36 Notara de Minas de La Paz en fecha doce de diciembre de mil 37 novecientos sesenta y ocho bajo el Nmero cincuenta y cinco. 38 ARTICULO 30.Domiilio.El domicilio principal de la sociedad 39 queda establecido en la ciudad de La Paz Bolivia pudiendo 1 40 constituir sucursales agencias y oficinas en cualquier otro 41 lugarde la Repblica y fuera de ella.ARTICULO 30.Ob.ieto.1 .. La sociedad 42 tendr por objeto principal realizar por cuenta 1 43 propia ajenayo asociada con terceros actividades de explora. 44 cin explotacin beneficio transporte y exportacin o venta de . 45 minerales yo1metales y en suma la realizacin de todo acto l 46 relacionado directa o indirectamente con la industria minera.. 1 Al cmplimiento .de sus finalidades y 47 consecucin de sus objeti48 vos la sociedad se halla plenamente facultada a realizar todas 49 las operaciones actos y contratos de cualquier naturaleza y sin 50 limitacin alguna permitidos por las disposiciones legales asi 51 como a organizar o participar en otras sociedades nacionales 52 extranjeras o multinacionales cualquiera que sea su finalidad.53 ARTICULO 40.Duracin.La sociedad tendr una duracin de 54 noventa y nueve afias computable desde la fecha de su inscripcin 55 en el Registro de Comercio.TITULO II.CAPITAL Y ACCIONES.56 ARTICULO 50.Aumento o disminucin del Capital Autorizado.El 57 capital autorizado podr ser aumentdo o disminuido de acuerdo al 58 desarrollo de las actividades de la sociedad mediante resolucin 2 3 4 5 G 7 8 9 10 11 12 14 15 1G 17 18 19 20 21 22 23 2 1 11 .. J j 27 213 29 . ... . . . . . . O.S. 2114 de 1LS ir.1. iJ.62l h Hlci. l 1 r . .. . .... V. . l 1 1 1 1 ... . . .. . . .... . . . j . p . j .. ill o ..V 1 t.lo.....S.t. ... de una Junta General Extraordinaria de Accionistas convocada especialmente a tal objeto. Para resolver su aumento el capital autorizado deber ser ntegramente suscrito.TITUI.O Iil.DEL RRGIMEN DF. LA sor.rF.nAn ARrTr.TJT.O 250 Or.ganismo de la ... . .. Sociedad.El gobierno de la sociedad corresponde a la Junta General de Accionistas el Directorio y a los organismos ejecutivos cuyas a.ibuciones facultades y obligaciones se establecen en los presentes estatutos.ARTICULO 380.Eresidtlte 1 . de la.f h.mtas.Las Juntas Generales sern presididas por el Presidente del Directorio y en ausencia o impedimento de este por el VicePresidente.A falta de este funcionario subrogan te presidir la Junta cualquier otro Director. En ausencia o impedimento de la totalidad de los Directores la Junta designar un accionista para que presida la misma.1 Actuar como Secretario el que lo fuera del Directorio y en su ausencia la propia Junta designar su reemplazante.ARTICULO 39.8ctae.Las deliberaciones y resoluciones de las Juntas Generales de Accionistas se consignarn en un Libro de Actas debiendo las actas correspondientes ser suscritas por el Presidente por el Secretario y por dos representantes de los accionistas designados a tal finalidad especfica por la propia Junta. Una copia legalizada de las actas de Juntas Extraordinarias deber inscribirse en el Registro de Comercio previo conocimiento de la Direccin de Sociedades por Acciones.ARTICULO 4QOJ11uta. GPUPral Qrd im.u ia.Los accionistas se .. .. .. . reuniln en Junta General ordinaria cuantas veces lo juzgue necesario cualesquiera de los organismos a que se refiere 1 artculo 289. Sin embargo dentro de los tres primeros meses de cada ao calendario debern reunirse obligatoriamente a objeto de 30 considerar los siguientes asuntosa Memoria Informe del Directorio b Balance General y Estados Financieros e Informe .31 del o de los sndicos d Destino de las utilidades. si la 32 hubiese e Designacin y remocin de los Directores de los 33 34 miembros del organismo fiscalizador y de los auditores externos 35 cuyos emolumentos sern fijados por el Directorio f Resolver 36 cualquier otra materia cuyo conocimiento no est reservado a la Junta General Extraordinaria. Sin embargo para la designacin o 37 remocin de auditores externos y para la declaracin de 38 39 dividendos anuales que representen menos del 25 1veinte y cinco 40 por ciento o excedan del 75 setenta y cinco por ciento de las utilidades distribuibles no requerir por lo menos dos 41 r 42 tercios de votos afirmativos de las acciones presentes o .. 43 representadas. No se decararan dividendos mientras la reeleccin 44 de capital de operacin Activos corrientes con relacin al 1 45 pasivo exigible no se mantengan en un mismo de uno a uno.46 CAPITULO II.DIRECTQRIQ.ARTICULO 440.Eacultade6. CQIDJ2Qicin 47 filma de eleccin.La sociedad ser administrada con las ms 48 amplias facultades por un Directorio designado por la Junta 49 General. Ordinaria de Accionistas.Estar compuesto por un 50 mnimo de cinco y un mximo de nueve miembros titulares conforme 51 lo establezca la propia Junta. Los accionistas minoritarios que 52 representen por lo menos el veinte por ciento del capital con 53 derecho a voto tendrn. derecho a nombrar a un tercio del 54 Directorio. La Junta General Ordinaria elegir a los Directores 55 por el sistema de voto acumulativo en forma tal que cada accin 56 votar por un solo Director quedando elegidos los candidatos que 57 obtengan el mayor nmero de votos.ARTICULO o.EersQnerQ.58 En la primera sesin posterior a cada Junta General de 2 3 5 G 7 8 9 10 11 12 11 f 1 . 1 li 1 . .S.2i11.dc S11 R. r.t rJ0.629 Jo HllC 1 1 legnlltreusmj.embrosunPre0.de.nt..eu..nV....ic ePr..e.s..l.. de...n...t.e...y.l un DirectorSecretario.I. PRESIDENTE.El presidente presidir las sesiones del Directorio y las Juntas de Accionistas tendr a f su cargo 1 a sup rv i h ge....ne.... rald...e.l.osfu...n..c...l onari...o...sde1a1 sociedad tendr conferidos todos los dems poderes y realizar todas aquellas funcioes previstas en estos Estatutos y aquellas gue el Director 1.. disJnga.II.VICPSIDENTEElVice Presidente sustituir al Presidente en sus funciones en todo caso de ausencia impedimento o muerte del titular.III.SECRETARIO.El Secretario tendr a su cargo elaborar las actas de todas las reuniones de las juntas de Accionistas y del Dirtorio cUFSctr Y rctificrdc.oavisos manejar la correspondencia con relacin a todos los asuntos encargados a l 1 1 emitir constancias y certificaciones verificar los autos y lG mantener los registros de la compafia ejerciendo todos aquellos 17 otros poderes y obligaciones que preveen estos Estatutos o que ll disponga el Directorio.ARTICULO 540 . . Facultades y 19 responsabiJidadea del Directorio.Son atribuciones y responsabi20 lidades del Directorioa Representar legalmente a la sociedd 21 judicial o extrajudicialmente por intermedio de su Presidente sin limiacin alguna b Dirigir y administrar con plenos 23 poderes los negocios y actividades de la sociedad con las ms 24 amplias facultades todos los para ejecutar actos contratos y 25 operaciones conducentes al logro del objetivo social e Realizar 26 ctos judiciales y extajudiciales con facultad de enjuiciar 27 seguir lo enjuiciado ante cualesquiera clase de autoridades con 28 personera jurdica suficiente y sin limitacin alguna para 29 desistir admitir desistimientos transigir someter cuestiones a . . . 30 arbitraje hacer uso de todos los recursos ordinarios y 31 extraordinarios que acuerden las leyes en todos sus grados e 32 instancias y para todos los casos en que las leyes requieran 33 poderes especiales sern bastantes las facultades que le confiere el Presente artculo sin que la falta expresa de atribuciones 34 35 signifique limitacin a su amplio poder administrativo d 36 Comprar vender. permutar alquilar arrendar donar ceder construir consti tu ir aceptar Y transferir prendas hipotecas y 37 38 todo derecho real de garantas importar exportar autorizar 39 nuevas operaciones suscribir todo gnero de contratos e 1 .. Precautelar cuidar y resguardar los bienes derechos e intereses 40 41 de la sociedad f Intervenir fondos toda clase de ttulos . representativos de valores sean nacionales o extranjeros 42 . comprar y. vender acciones o participaciones en otras sociedades 43 44 con la nica condicin de que cualquier inversin a realizarse 45 incorpore la limitacin de la responsabilidad de los socios el 46 monto de sus aportes g Designar al personal ejecutivo 47 apoderados representantes y administradores fijando en cada 48 caso sus facultades remuneraciones y obligaciones y otorgndoles 49 la autorizacin y poderes al debido cumplimiento de sus 50 funciones h Gestionar obtener y otorgar prstamos y financia51 mientos ya sea de instituciones bancarias financieras O 52 cualesquiera persona naturales O . jurdicas nacionales . extranjeras o internacionales 53 sujetndose a los respectivos 54 reglamentos otorgando o requiriendo garantas personales o 55 reales prendarias o hipotecarias realizar todo gnero de 56 operaciones bancarias como girar endosar renovar cobrar 57 protestar y depositar cheques girar aceptar renovar endosar 58 avalar protestar y cobrar letras de cambio vales pagars y . .. dems documentos mere solicitar obtener acreditivos 2 boletas de garanta crditos en cuenta corriente lizas 3 seguro negociando otorgando y suscribiendo los instrumento respectivos i Adquirir muebles e inmuebles celebrar contrato 5 de servicio de obra G transporte de seguro y de gestin de negocios 7 a dm in i s t r ar so e i e e a elpor e u n t a o J a..d..ete.rc..e..r..o..s.............. participaciones en sociedades ya constituidas k Otorgar . 8 9 10 delegando en todo o en parte sus atribuciones 1 Convocar a 111 Juntas Generales Ordinarias y Extraordinarias de accionistas 12 11 Aprobar los reglame1tos de la soced yproponer reformas a 13 la escritura social y estatutos m Designar a las 14 autorizadas a utilizar la firma social en representacin de la 15 s.oc iedad otorndo le los poderes necesarios n Establecer o 16 suprimir operaciones agencias sucursales y oficinas en el 17 interior o exterior del Pas o Designar a su Presidente Vice18 Presidente y DirectorSecretario p Fiscalizar el movimiento 19 administrativo tcnico financiero y laboral a cargo de los 20 organismos ejecutivos q Otorgar premios 1y retribuciones 21 extraordinarias de acuerdo a los resultados de gestin o 22 desenvolimiento de las operaciones sociales r Analizar y 23 aprobar el balance estados financieros e inventarios de cada 24 gestin s Presentar a consideracin d la Junta de Accionistas 25 la Memoria Informe de cada gestin balance general estados 26 financieros asi como todas las informaciones relativas al 27 desenvolvimiento de las operaciones sociales disponiendo su 28 publicacin dentro de los noventa di as de conocidos por la Junta 29 General Ordinaria de Accionistas t Proponer a la Junta de .1 ...... 11 11 1 l. 1l. 1 1 30 Accionistas la creacin de reservas ordinarias o extraordinarias 31 distribucin de utilidades o reinversin de las mismas total o 32 parcialmente u Cumplir y hacer cumplir todas las dissosiciones 33 legales estatutarias y las establecidas por los reglamentos que 34 desenvolvimiento dar cumplimiento y ejecutar normen su 35 resoluciones de las Juntas Generales de Accionistas v Llevar un 36 LJ. bro de Actas de d l b l 1 sus e i erac1ones y reso ucJ.ones y e 37 correspondiente a las Juntas deAccionistas w Todas las dems 38 que . . . . expresamente determinadas en los. anteriores sin 39 incisos que no. tienen carcter limitativo le estn atribuidas ... J. 40 1 implcitamente para poder cumplir con las funciones que le estn 41 encomendadaS ... ARTICULO 550.Delegacin de Facultades.El i . Directoriopodr delegar en uno o ms de sus miembros gerentes q . . 43 administradoresapoderados o terceras personas en todo o en .... 44 parte las facultades que le otorgan los presentes estatutos con i .. . 45 excpcin .de aquellas que por su naturaleza disposicin de la Ley 46 o d los prshtes estatutos son privativos de su funcin... l 47 ARTICULO 570.Representacin.Los contratos blicos o 48 privados poderes o instrumentos en general que otorgue el 49 Directorio requerirn para la validz de la firma del Presidente 50 con la de cualquier otro de sus miembros salvoque esta funcin 51 sea expresamente delegada.en el o en los gerentes o apoderados.52 CAPITULO III. ORGANISMOS EJECUTIVOS.ARTICULO 580.53 Funcionarios.Las funciones y la direccin de los negocios del . giro social estarn a cargo del Presidente del Directorio de otros miembros del mismo de tmo o ms gerentes administradores 56 o apoderados segn lo determine el Directorio mediante 57 resolucin expresa en la que se fijen las respectivas 58 atribuciones facultades obligaciones y remuneraciones debiendo 1 en su caso otorgrseles dientes.2 3 1 5 G ES COPIA FIEL DE LAS PARTES PERTINENTES DE LOS ESTATUTOS DE 7 COMPAIA MINERA DEL SUR S.A. COMSUS .AJquefu e ..........s...ta...... 8 vista frangueandose a solicitud de parte interesada en 9 ciudad de La Paz a los veinticuatro das del mes de 10 novecientos noventa y seis aos.DOY FE.Sello 11 notariales.Firmado ante mi la Abo o Mara Esther Vallejos .. 12 Notario Especial de Minas y Petrleo.13 COPIA LEGALIZADA.DE LAS PARTES PERTINENTES DE RESOLUCIO 1tl ADMINISTRATIVAS Y CERTIFICADO DE MATRICULA DE LA COMPAIA MIN 1 15 DEL SUR S.A. CCOMSUR S.A..RESOLUCION ADMINISTRATIVA No.55680. 16 A veintiocho de octubre de mil novecientos ochenta.VISTOS Lo 17 obrados de la materia los informes de los Departamentos Jurdico 18 y Tcnico las disposiciones del Cdigo de Comercio el D.L. No. 19 15184 de quince de diciembre de mil novecientos setenta y siete 20 el D.L. No. 16173 de nueve de febrero de mil novecientos setenta 21 y nueve el D.L. No.l6833 de diecinueve de julio de mil 22 setenta y nueve y la R.M. No.1820078.23 CONSIDERANDO Que la sociedad COMPAIA MINERA DEL SUR S.A. 24 COMSUR S.A. representada por el Dr. Carlos Garret Zamora 25 solicitada la aprobacin de la escritura social y Estatutos de 26 Adecuacin al Cdigo de Comercio protcicolizado en la ciudad de 27 La Paz mediante la escritura No. 140 de fecha diez de octubre de 28 mil novecientos ochenta por ante el Notario Especial de Minas y 9 Petrleo Dra. Eugenia Monroy de Siles.Que en consecuencia 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 dichos instrumentos estn redactados n el marco de las previsiones legales para sociedades annimas vigentes en el Pas.Que la capacidad de sus representantes administradores LY sndicos ha sido establecida en sus estatutos habiendo designado al Directorio.Que mediante el informe Tcnico se establece que el capital autorizado es de b. 367.650.000.TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL 00100 PESOS BOLIVIANOS el suscrito y pagado b. 185.028.441.CIENTO OCHENTA Y CINCO MILLONES VEINTIOCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO 00100 PESOS BOLIVIANOS con un valor nominal de cada accin de b. l. 000.por cuyo monto se ha pagado el Impuesto fiscal respectivo.Que as se ha dado cumplimiento a las normas vigentes sobre la materia.POR TANTO El Director General de Registro de Comercio y Sociedades por Acciones con la jurisdiccin y competencia otorgadas por los Arts. 443 y 444 del Cdigo de Comercio y 2da. parte del A1t. 2Q y 78 del Reglamento aprobado por D. L. No.16833.RESUELVE Primero Declarar procedente la solicitud de la sociedad COMPAfHA MINERA DEL SUR S.A. con la sigla COMSUR S.A. y en su mrito apruebas e su constitucin social y estatutos de adecuacin que constan de 8 Ttulos y 84 artculos.SEGUNDO ... TERCERQ . .. CUARTQ Al efecto remtase un expediente duplicado de la sociedad Annima impetrante al Departamento de Registro de Comercio.Reintegrese regstrese comunquese y archvese.Firmado Dr. Rodolfo Gutirrez Beltrn.DIRECTOR REGISTRO DE COMERCIO Y SOCIEDADES POR ACCIONES.ES CONFORME.Firmado Dr. Alejandro Escobar M. STRIO. GRAL. . DIREC. R. C . y S.A. MIN. INDUSTRIA y COMERCIO.Lleva sellos y timbres de Ley.RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. 13313.A veinticinco de Agosto de mil 2 3 5 G 7 8 11 12 novecientos i 1 .. l 1 . l. V La solicitud inscriba registre y apruebe el aumento del e autorizado y modificacin de estatutos los acompaados al efecto y todo lo g ve..rcon....vi.n.o ..... presente.CONSIDERANDO Que Comercio y Sociedades por Acciones con la Matrcula No. 1 Resolucin Administrativa No. 55680 del veintiocho de fecha trece de agosto de mil novecientos ochenta firma COMPAIA MINERA DEL SUR S.A. CCOMSUR solicita 13 inscripcin en el Registro de Comercio d.e la escritura No. 111 14 aumento de capital autorizado y pagado y modificacin 1 15 Estatutos susbrito por ante la Notario Especial de Minas 16 Petrleo Mara Eugenia Monroy M. en veintiocho de julio de mil 17 novecientos ochenta y siete adjuntando para el efecto la 18 documentacin legal pertinente.Que por acuerdo tomado en la 19 Junta General Extraordinaria de Accionistas llevada a efecto el nueve de junio de mil novecientos ochenta y siete fue robado 21 el aumento del capital autorizado y pagado de la Sociedad en el 22 nuevo sidno monetario establecindose que se ha incrementado el 23 autorizado hasta la suma de Bs. 80.000.000.OCHENTA MILLONES 00100 BOLIVIANOS y el capital pagado a la suma de Bs. 25 61.143.000.SESENTA Y UN MILLONES CIENTO CUARENTA Y TRES MIL 2G 00100 BOLIVIANOS dividido en 61.143 acciones ordinarias de Bs. 127 1.000.cada una con la consiguiente modificacin del Art. Quinto 2B de los Estatutos sociales.Que habiendo as dado cumplimiento 9 a lo dispuesto por normas legales en vigencia y a lo previsto por 1 1 . l. 1 1 . j r 111 30 el Art. 343 Y siguientes del Cdigo de Comercio concordante con el Art. 63 del Reglamento de la Direccin General del Registro de 31 Comercio y Sociedades por Acciones aprobado por Decreto Ley No. 32 33 16833 de diecinueve de julio de mil novecientos setenta y nueve corresponde dar curso a lo impetrado.POR TANTO El Director 34 General del Registro de Comercio y Sociedades por Acciones en 35 36 uso de sus facultades legales.RESUELVE PRIMERO.Aprobar .. el aumento del capital autorizado en el.nuevo signo monetario a 37 .. 1 . la suma de Bs. 80. 000 . ...... OCHENTA MILLONES 00100 BOLIVIANOS y 38 r . th . SESENTA el capital pagado a. Bs. 61.143.000.y UN .... MILLONES 39 ... r . . CIENTO .CUARENTA Y TRES MIL 00100 BOLIVIANOS que efecta la 40 l. .. r . firma coMPAri. MINERA DEL SUR S.A. COMSUR. y tngase por 41 modificado el Art. Quinto 42 de los Estatutos Sociales declarando 1 43 procedente la solicitud impetrada de conformidad a lo estipulado . i en Hla escritura pblica No. 111 de veintiocho de julio de mil 44 . 1 j SEGUNDO.Procdase novecientos ochenta y siete.a la 45 46 inscripcin del Instrumento Pblico No. 111 de veintiocho de so.. 47 julio. de mil novecientos ochenta y siete en cumplimiento a lo dispuesto l Art. 29 del Cdigo de . 1 .. concordante por Gomerc1o con 48 49 el Art. 25 deL Reglament aprobado por Decreto Ley No. 16833 de 50 diecinueve de julio de mil novecientos setenta y nueve.51 Regstrese comunquese y archvese.Firmado Dr. Jorge Canedo Durn DIRECTOR GENERALDEL REGISTRO DE COMERCIO y SOCIEDADES 52 53 POR ACCIONES.Lleva sello de Registro de Comercio.MATRICULA.54 Direccin General del Registro de Comercio y Sociedades por 55 Acciones.La Direccin General del Registro de Comercio y 56 Sociedades por Acciones en uso de las atribuciones que le 57 confiere el Cdigo de Comercio y el Decreto Ley No. 16833 del 58 diecinueve de julio de mil novecientos setenta Y. nueve.QTQRGA la presente ACTUALI a la firma COMPAI 2 MINERA DEL SUR S.A.Matrcula No. 753231.Resoluci 3 Administrativa No. 55680 de 281080.Dedicada a la activida de MINERA.con Representacin Legal JOSE LUIS SANCHEZ.5 domicilio en Avenida 16 de julio No. 1616.Telef. Casilla ....... 6 Distrito de La Paz.Y tipo de organizacin Jurdica.SOCI 7 ANONIMA.Capital pagado Bs. 61.143.000.Segn consta en 8 BALANCE AL 30.0994.Reg. Unico de Contribuyentes RUC 2192535.9 Lic. de funcionamiento Mcpal. No. 302422.Ha procedido 10 actualizacin de su Matricula comercial por la Gestin 11 conforme al Art. Sto. inciso e del Decreto Ley 16833.Habiend 12 cumplido los requisitos exigidos por Ley la Empresa citada puede 13 ejercer actividades en su sector.NOTA.Cualquier raspadura 14 borrn o sobre escrito invalida automticamente el valor le 1 de 15 la presente Matricula.La Paz septiembre veintisiete de mil 16 novecientos noventa y cinco.Firmado Dra. Angelina Vucsanovich 17 de Vargas.Directora General del Registro de Comercio y 18 Sociedades por Acciones.19 Es copia fiel de las partes pertinentes de Resoluciones 20 Administrativas y Certificado de Matricula de la COMPAfUA MINERA 21 DEL SUR S.A. COMSUR S.A. que fue puesta a mi vista 22 frangueartdose a solicitud de parte interesada en la ciudad de La 23 Paz a los veinticuatro dias del mes de mayo de mil novecientos 24 noventa y seis aos.DOY FE.Sello y firma notariales.25 Firmado ante mi la Abogado MARIA ESTHER VALLEJOS H. NOTARIO 26 ESPECIAL DE MINAS Y PETROLEO.v Asi dijeron lo otorgan y previa lectura firman en presencia de 28 los testigos ciudadanos Custodia Claure con cdula de identidad 9 nmero 467852 La Paz y Leonardo Linares con cdula de identidad .llr 11 r . 3 3 o 1 2 3 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 nmero 3361005 La Paz mayores de edad hbiles por derecho vecinos de esta ciudad quienes y los otorgantes quedaron inteligenciados de su tenor sin nota a su contenido de lo que doy fe.Firmado Ing. Carlos Mirabal M. c. I. No.2301430 L. P.Firmado Dr. Hugo Uriona c. I. No.711377 Cbba.DIRECTORES DE LA COMPAIA MINERA DEL SUR S.A. .. COMSUR S.A..Firmado Custodia Claure c. r. No.467852 L. P. TESTIGO.Firmado Leonardo Linares C. I. No. 3361005 L. P.TESTIGO.Firmado ante mi la Abogado MARIA ESTHER VALLEJOS H.NOTARIO ESPECIAL DE MINAS Y PETROLEO.CONCUERDA El presente testimonio con el original de su referencia al que en caso necesario me remito el mismo que despus de confrontado corregido fiel y legalmente lo autorizo sello signo y firmo en la ciudad de La Paz a los veintiocho das del mes de mayo de mil novecientos noventa y seis aos.DOY FE.Firma y sello Dra. Mara Esther Vallejos H. Notaria Especial de Minas y Petrleo.La PazBolivia.Un Sello Notarial.LEGALIZACIQN.La fotocopia del testimonio No. 18396 de Fs. 13 guarda estricta relacin con los originales de su referencia a los que en caso necesario me remito una vez confrontadas las legalizo de conformidad a lo dispuesto por el Art. 279 L.O.J. y 1311 del Cdigo Civil DOY FE.La Paz 03 0298.Firma y sello Dra. Mara Esther Vallejos H. Notaria Especial de Minas y Petrleo.La PazBolivia.Un Sello Notarial debidamente rubricado.Un Sello REGISTRO GENERAL DE COMERCIO.31 MAYO 1996.Con esta fecha bajo la Partida No. 64 a Fs. 32 del Libro No. 07P ha inscrito el Poder General otorga COMSUR S.A. en favor de Jaime Urjel Dalence Test. 18396 al tenor que antecede.Firma y sello Dra. Angelina Busanovich de Vargas.Directora General del 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 l 1 ... 1 1 1 EEBRERODEd.999AQOS.Un.Sell0NotarialdobidamenteFubpcioad. CORRESPONDE T.ESTIMON IO.N.l729 9.DELPGDERESPEGJ..A BASTAN.TEYSUFICI EN.TQUECONFIERELAFIRMAMPAtHAMIN DELSJRSACOMSURSAENFA VORDELSEORING...JA1 UR.IELDALENCE.... nlaei.udaddeLaP azRep blieadeBo.liViaahorasn treintadelel a1 unesochodefe br.erodemi1rlGVeeient.GsnEWBfl e I Na 23Q14.30 L P mayor de edadrl8Cin0des 1 derecha a quien de i dentificaro.yF.e..Yd.iJGQu 16 en su ca 1 i dacLde SECRETARIO deLDl.REC.TORIO DE LCOMPAAIAMIN 17 18 xtraordi nari a del Di rectari o ce ebaenf.echo.a20 uya cnpia JegaJizada se insertar a eont.inuacin 21 22 erecho se requiere en favor de seor..N.uGu. 23 con C.I. 25 aersoneatlcin MineradeeBouljvLJua 26 27 convocatorias 28 29 Minero Porco. Al efecto sus incidencias 30 31 41 42 43 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 j. .. teEHHEeJEIGeJ...p.PJ.tHS31enHttr1emanda t o e on toda s 1 a s fa eul t.adeadeL.ey ltlfatHH54dllocuutment o a e o r res en el Pli.e.go de Condiciones de emorjales propuestas cartas. oficinas y legit i.m representa e i n a 1 a apecl......... ....l.......it reci.bjr notifit adjudicacin podr suscrbir el rbricas favor de cuanta el xito del JRuinLquepor falta e iusex resa sea ersonera le al conform dada or el Art. 811 del ersoneria del mandante ACTA DE LA REUNION LA COMPAfUA MINERA DEL SUR S.A. 3 de febrero de 1999 .Sr. In . concurrencia de Carlos Garret Zamora P Carlos Mirabal M. Carlos Birbuet M. y en su calidad de Sindico de la Com a hrs. 30 del da 3 de febrero de 1996 se reuni el Directorio de la . el car o de Director 2 Secretario el Lic. gSzasz Pianta . ra considerar la 3 siguiente a nda 5 en todas las convocatorias en todo el ceso de Licitacin No. G CMB00199 para la suscripcin de un contrato de arrendamiento 7 del Proyecto Minero Porco ar al representante encar do 8 de intervenir en el oceso de licitacin.9 En el uso de la palabra el Ing. Jaime Ur el Dalence inform 10 sobre la convocatoria nacional e internacional de la Corporacin 11 Minera de Bolivia COMIBOL para la suscripcin de un contrato de 12 arrendamiento del Proyecto Minero Porco signado bajo el No. 11 Ref.CMB00199 y sobre la necesidad que existe de designar al 14 representante encargado de interverlir en dicho proceso de . llCltaclon.16 Puesta la mocin a consideracin del directorio y luego de un 17 intercambio de ideas la Reunin Extraordinaria del Directorio de 18 COMSUR S.A. por unanimidad 19 RESUELVE i o PRIMERO.Autorizar a la COMPAfHA MINERA DEL SUR S.A. COMSUR 1 participe en todo el proceso de licit in nacional e internacio22 nal de la Corporacin Minera de Bolivia COMIBOL para la 23 suscripcin de un contrato de arrendamiento del Proyecto Minero 24 Porco signado bajo el No. Ref.CMB00199.25 SEGUNDO.Designar al Ing. Jaime Urjel Dalence para que en su 26 calidad de Presidente Ejecutivo intervenga como apoderado en v dicho proceso de licitacin con todas las facultades inherentes 28 de negociacin y suscripcin de documentos pblicos y privados 2a debiendo al efecto el Secretario del Directorio conferir el JJJ.JI1 1.11 jlo 111 1 JJ 11 . 1 .1 1 . .. 30 mandato esoecial correspondiente.31 No JJabiendo ms puntos en la agenda del da. se suspendi la 32 reunin a horas 11.00.33 Firman Jaime Urjel Dalence.Presidente.Lic. Jorge Szasz P.34 Secretario.35 CONCUERDA La presente Copia Legalizada con el original de su referencia que cursa en el libro respectivo de Actas de la 36 Compaa Minera del Sur S.A. COMSUR al que en caso necesario 37 me remito el mismo.que despus 38 de confrontado fiel y legalmente 39 lo autorizo signo y firm.o en la ciudad de La Paz a los cinco 1 40 das del mes de febrero de m11 novecientos noventa y nueve aos... DOY FE.Sella y firma Dr. Roberto Par y Olivera.Abogado 199603 41 Notario .Pblico de 1ra. Clase.La PazBolivia 075.Sello y 42 43 Signo Notarial.1 44 As dijo lo otorga y previa lectura lo firma conjuntamente los .. . 45 testigos instrumentales ciudadanos Elving Santander y Lucio 46 Marca mayores de edad vecinos de sta y hbiles por derecho 47 DOY FE.Firman Lic. Jorge Francisco Szasz Pianta.Conferente. 48 Elving Santander y Lucio Marca.Tes. Inst.Ante mi Roberto 49 Par y Olivera.Notario de 1ra. Clase.Sello y Signo Notarial.50 Es conforme con el protocolo original de su referencia al que en 51 caso necesario me remito franquendose el mismo en la ciudad de 52 La Paz a los seis das del mes de mayo de mil novecientos 53 noventa y nueve aos.Firma y sello Dr. Roberto Par y 54 Olivera.Abogado 199603 Notario Pblico de lra. Clase.La Paz55 Bolivia 075.Sello y Signo Notarial.TRANSCHIECIQN DEL ANEXQ No. UNQ.ANEXO No. 1 LISTADO DE 56 57 CONCESIONES MINERAS. 58 No. NOMBRE Nmero Pertenencias Observaciones 2 3 5 G 7 8 9 10 11 12 1 1 .1 J. . S. 211. de if. .. 11i . R .1. ru 621 do i0. . Bs 1.20. 1 l 1 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. . . . . .. . i11 j 11 .. . California Degollada Huayna Parco Inca Ingenio Oriente Represa San Luis San Germn San Juan San Francisco T o T A L 1 t .. L . r 100 No Nac 12 25 11 21 Nacionalizad 60 Nac 14 Nacional 30 Nacion 34 Nac 5 No Nac 393 1 Sello J. Eyzaguirre D. Asesor Comibol debidament 14 CONCLUSION.Hallndose conformes las partes contratantes con el 1 15 tenor ntegro de la presente escritura minuta dems documentos IG insertos los comparecientes la aprueban ratifican en todas 17 cada una de sus clusulas en la va y forma ms solemne a 10 lugar en derecho.19 Asi dijeron y en f y testimonio de ello la otor 20 revia lectura a su tenor en presencia de los tes 21 instrumentales ciudadanos Leonor Herrera A. casada oficinist 22 con Carriet de Identidad No. cuatrocieritos sesenta siete mil 3 doscientos veinte de La Paz y Maria Elizabeth G. soltera 1 oficinista con Carnet de Identidad No. dos millones seiscientos quince mil setecientos dos La Paz mayores de edad domiciliados 1 G en esta ciudad y hbiles por derecho de lo que doy fe.7 CORPORACION MINERA DE BOLIVIA. Fdo.Ing. Al varo Rejas 8 illarroel PRESIDENTE EJECUTIVO.PCOMPAIA MINERA DEL SUR 29 S.A. COMSUR Fdo.Ing. Jaime Urjel Dalence APODERADO LEGAL.ti ol o i Hl l. 1 . l 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 .. Herrera A.Fdo.M. Elizabeth Durn G.TESTIGOS INSTRUMENTALES.Ante mi Fdo.Dra. Nelly A. de M nado.Abo ado Notario de Fe Pblica de Primera Clase.LLO Y SIGNO NOTARIAL.resente testimonio con la escritura original de su referencia u e cursa en esta Notara y al que en caso necesario me remito despus de confrontado fiel y le almente la suscrita Notario que lo autorizo signo sello firmo en la ciudad de La Paz a los siete dias del mes de Julio de mil novecientos noventa LLEVA EL SELLO NOTARIAL. o . j LA PAZ BOLIVIA 003 47 48 o fC. JuL 49 REGISTRO m DERECHOS REALES REGfSTFiO OE OiHOI IN.IS 51 BOkA 50 ttftlitnilc1por.. JNSCFitTO OAJO P.VtTIIM.. .... .. .7 .. l FOLIO No .. .. Wo... ........ LIBHO No 6... 51 52 53 54 55 56 57 58 . .. t1Doo N 10000 N 1ooo IV . 1 RED DE TRIANGULACION Y CONCESIONES MINERAS CANTON PORCO Ese.1 2 oooo COL DIJDO .1 6 PROVINCIA QUIJARRO J2E.r . .ftN.EXO 2 . . EMPRESA MINERA PORCO CORftLACIOH 0 COHCUIOHEtl C0f1 I BOL .PQOPIEIJAO CONBOL. California Dgollada Huayna Porco Oriente San Luis San Gennan San Juan Rpresa Inca In San Francisco Santa Crz enioFuera de lano ....... . ...... . . . .. . COMPANIA MINERA DEL SUR S.A. COMSUR ANEXO 3 ALCANCE DEL TRABAJO PROGRAMA QUINQUENAL DE TRABAJO PARA LA OPERACIN DEL GRUPO MINERO PORGO La Paz junio de 1999 . . INOICE Pgina 1.0 INTRODUCCION 4 2.0 SUMARIO EJECUTIVO 5 2.1 Reservas de Mineral 5 2.2 Plan de Produccin S 2.3 Inversiones S 3.0 ANTECEDENTES 6 4.0 DESCRIPCION DE LA OPERACIN 7 4.1 Geologa 7 4.2 Reservas de Mineral 7 4.3 Programa de Exploracin 8 4.3.1 Definicin de las Estructuras a Profundidad 8 1 4.3.2 Determinacin de las Extensiones Laterales 9 4.3.3 Estudio de la Caldera de Porco 9 4.4 Minera 10 o 4.4.1 Accesos Principales 10 4.4.2 Mtodos de Explotacin 10 4.4.2.1 Rajos Corte y Relleno 11 4.4.2.2 Rajos Acopio 11 4.4.3 Programa de Desarrollos y produccin 11 4.S PLANTA DE CONCENTRACION 14 4.S.1 Descripcin del Proceso 14 4.5.2. Plan de Produccin 17 2 .1. .. .... . ... j Pgina 4.6 INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS 17 4.6.1 Energa Elctrica 19 4.6.2 Aire Comprimido 19 4.6.3 Provisin de Agua 19 4.6.4 Relleno Hidrulico 21 4.6.5 Talleres 21 4.6.6 Administracin 21 4.7 HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 22 4.7.1 Objetivos 22 4. 7.2 Entrenamiento y Capacitacin 22 4.7.3 Brigadas de Rescate 22 4.8 MEDIO AMBIENTE 23 4.8.1 Objetivos 23 4.8.2 Plan de Adecuacin y Seguimiento Ambiental 23 4.8.3 Dique de Colas 24 3 .... 1 .. 1.0 INTRODUCCION La Corporacin Minera de Bolivia COMIBOL. desde princtptos del presente ao ha licitado mediante Convocatorias Pblicas Internacionales el alquiler de sus concesiones mineras en el distrito minero de Porco. La Compaa Minera del Sur S.A. COMSUR ha sido habilitada para la presentacin de su propuesta econmica por lo que sujetndose al requerimiento contractual desarrolla en el presente documento su plan de trabajo para el quinquenio comprendido del ao fiscal 2000 al 2004. El plan de trabajo para los meses restantes del ao fiscal 1999 est dentro del presupuesto de la gestin en curso. Se debe destacar que adems de toda la infraestructura e instalaciones que existen en la mina Porco COMSUR cuenta con todos los recursos materiales y humanos requeridos por este plan de trabajo. En el campo financiero la compaa tiene el apoyo de diversas instituciones crediticias nacionales e internacionales debido a su prestigio reconocido como empresa minera con ms de 35 aos de servicio al pas Una de estas instituciones es la Corporacin Financiera Internacional IFC quien a travs de los aos ha sido una de las principales financiadoras de los proyectos emprendidos por la empresa. Para el control y manejo del Medio Ambiente y la Seguridad Industrial en todas sus operaciones la compaa cuenta con un moderno Sistema de Gestin Ambiental que cumple con los requisitos legales sobre la materia. Por su parte cada mina que es operada .. por COMSUR cuenta con sus Licencias y Permisos Ambientales emidos por las autoridades competentes. .1 4 .. . 2.0 SUMARIO EJECUTIVO 2.1 Reservas de Mineral Las reservas industriales de mineral actuales alcanzan a 1.1 millones de toneladas con una ley promedio de 9.46Zn 0.72Pb y 107 gton de plata. Esta reserva de mineral al ritmo de tratamiento actual garantiza un periodo de explotacin de tres aos. Los planes de desarrollo presentados en el plan consideran mantener un nivel similar de reserva durante los siguientes cinco aos sujeto al comportamiento de lascondiciones geolgicas del yacimiento. 2.2 Plan de Produccin Los planes de explotacin de la mina han sido elaborados para obtener una extraccin de alrededor de 400 mil toneladas por ao. La planta de tratamiento procesar esa carga al mismo ritmo con recuperaciones estimadas de 92 de zinc 65 de plomo y 75 de plata contenida en ambos concentrados. La calidad de concentrados estimada es de 51 para el Zn y 57 para el 1 Pb en los concentrados de zinc y plomo respectivamente. Sobre la base de estas proyecciones estimadas la produccin promedio anual estimada en concentrados estar alrededor de 30000 toneladas finas de zinc 1 600 toneladas finas de plomo y 800000 onzas troy de plata contenida en ambos concentrados. 2.2 Inversiones y Cronograma La inversin comprometida en activos alcanza al valor estipulado en la propuesta econmica corre1spondiente a la actual infraestructura disponible en la operacin de Porco. Con relacin al cronograma la utilizacin de estos activos se inicia inmediatamente despus de la entrega oficial de la mina Porco bajo el nuevo contrato. Para el cumplimiento del Plan de Trabajo propuesto a cinco aos se tiene prevista una inversin mnima estimada adicional de alrededor de tres millones de dlares en la ejecucin de tareas de exploracin desarrollo de mina medio ambiente dique de cotas reposicin de equipos maquinaria etc. 5 3.0 ANTECEDENTES Situado en la provincia Quijarro del departamento de Potos el grupo minero Parco es un complejo industrial que comprende una mina subterrnea una planta de concentracin por flotacin y toda la infraestructura de servicios necesaria para apoyar las actividades y tareas que se realizan en la operacin minera. . lA Mediante una significativa inversin en los ltimos aos la empresa llevo a cabo un proyecto de expansin y modernizacin que mejor la infraestructura de la mina con tareas tales como la apertura y construccin de un cuadro nuevo la apertura de varias galeras de aceso para la extraccin de mineral y la ampliacin de los servicios de ventilacin incremento de la provisin de energa elctrica y la construccin de una nueva sala de mquinas para albergar las compresoras de aire comprimido para la mina. Como parte de ese proyecto para el tratamiento de minerales se construy una planta nueva de concentracin por flotacin con una capacidad nominal de mil doscientos toneladas por da especialmente diseada y construida para el tratamiento de los minerales complejos de Porco que tienen caractersticas mineralgicas y fsicas muy particulares. Los productos finales de la planta son concentrados de zinc y de plomo.que son comercializados en el mercado externo . . 1 6 . .... . o . 4.0 DESCRIPCION DE LA OPRACIN A continuacin se desarrolla la descripcin de las diferentes reas de la operacin del grupo minero Porco. 4.1 Geologa El yacimiento minero de Porco consiste de vetas que han rellenado fisuras en dacitas y aparentemente relacionadas al stock intrusivo de Huayna Porco. Recientes trabajos han identificado la presencia de una caldera de forma elptica que corta sedimentos Paleozoicos y Mesozoicos. Las dimensiones de esta caldera se han estimado en cerca de 5 kilmetros a lo largo de su eje norte sur y 4 kilmetros a lo largo de su eje este oeste. Esta caldera se ha formado aparentemente como resultado del colapso de una cmara magmtica interior. Las vetas se caracterizan por tener constantes variaciones de sus anchos tanto en sentido vertical como horizontal tipo rosario son generalmente bastante inclinadas 60 a 80 anchos menores a 1 metro con extensiones laterales y verticales entre 100 y 1000 metros. Minerafgicamente las vetas consisten de marmatita galena y pirita. La estructura ms importante es la veta Sail Antonio Principal que se extiende 600 metros en sentido vertical y 1 000 metros en sentido horizontal. Las caractersticas mineralgicas de las vetas varan con la profundidad. Los valores de Zinc tienden a incrementarse mientras los de Plomo y Plata a disminuir en la medida que profundizan las labores. 4.2 Reservas de Mineral Las reservas de Porco se encuentran distribuidas en 65 vetas identificadas. De estas .1 vetas 25 38 son consideradas como estructuras principales y 40 62 como estructuras secundarias. Las reservas industriales de mineral actuales alcanzan a alrededor de 1.1 millones de toneladas con una ley de zinc de 9.46 como se muestra en la Tabla No. 1. Las labores de desarrollo de mina programadas para Jos prximos cinco aos cumplen con el objetivo je mantener el nivel de reservas reemplazando aquellas que hayan sido explotadas. 7 . . l . . 1 j . . . r .... TABLA 1 CUADRO DE RESERVAS DE MINERAL RESERVAS TMB Zn Pb gt Ag Probada 1 860520 9.75 0.71 104 Probable 284195 8.60 0.75 117 Total Reservas 1 144715 9.46 0.72 107 r.. RECURSOS TMB Zn Pb Gt Ag Medido 1773000 10.97 0.85 111 Indicado 955000 10.83 0.88 121 Inferido 2304806 11.14 0.72 109 Total Recursos 5032806 11.02 0.80 112 4.3 Programa de Exploracin Los objetivos de exploracin de Parco para los prximos cinco aos son los siguientes Definicin de las estructuras principales a profundidad. Determinacin de zonas mineralizadas en las extensiones laterales. Reconocimiento de la posible mineralizacin relacionada a la Caldera de Parco. 4.3.1 Definicin de las Estructuras a Profundidad Este programa . de exploracin tiendP. a proporcionar suficiente informacin que permita planificar el desarrollo de los futuros niveles a abrirse a profundidad. La continuidad de la mineralizacin a profundidad de la veta San Antonio Principal ha sido reconocida hasta el nivel 280 mediante tres perforaciones a diamantina Estos taladros muestran intersecciones de la veta con anchos y contenidos menores que los conocidos en los niveles superiores pero se considera esta informacin muy puntual y que requiere ser verificada. El programa para explorar a profundidad consiste de 8 perforaciones a diamantina y dos recortes en el nivel inferior. Los taladros sumarn en total 1.400 metros y los recortes 170 metros. 8 4.3.2 Determinacin de las extensiones laterales En este yacimiento existen vetas del sistema San Antonio cuyos lmites de su mineralizacin no estn definidos en sentido lateral. Para explorarlos se han programado 12 taladros de diamantina con un total de 2800 metros y recortes de reconocimiento en una longitud de 280 metros. 4.3.3 Estudio de la Caldera de Porco La Caldera de Porco mencionada ser explorada mediante levantamientos de geoqumica y geofsica sistemticos a lo largo del margen estructural de la caldera con la intencin de localizar sectores anmalos que puedan convertirse en objetivos de perforacin. El plan qUinquenal estimado de exploracin preparado para los tres programas descritos plantea la apertura de 600 metros de recortes y la perforacin a diamantina de 5000 metros. Durante la realizacin de este programa de exploracin se evaluarn los resultados correspondientes para replantear su ejecucin la cual depender mucho de las cordiciones de precios de los minerales predominantes en el mercado y de los resultados econmicos que se logren en la operacin de la mina Porco . . 1 9 4.4 Minera Como se ha indicado en la seccin correspondiente geolgicamente el yacimiento de Porco consiste de una serie de vetas angostas con diferente potencia y buzamiento. En funcin de la competencia de la roca encajonante de las estructuras los mtodos principales de minado utilizados son de rajas de acopio y de rajas corte y relleno. Al presente se tiene en actividad un promedio de 60 rajes en trabajo. La mina opera seis das a la semana en tres turnos de ocho horas en tareas de desarrollo y produccin. En promedio se extraen aproximadamente 1300 toneladas de mineral por da. Para cumplir estas tareas la mina esta equipada con seis compresoras de aire casi un centemde mquinas perforadoras neumticas decenas de locomotoras a trolley y a batera carros mineros para la extraccin y variado equipo auxiliar para interior mina. El Plan de Trabajo Quinquenal para la mina de Porco tiene Jos siguientes objetivos 1. Mantenimiento de los niveles de produccin actuales. 2. Explotacin de mineral de la mina en forma eficiente. 3. Mejoramiento las condiciones de trabajo en la mina en los aspectos de Higiene y Seguridad Industrial 1 Sujeto a los resultados d la exploracin y a la verificacin de reservas de minerales se estudiar las posibilidades de incremento de los niveles de produccin. 4.4.1 Accesos Principales Existen varios accesos horizontales al yacimiento desde superficie siendo el principal el recorte de San .Cayetano el cual sirve para la extraccin de mineral mediante Srros de 5 toneladas movidos por una locomotora a trolley. Para el acceso de los niveles inferiores se dispone de .dos.1cuadros completamente equipados con jaulas para el movimiento de . personal y skips para extraccin de carga. 4.4.2 Mtodos de Explotacin Por la configuracin de las vetas de Porco se aplica mtodos convencionales de explotacin como son corte y relleno y acopio. Actualmente se est considerando probar la aplicacin de rajes por subniveles en reas en las que las condiciones de roca lo permitan. . 10 . .. 4.4.2.1 Rajas Corte y Relleno En las estructuras que tienen rocas poco competentes se aplica el mtodo de rajos corte y l relleno. La perforacin es realizada mediante mquinas perforadoras neuticas con barrenos de 1.80 metros de largo. La voladura se efecta con anfo y dinamita usando cordones de detonacin no elctricos. En el ltimo perodo se han estado probando emulsiones en lugar de dinamita por el menor riesgo que representan. En rajos por encima del nivel San Cayetano se utiliza como relleno carga seca convencional. Por otro lado en los niveles por debajo del nivel de extraccin se usa relleno hidrulico a partir de las colas de la planta de concentracin. El programa considera dependiendo de las caractersticas de la roca una cantidad entre 20 y 30 rajas a explotarse mediante este sistema 4.4.2.2 Rajas Acopio En las zonas donde la roca es competente se aplica el mtodo de explotacin de mineral por rajas acopio. De la misma forma que en los rajas corte y relleno la perforacin se realiza verticalmente con mquinas perforadoras neumticas con barrenos de 1.80 metros de largo. Despus de cada voladura de mineral por medio de scrapers y buzones se realiza el rebaje de mineral. Una vez concluida la explotacin del rajo se descarga el mineral dejando el espacio libre que eventualmente es rellenado con material estril proveniente del desarrollo de recortes en reas vecinas. Los rajos acopio en explotacin continua estn en un promedio de 25 labores. 4.4.3 Programa de Desarrollos y Produccin . .. Debido a que las principales estructuras a explotarse se encuentran en los niveles inferiores al nivel San Cayetano el plan de trabajo considera la profundizacin del cuadro desde el nivel 150 en el que se encuentra actualmente hasta el nivel 270.En la Tabla No. 2 se muestra el programa de desarrollos de la mina. El desarrollo estimado en galeras es de 3200 metros por ao como promedio adems de las labore verticales correspondientes tales como chimeneas de ventilacin. En el plan quinquenal se considera la produccin anual de mineral de mina en un promedio de aproximadamente 400000 toneladas cuyo detalle se presenta en la tabla No.3 11 COMPANIA MINERA DEL SUR S.A. GRUPOPORCO TABLA No 2 AOI A02 ANOJ A04 ANOS 1 2.000 2 001 2 002 2 003 DESARROLLOS metros lineales DESARROLLOS PRIMARIOS CORRIDAS 3.200 3.200 3.200 3.200 3.200 RECORTES PARA SERVlCOS 100 100 100 100 100 DESARROLLOS SECUNDARIOS LABORES HORIZONTALES 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 LABORES VERTICALES 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 TOTAL 7.800 7.800 7.8011 7.800 7.800 12 COMPANIA MINERA DEL SllR S.A. GRUPO PORCO TABLA No 3 l 1 AOl 1 A02 1 AOJ AN04 ANOS 2000 200 2002 2003 2004 Total Mina Toneladas Extraidas 00.000 400.000 .tOO.OOO .tOO.UOO 400.000 Leyes de mineral extraido Zn 798 70 802 810 800 Pb 063 064 064 065 062 Ag 084 085 085 086 084 13 ... .......... 1 ... . t ... 4.5 Planta de Concentracin La actual planta de tratamiento de minerales Fig. 1 cuenta con tecnologa de punta en las diversas etapas del proceso. Para la molienda se cuenta con un moderno molino semi autgeno SAG Mili con el cual se elimina el uso de complicados sistemas de trituracin y se reduce substancialmente la generacin de polvo y ruidos. Para las etapasde flotacin de limpieza se tienen instaladas celdas de columna. El control de la operacin se realiza mediante computadoras con un programador lgico controlable PLC. La infraestructura y equipo de la planta de concentracin son adecuadamente mantenidos y renen todas las condiciones requeridas para un buen manejo de la higiene y seguridad industrial as como del medio ambiente. 4.5.1 Descripcin del Proceso El flujograma del proceso se muestra en la fig.2. El mineral extrado de la mina es recibido en una pila de almacenamiento de tres mil toneladas de capacidad. A travs de un tnel 1 1 mediante alimentadores vibratorios y correas transportadoras el mineral es transportado un circuito cerrado de molienda que consiste en un molino de semi molienda autgena SAG y un molino secundario a bolas. El mineral reducido a la granulometria apropiada es 1 . lO Q acondicionado en tanques donde se agregan los reactivos necesarios para la flotacin colectiva de los minerales de zinc y plomo. El concentrado colectivo bulk es tratado en un circuito adicional de flotacin donde se realiza la separacin selectiva en los dos concentrados . finales zinc y plomo. Para la etapa de limpieza de los concentrados se utilizan columnas de flotacin. Ambos concentrados son espesados en tanques con rastras para separar el agua en filtros de vaco. Todo el proceso de la planta esta controlada por un PLC controlador lgico programable y un analizador de rayos x en linea on stream x ray analizer para el control permanente de la leyes de los diferentes productos del proceso. Las colas de la planta de concentracin son transportadas mediante tuberas a un dique de colas construido por el mtodo aguas abajo downstream donde los slidos son depositados y el agua clarificada es reciclada a la planta de concentracin para ser usada nuevamente en el proceso. 14 . .... . . . PLANTA CONCENTRADORA DE PORCO ... CIRCUITO DE MOLlENDA MOLINO SAG 15 CIRCUITO DE FLOTACION CELDAS DE COLUJlNA FIGURA No. 1 .. . 91 PLANTA CONCENTRADORAPORCO AGUA FRESCA PILTRODEPb lSPESADOR DE Zn. Fll.TRO DE Zn. . FIGURA No. 2 16 1 4.5.2 Plan de Produccin .. . . Desde la construccin de la nueva planta de concentracin la operacin de la planta ha sido optimizada hasta alcanzar ndices metalrgicos recuperacin de los elementos de valor y calidades de concentrados que superan los parmetros de diseo Para el plan de cinco aos se consideran los siguientes parmetros Leyes de concentrados Zinc 5052 Zn Plomo 5658 Pb Recuperaciones Zinc 9193 Plomo 6070 Plata 7080 Debido a que la planta de concentracin se encuentra en muy buenas condiciones de mantenimiento y cuenta con todo el equipamiento necesario para cumplir sus objetivos eficientemente el programa de inversiones solamente considera la adquisicin e instalacin de equipos de1reemplazo. 1 Tomando como base el plan de explotacin de la mina se elabor el programa de produccin de la planta la misma que desde el inicio de operaciones ha venido optimizando las variables metalrgicas hasta llegar a los resultados que se muestran en la Tabla No 4. 4.6 INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS . La infraestructura. instalada para la provisin de los diferentes servicios que requieren las reas productivas rene todas la condiciones necesarios para cumplir su propsito y esta constituida por los siguientes elementos Oficina de Administracin e Ingeniera Almacenes Laboratorios Qumico y Metalrgico Comedores y Vestuarios . Campamento para Empleados y Trabajadores 17 . COMPANIA MINERA DEL SUR S.A. GRUPOPORCO liDiA Tratamiento TMS Leyes de Cabeza zn Pb0 DmAg Concentrados TMS Zn T. M.S. Plomo T.M.S. Grado de Concentrado 0 Zinc gil Ag Zn Plomo g1 Ag Pb Produccion Metalica Zinc T.M.F. Plata FOT Plomo T.IF. Plata FOT Plata Total FOT Plata Total kg . Aol 2000 400.000 798 063 084 57.593 2.886 5100 252 5700 3.774 29.373 467.241 1.645 350.161 817.402 25.424 TABLA No4 Allo2 2001 400.000 790 064 085 57.004 2.912 5100 257 5700 3.775 29.072 471.584 1.660 353.412 824.996 25.660 18 Allo3 2002 400.000 802 064 085 57.846 2.903 5100 253 5700 3.774 29.501 470.006 1.655 352.233 822.239 25.574 Allo4 2003 400.000 810 065 086 80.251 2.948 5100 185 5700 3.774 29.810 477.349 1.681 357.737 835.086 25.974 Aol 2001 400.000 800 062 084 57.725 2.850 5100 251 5700 3.811 29.440 465.997 1.624 349.229 815.225 25.356 r Hospital y Posta Sanitaria Talleres de Mecnica y Electricidad Salas de Mquinas. Con el apoyo que ha prestado la empresa las poblaciones civiles de Porco y Agua Castila cuentan con apropiados centros educativos y deportivos. 4.6.1 Energa Elctrica La operacin se abastece de energa de la planta hidroelctrica de la Empresa del Ro Yura. La potencia instalada en la sub estacin principal es de 4 MVA con transformador reductor de 69 KV a 25 KV capacidad suficiente para satisfacer las necesidades industriales y domsticas de la operacin. La demanda mxima de la operacin en el momento es de 2 700 KW y se tiene un consumo promedio mensual de 1.6 millones de r KW hora. 4.6.2 Aire comprimido Al presente se cuentan tcon 6 compresores de aire marca Atlas Copeo modelo ER7 con capacidad de produccin de 1200 CFM cada uno. La operacin simultanea de cuatro compresores satisface la demanda normal de la mina. 4.6.3 Provisin de agua Existe una fuente permanente de agua fresca en un caudal de 25 litros por segundo la misma que es utilizada para la provisin de agua a las poblaciones de Porco Agua Castilla y campamento de empleados . . La mina utiliza 8 litros por segundo para sus servicios tales como perforacin y uso domstico. La planta de concentracin fundamentalmente se abastece de agua mediante el reciclaje de agua del dique de colas a donde es tambin conducida el agua de mina. Un esquema del manejo de agua se presenta en la figura No.3. 19 l1ANEJO DE AGUAS DE LA OPERACIN DE PORCO FIGURA No. 3 20 r. 1 . 1 4.6.4 Relleno Hidrulico La operacin minera cuenta con una planta de relleno hidrulico para el aprovechamiento de las colas de la planta de concentracin las cuales son utilizarlas como relleno en los rajes que son trabajados mediante el mtodo de corte y relleno. Esta instalacin tiene una capacidad de alimentacin a la mina de 1 O metros cbicos de relleno por hora e ir reemplazando paulatinamente al uso de relleno seco convencional que aun se emplea en los niveles superiores en explotacin. 4.6.5 Talleres La compaa cuenta con la infraestructura necesaria para la prestacin de servicios mecnicos elctricos y electrnicos con un taller apropiado para cumplir sus tareas. El taller mecnico est equipado con varios equipos de banco tales como tomos fresadora cepilladora taladro sierra elctrica y equipos de soldadura de arco y oxigeno. El taller elctrico cuenta con todos los elementos para el rebobinado de motores y transformadores as como un banco de pruebas. La seccin de electrnica est equipada con osciloscopio tester de alta precisin y otros equipos necesarios par cumplir las tareas de reparacin y mantenimiento del equipo y la instrumentacin electrnica de la operacin. Dentro de los planes de inversin durante el quinquenio se ha programado la adquisicin de equipo pesado vehculos y herramientas de acuerdo a las necesidades de la operacin. 4.6.6 Administracin El grupo minerro Porco cuenta con toda la infraestructura necesaria para atender Jos requerimientos administrativos de la operacin. Sin embargo al presente esta desarrollndose un proyecto de instalacin de un moderno sistema de informtica a fin de optimizar ei uso de los recursos humanos y materiales de la compaia tomand en cuenta la adquisicin de equipos repuestos y materiales en vista a efectuar un mantenimiento predictivo preventivo y correctivo eficiente. Tambin dentro de la nueva poltica de relaciones con las comunidades en el programa de inversiones se han incluido gastos que se realizarn para cooperacin y apoyo en los planes de desarrollo de las comunidades de Parco y Agua Castilla. 4. 7 HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4. 7.1 Objetivos Con la finalidad de eliminar riesgos y prevenir accidentes industriales producidos por causas actos incorrectos y condiciones inadecuadas desde el ao 1990 COMSUR estableci una poltica de Higiene y Seguridad Industrial basada en un Programa de Control de Prdidas. De acuerdo a la informacin estadstica sobre accidentes desde la aplicacin del programa mencionado los mismos han sido reducidos substancialmente . . Para continuar la mejora de esos ndices se prev continuar con las tareas de mejoramiento de los recursos humanos mediante y sobretodo en el entrenamiento y capacitacin de los mismos. El principal gasto de capital considerado en el rubro de Higiene y Seguridad Industrial es la adquisicin de equipo pra rescate minero y la preparacin de las brigadas respectivas. Adicionalmente en los planes de inversin para la gestin de cinco aos se ha incluido la renovacin algunos equipos de medicin y control. 4. 7.2 Entrenamiento y Capacitacin .il.. Dentro de la poltica de gestin empresarial se considera que el personal debe responder y cumplir con los requerimientos actuales de aplicacin de modernas tecnologas para lo cual se ha desarrollado un programa de capacitacin del personal en sus reas .1 especificas. 4. 7.3 Brigadas de Rescate Como parte de los programas de seguridad industrial la empresa ha equipado y entrenado dos brigadas de rescate minero las mismas que estn centralizadas en mina Bolvar. Dentro del programa quinquenal se contempla conformar una organizacin similar en la mina Parco. Para este pro.psito se planea adquirir un equipo de rescate minero BG 174 que consta de un circuito cerrado para respiracin en ambientes txicos y bajo agua. 22 p ... . r4.8 MEDIO AMBIENTE 4.8.1 Objetivos .. . ... El prinipal objetivo de la compaia en el campo ambiental ha sido y es desarrollar sus operaciones productivas compatibilizndolas con el ordenamiento jurdico vigente sobre la materia. Con el asesoramiento de la consultora internacional de ingeniera AGRA Earth Environmental se ha desarrollado un Sistema de Manejo Ambiental SMA el cual esta siendo aplicado en todas las operaciones mineras y en particular en el grupo minero Porco. Este sistema esta siendo integrado en forma metdica a la administracin de la operacin de Porco con el propsito de aplicar mantener revisar y mejorar el manejo ambiental de la operacin. Adicionalmente con el apoyo de la empresa de consultora ambiental Knight Pisold se ha desarrollado una base de datos que permite la interpretacin y evaluacin del monitoreo ambiental. 4.8.2 Plan de Adecuacin y Seguimiento Ambiental. 1 En cumplimiento a Jo dispuesto por la Ley de Medio Ambiente y su reglamentacin la compaa llen Jos requisitos y present el manifiesto ambiental que fue aprobado por las autoridades de medio ambiente con la consiguiente otorgacin de la Licencia Ambiental para la operacin de Porco. En el marco de lo establecido en el Manifiesto Ambiental la compaa est cumpliendo con la ejecucin de sus Planes de Adecuacin Ambiental PASA. El mismo que incorpora programas de monitoreo de calidad de agua y aire as como tambin la adopcin de medidas de prevencin mitigacin y remediacin de impactos ambientales. j Al presente en esa dinmica la compaa ha realizado importantes inversiones con el objetivo principal de evitar que efluentes sean vertidos al medio ambiente. Para ello se construyeron canales de aduccin y se instal un circuito de bombas de agua para reciclar en 100 las aguas que salen de la mina y de la planta de procesos las cuales se reciclan en un 100 consiguiendo de esa manera descarga cero de efluentes. o ... J ..... . l. 4.8.3 Dique de Colas En el perodo de 1996 a 1997 la compaia con asesoramiento de una empresa altamente calificada construy un nuevo dique para el almacenamiento de las colas de la planta de concentracin . El mtodo de construccin y operacin del dique es el de aguas abajo downstream el cual es el ms recomendado por la estabilidad que presenta. En este .mtodo de construccin la obra debe realizarse por etapas sucesivas de elevacin de la presa como se muestra en los planos No 1 y 2. En el quinquenio que abarca este plan de trabajo se debe construir la segunda etapa de elevacin de la represa esta vez tambin con relleno compactado y cubierto con geomembrana del espesor de 15 mm en el interior de la presa de elevacin y anclada en los taludes superiores de la presa. Fig.3. El objetivo de esta geomembrana es formar un recubrimiento impermeable al interior del dique. Se reitera que este dique que consiste en un embalse cerrado recibe las colas y las aguas de mina. Despus de la sedimentacin de los slidos el agua clara es reciclada para su posterior uso en la planta de tratamiento con lo que se consigue que el proceso sea un circuito cerrado con descarga cero. Dentro del plan de cinco aos en el rubro de medio ambiente la tarea ms importante es la elevacin de la presa del dique O Fig.4 que actualmente se encuentra en la cota 4022 metros. En este punto la presa alcanza aproximadamente a 12 metros de altura mxima en la seccin ms profunda del cauce. Esta elevacin esta estimada para tres aos de operacin de la planta de concentracin por lo que en la gestin del ao 2000 el dique debe ser elevado a la cota 4024.5. Para ese propsito los volmenes a mover de material de relleno y habilitacin de bancos de prstamo han sido estimados en alrededor de 200000 metros cbicos los cuales deben ser debidamente distribuidos y compactados. Como tareas adicionales se tienen que realizar el recubrimiento del dique con geomembrana la instalacin de piezmetros y obras civiles auxiliares. j 24 r f .. Datos tcnicos 1 Diseo y Supervisin AGRA Earth Enviromental. 2 Capacidad de embalse de 1.5 x 106m3 3 Area de embalse 650.000 m2 4 Clasificacin de categora El diseo es de aguas abajo Del tipo high segn la COSA Canadien Dam Safety Associatin 5 Eventos para el diseo Sismicidad 1000 10000 aos. Lluvias 1 x 106 aos. FIGURA No. l z o . ..... ... ....... .... n ... 1 .. Nrt r T 1 ...... 20m 4 e fT wv. rLJ.. 1 1 i 1 1 1 1 o o 2.5 e J 1 100 1 J ST..IG .u. e lm J 1 1 SloG 1 J SECTION i1 200 HORIZDH1l. 1 L 1 J Euv.4421r 1 1 1 1 1 1 1 1 i L J J 1 1 VRiSCAI..E m 1 1 1 J L 1 1 1 ..........STACE 4 CREST EL 4028 .... .. lM ... n eSTACE 3 CREST El. 4026.5 .......v.ST.O.C 2 CREST EL 024.5 . 7 ..... STACE 1 OAU CRESI r.L 4022 .............. ..... .. .......... .... r4040 o5 oo 4025 4020 4010 MAXIMl.M QAM SETIO TYP o 10 20 .0 1 SCAU m l. 18090 DO FIHCR ORAINS NO. DATE REJISIOH 26 1 o .. e. d ... . EMBANKI.IENT W.ITRIAL TYPES loiEIANKiolfHT OtSCIIIPllOH w.ttR.1.1. ZOHE D CENERL flU. COioiPICTUl SILTY WIO CEOUI.IRAHE COVOI SOL WiD CRAHJLAA ROAD SUR1.C ROAO 8AS ORAIH CI..EAH SI.HO .NO CRAVEI. 0 COUruBRANE 110 mn l.irnm HOPE UHER NOTE l.AU O BE REl.IOYED FROiol rtli.JND.t.TIOH .NO rOUNMnOH suACE lO BE COioiPICTE.O BEfORE PLACEUEIIT or CUI. 2.A SELr PROPEl.UJ V18RATORr ROU.DI WITH A loliNII.IUI.I WOCHT CF 61 MU BE REOUIRED rQR COI.IP.O.CTIOtl Of ZOHE 1 CElDW. FlU. 3.f0R OCTAA.S Of OIWN.Ct SSTOl. ROER T no..w ... .. COMSUR S.A. l AGRA Oftu.f s1 SI PORCO TAIUNCS DAI.4 O AJ fo S FliW.. DAM SECTIOHS toiPfooD OIJt 211 YW 80 roD ... ... L..lY. O R. CHK. w 00127 PlANO No. 1 1 1 1 . 1 1 1 1 .. . r 1 1 1 .... . 1 1 AIUNCS OISCHARCE PIPEUN PRiuCJR fOC . EJ 1 t . PROPOSD UONIORINC 11U LOCAIION WTlH STnu.T OPTH 10 ROO IH UTRS CtOTEXTU StEPACt COULCllON POHD CEOI.IIo.IBRAHE Q.t.u O . i t . . . iHOW SIAATER fACII.IlY 0WL1 NO. .1 RIIISlON 27 . YW BD YW BD DR. 0. t i .. uw 1 1 1 . . 1 1 t. .. . . .. .. . COMSUR S.A. AGRA ........ Hrl son PORCO LIINE TAAJNGS W.I 0 AJ tooiD 5CAI ST .lJffiR r ACIUTY fl.N OO.rt .. Cie1 . IIC1 ... ......... 1.1 00127 PLANJ No. 2 2 1 f . J

7-25
Descargar
📁 Compañía: 7
📂 Carpeta: 25
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: S/C
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

La Paz 12 de junio de 2009 Seores Sinchi Wayra Atn. Lic. Eduardo Capriles T. Presente.Ref. Entrega de Documentos Adjw1to a la presente envo las Actas y Poderes de Kempsey S.A. Iris Mines Metals S.A. y Shattuck Trading Co. Inc. todos originales y debidamente legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores Detalle l. Acta de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Kempsey S.A. de fecha 18052009 original legalizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en fecha 10062009 con Cartula Ministerial No. O 1793 7. 2. Poder Especial y Suficiente que otorga Kempsey S.A. a favor de los seores Alberto Briand Rebaza Torres Julio Rafael Alczar Uztegui y Juan Jos Crdenas Mares original de fecha 18052009 legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en fecha 10062009 con Cartula Ministerial No. 017938 3. Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Shattuck Trading Co. Inc. De fecha 18052009 original legalizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en fecha 10062009 con Cartula Ministerial No. 017939. 4. Poder Especial y Suficiente que otorga Shattuck Trading Co. Inc. a favor de los seores Alberto Briand Rebaza Torres Rafael Alczar Uztegui y Juan Jos Crdenas Mares original de fecha 18052009 legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en fecha 10062009 con Cartula Ministerial No. 017940. 5. Acta de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Iris Mines Metals S.A. de fecha 18052009 original legalizada en el Ministerio de Relaciones exteriores de Bolivia en fecha 10062009 con Cartula Ministerial No. 017941. 6. Poder Especial y Suficiente que otorga Iris Mines Metals S.A. a favor de los seores Alberto Briand Rebaza Torres Julio Rafael Alczar Uztegui y Juan Jos Crdenas Mares original de fecha 18052009 legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en fecha 10062009 con Cartula Ministerial No. 017942. Sin otro particular me despido de usted muy atentamente Administracin fQ 0017937 TOTAL ESTADO JPJLURi nACIOlfAL DE JBOllJIVTlA MINI TEIDO DE RELACIONES EXTEliDIOR AtrL . fMl y.. TRMITES Y LJEGAJLIZACIOrEQ La Paz Bs. 5.1 00389658 1 0062009 102548 64400 50904 500 51404 lSON QUINIENTOS CATORCE 04100 BOLIVIANOS apa co FUNCIONAR GALJZACIONES 1 . ... ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE KEMPSEY S.A. En la ciudad de Panam siendo las 1000 de la maana del da 18 de ... hayo de 2009 se celebr sin necesidad de previa convocatoia . pues 1 mediaba renuncia a la citacin previa de la Asamblea Extraordmar1a de Accionistas de la sociedad KEMPSEY S.A. una sociedad inscrita Y 11 existencia en el Registro Pblico a ficha 18103 rllo 1886 imagen 006.5 en las oficinas situadas en Calle 50 No.102 Ed1fic10 Un1versal Planta BaJa l Ciudad de Panam. t l l 1 1 1 1 1 1 1 11 1 d 1 1 il l1 1 11 1 ji i 1 1 i 1 Estando representadas el 100 de las acciones emitidas Y en circulacin se abri la sesin. Actu como Presidente de la reunin la titular CLEMENTINA DIAZ DE MACIAS y como Secretaria de la misma la titular IDALIA SANJUR RODRIGUEZ quien tom nota de lo actuado. Acto seguido la Presidenta manifest que esta ses1on tena como objeto analizar la revocacin en todas sus partes de los Poderes Especiales y Suficientes reconocidos el primero por Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Boris Barrios Gonzlez el 21 de marzo de 2005 y los segundos por el Primer Suplente Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Marco Murillo A. el 8 de agosto de 2008 todos otorgados a favor de los Sres. Csar Alfonso LunaVictoria Len Fernando Miguel Castro Kahn y Carlos Ral Jos Vizquerra PrezAlbela para representar a la Sociedad ante las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades Sinchi Wayra S.A. antes denominada Compaa Minera del Sur S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. Adems el otorgamiento de un nuevo Poder Especial y Suficiente en favor del Sr. ALBERTO BRIAND REBAZA TORRES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 08256175 yo del Sr. JULIO RAFAEL ALCZAR UZ TEGUI mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 06983760 yo del Sr. JUAN JOS CRDENAS MARES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 09750671 para que indistinta e individualmente ejerzan las facultades de representar a la Sociedad ante las Juntas Generales Ordinarias de Accionistas y Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de las sociedades bolivianas denominadas Sinchi Wayra S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. y cualesquier junta especial o reunin de accionistas que se produjere en esas sociedades sea con convocatoria o sin ella. Despus de amplio debate y a moc10n debidamente hecha y secundada se decidi la siguiente resolucin. RESOLUCION DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE KEMPSEY S.A. PRIMERO Revocase como en efecto se revoca en todas. sus partes de los Poderes Especiales y Suficientes reconocidos el primero por Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Boris Barrios Gonzlez el 21 de marzo de 2005 y los segundos por el Primer Suplente Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Marco Murillo A. el 8 de agosto de 2008 todos otorgados a favor de los Sres. Csar Alfonso LunaVictoria Len Fernando Miguel Castro Kahn y Carlos Ral Jos Vizquerra PrezAlbela para representar a la Sociedad ante las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades Sinchi Wayra S.A. antes denominada Compaa Minera del ... . 11 j 1 1 1 1 1 1 .1 lj l ll 1 1 1 1 i i j 1 1 1 i 1 1 1 i .Sur S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. SEGUNDO Facltese como en efecto se faculta al Presidente y Secretaria de la sociedad a el otorgamiento de un nuevo Poder Especial y Suficiente en favor del Sr. ALBERTO BRIAND REBAZA TORRES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 08256175 yo del Sr. JULIO RAFAEL ALCZAR UZTEGUI mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 06983760 yo del Sr. JUAN JOS CRDENAS MARES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 09750671 para que indistinta e individualmente ejerzan las facultades de representar a la Sociedad ante las Juntas Generales Ordinarias de Accionistas y Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de las sociedades bolivianas denominadas Sinchi Wayra S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. y cualesquier junta especial o reunin de accionistas que se produjere en esas sociedades sea con convocatoria o sin ella. No habiendo nada ms que a.m. del da antes mencionado. tratar se levant la sesin a las 1100 Ce lvL 1 t.ccEMENTINA DIAZ DE MACIAS RESIDENTE k IDALIA SANJUR RODRIGUEZO SECRETARIA La suscrita Secretaria de la reunin certifica que el 100 de las acciones emitidas y en circulacin estuvieron representadas en la reunin y que la resolucin anterior es fiel copia de la aprobada en la fecha y lugar all mencionadas. Panam 18 de mayo 2009. .co MURILLO 1. Primer Suplente e.. bco Prmero ciel CirCto de Panam C identidad pernonal No. 8239592 CERTIFiCA 1 LJ 11m squc aparece nen el presente rcu.r e ila n sido reconocid s por el los frnan. J e rr1o suya s por consiuiente dichas irma s es son autGntica s Q IDALIA SANJUR RODRIGUEZO SECRETARIA . . 2 n MM 2ons . r01 ... PanaH1 ae .. de20 . .. .W.V . 1 .......... . 111. . . . . .. ... . . . f f1wtt l.J . ... . . .. z 1 i .. . j.v .0... th 41.. 1 LICDO. ..qAHCO MUFULLO A. . . Notari Pblico Primero . ... Pnmer Suplente flj 1 N. DE 1 El infranscrito funcionario de Legalizaciones del Ministerio de RelJciones Exteriores debidamente autorizado para este acto CERTIFICA Que la firma que antecede y que dice MARCO MURILLO 20 Es autentica del funcionario que el da . . jbULLUlLVIC..tJ ....... .Lr... .. . .. .. ........ Relaciones Exteriores debidamente autorzzado para este acto CERTIFICA Que la firma que antecede y que dice MARCO MURILLO 20 Es mttentica defuncionario que el da 2009 MAYO De ao PRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA Ejerca el cargo de PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA 21 MAYO 2009 Panam de ao 16A VS 260382 Aunticacin N Firma defuncionario W4......... ... EstiijJftirn. .1lresponsabilidad en cuanto al contenido del docurnimto ... .. li . 1 utf h L . itf .... .. .. .J..for... . 1 ........ 1 1BOLIVIA EN PANAM Els6fsul de Bolivia en Panam .jQTo ANTELO SALMN CERTIFICA QUE LA FIRMA Y SELLO QUE ANTECEDE DE SHEYLA BARRA Que en este Relaciones responsabili documento Derechos rA Autenticacin No. 52352009 2 1 h. ........ .....

7-25
Descargar
📁 Compañía: 7
📂 Carpeta: 25
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: S/C
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

TEIDO E RELACIONE ffi1ffi1rMLk1 fMJg . 1fJltAM1llTlE Y LEG AJLIZAlr t NlS La Paz 001703R Titular del Documento KEMPSEY S.A. Origen Extranjero DESCRIPCION PODER ESP. PARA REPRESENTACIONES COMERCIALES CARATULA MINISTERIAL TOTAL SON SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES 72100 BOLIVIANOS eco EGALIZACIONES 00389659 1 0062009 102548 64400 678.72 500 68372 i 1 1 j .. .. PODER ESPECIAL Y SUFICIENTE ..... . se hicieron presentes las Sras. CLEMENTINA DIAZ DE MACIAS e IDALIA SANJUR ioDRIGUEZ y dijeron que en su calidad de Presidenta y Secretaria respectivamente del Directorio de la sociedad KEMPSEY S.A. la Sociedad debidamente facultados para concurrir a este acto en virtud al Acta de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de fecha 18 de mayo 2009 que es parte integrante de este mandato REVOCAN EN TODAS SUS PARTES LOS PODERES ESPECIALES Y SUFICIENTES reconocidos el primero po Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Boris Barrios Gonzlez el 21 de marzo de 2005 y los segundos por el Primer Suplente Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Marco Murillo A. el 8 de agosto de 2008 todos otorgados a favor de los Sres. Csar Alfonso LunaVictoria Len Fernando Miguel Castro Kahn y Carlos Ral Jos Vizquerra PrezAlbela para representar a la Sociedad ante las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades Sinchi Wayra S.A. antes denominada Compaa Minera del Sur S.A. Complejo Metalrgico Vinta S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. y Compaa Minera 1Concepcin S.A. y OTORGAN NUEVO PODER ESPECIAL Y SUFICIENTE en favor del Sr. Alberto Briand Rebaza Torres mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 08256175 yjo del Sr. Julio Rafael Alczar Uztegui mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 06983760 y jo del Sr. Juan Jos Crdenas Mares mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 09750671 para que indistinta e individualmente ejerzan las facultades de representar a la Sociedad ante las Juntas Generales Ordinarias de Accionistas y Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de las sociedades bolivianas denominadas Sinchi Wayra S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. y cualesquier junta especial o reunin de accionistas que se produjere en esas sociedades sea con convocatoria o sin ella. A este efecto sus incidencias y emergencias y resultados se otorga a los mandatarios facultades individuales de representacin en cualquier decisin o acto que como accionista le corresponda a la mandante realizar en las Juntas sealadas participar con voz y voto en las Juntas Generales de Accionistas sean stas ordinarias o extraordinarias constituirse en minora o mayora pedir verificacin de qurum solicitar cmputo de votos para minoras y mayoras si las hubiere hacer constar declaraciones pedir lectura de la convocatoria y la verificacin de su legalidad pedir se verifique legal acreditacin de otros representantes o accionistas en la Junta solicitar la verificacin del registro de accionistas en el Libro de Registro de Acciones de la sociedad cuando fuere pertinente pedir la revisin de poderes y dems instrumentos de representacin con el fin de que los representantes se encuentren debidamente acreditados y habilitados para actuar en las diferentes Juntas de Accionistas tratar y t 1 1 1 1 l l 1 f. 11 1 1 1 l ... ..... . yotar acerca de los puntos establecidos en el orden del da de las diferentes Juntas Y cerca de cualesquier otros temas que se traten en las mismas u objetar su ratamiento solicitar informes al directorio sndicos gerentes auditores comits comisiones empleados u otros presentar informes convenios Y cualesquier documentacin en general poner en consideracin y tratar informes de funcionarios de la sociedad solicitar la mclusin de temas en el orden el da promover considerar Y votar acerca de asuntos relativos a modificaciones de Estatutos emitir voto respecto a cualquier decisin que conforme a los estatutos de la sociedad sea competencia de una Junta de Accionistas emisin de acciones emisin de bonos aumento reintegro Y reduccin de capital social o suscrito pagado o autorizado disolucin de la sociedad su prrroga transformacin o fusin tratar temas concernientes al nombramiento remocin fianzas y remuneracin de directores y sindicos u otros funcionarios si ello fuera de competencia de las Juntas suscribir actas y resoluciones suscribir toda clase de acuerdos documentos sean pblicos o privados presentar propuestas votar designar y nombrar directores y sndicos titulares y suplentes objetar y aprobar balances estados fmancieros memorias hacer constar votos en contra e impugnar 1 resoluciones solicitar toda clase de documentos informes certificados contratos y cualquier informacin que consideren necesaria participar en comits consejos connswnes y otros que se organicen solicitar exhibicin de contratos acuerdos convenciOnes comprobantes de pago de impuestos tributos tasas y contribuciones especiales aprobar y rechazar rdenes del da solicitar inscripciones registros y otros en los Libros de la sociedad solicitar el pago de dividendos regalas utilidades y similares solicitar a cualquier director gerente comit comisin empleado trabajador obrero apoderado sndico o cualesquiera otros personeros o responsables informes documentos registros y otros que estimen convenientes solicitar reuniones de directorio o impugnarlas solicitar dictmenes e informes de los sndicos solicitar se practiquen auditoras revisiones informes y exmenes pedir aplazamientos de votacin suspensin de Juntas cuartos intermedios y similares aprobar resoluciones en Juntas Generales para que sean obedecidas por los dems rganos de la sociedad votar para la fijacin de remuneraciones y fianzas de directores y sndicos considerar y votar para aprobar o rechazar asuntos reservados a decisin de las Juntas por los estatutos de la sociedad votar para seguir acciones de responsabilidades a directores y sndicos o en materia de resoluciones que aprueben la gestin de directores o sndicos o acuerden liberarlos de responsabilidades y en suma realizar .todos los actos gestiones solicitudes y peticiones incluyendo las pertinentes de legalizacin protocolizacin emisin de certificaciones testimonios rdenes judiciales o registro de este poder y otros que sean necesarios para el cabal y estricto cumplimiento del presente mandato con las ms amplias facultades para la ejecucin del mismo. Suscribir resoluciones y contratos consigo mismo en representacin de los restantes accionistas y de acuerdo a los poderes que stos le otorguen al efecto. 2 . 1 1 1 1 1 1 1 1 11 1 1 f . i t suma hacer y ejecutar cuantos actos estipulaciones acuerdos trmites . diligencias gestiones oficios y otros sean neesarios para el cumplimiento y xito de su mandato sin que por falta de clusula expresa u omisin se pueda argir o tachar su personera. KEMPSEY S.A. cpleML 0Jt.c.v UR RODRIGUEZ .. 0 SECRETARIA C EMENTINA DIAZ DE MACIAS ES ID ENTE El infranscrito funcionario de . . . .. . Legalizaciones del Ministerio de ....... . Relaciones Exteriores debidamente autorizado para este acto CERTIFICA . .. Que afirma que antecede y que dice MARCO MURILLO Es autentica del funcionario que el da 2o MAYO 2009 De ao. PRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA Ejerca el cargo de PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA 21 MAYO 2009 Panam. de. ao. 260382 17A VS Autenticacin N ...h .. Firma defuncionario ueWsi.. . . . .... . .. .............. . ...... .. . .. o 3 1 l 1 1 1 .. r t. 11 1 1 1 11 Relaciones Exteriores debidamente autorizado para este acto CERTIFICA . .. Que afirma que antecede y que dice MARCO MURILLO 20 Es autentica defuncionario que el da MAYO 2009 De. ao PRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA Ejerca el cargo de PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA 21 MAYO 2009 Panam de ano 260382 17A VS Autenticacin N Firma del funcionario SfwUolr.fW..4bQXt Que en este documento aparecen como suyos segn consta en nuestros registros son los que usa y acostumbra en sus 1 ales y que el da .f.L de MAYO de ca el cargo de FIRMA AUTORI 1 Ministerio de Relaciones Ext ri responsabilidad al documento Derechos Panam Autenticacin No. 52322009 . .... ... .. r C. ...... ......... 3

7-25
Descargar
📁 Compañía: 7
📂 Carpeta: 25
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: S/C
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

. JEfArOO lPYAUiruiNACIOI AL . BOILtlJ1 MitNltS1rJERI DE 1Ul4ACKNES TEIDOFfl TRAlVJI1I1fES Y I.dEGALIZACKONE 00179111 La Paz TOTAL SON QUINIENTOS CATORCE O 100 BOLIVIANOS p checo FUNCIONA 1 LEGALIZACIONES 1 1 00389660 10062009 102548 64400 50904 500 51404 1 1 1 l . . A.CTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE 1 SHATTUCK TRADING CO. INC. 1 1 1 .l . En la ciudad de Panam siendo las 1100 de la maana del da 18 de . fuayo de 2009 se celebr sin necesidad de previa convocatota .pues mediaba renuncia a la citacin previa de la Asamblea Extraordtnarta de 1 Accionistas de la sociedad SHATTUCK TRADING CO. INC. una sociedad 1 inscrita y existencia en el Registro Pblico a ficha 121827 rollo 123 imagen 0031 en las oficinas situadas en Calle 50 No.102 Edtficto 1 Universal Planta Baja Ciudad de Panam. Estando representadas el 100 de las acciones emitidas Y en circulacin se abri la sesin. 1 J 11 1 i 1 11 . Actu como Presidente de la reunin la titular CLEMENTINA DIAZ DE MACIAS y como Secretaria de la misma la titular IDALIA SANJUR RODRIGUEZ quien tom nota de lo actuado. Acto seguido la Presidenta manifest que esta seston tena como objeto analizar la revocacin en todas sus partes de los Poderes Especiales Y Suficientes reconocidos el primero por Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Boris Barrios Gonzlez el 28 de marzo de 2005 y los segundos por el Primer Suplente Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Marco Murillo A. el 8 de agosto de 2008 todos otorgados a favor de los Sres. Csar Alfonso LunaVictoria Len Fernando Miguel Castro Kahn y Carlos Ral Jos Vizquerra PrezAlbela para representar a la Sociedad ante las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades Sinchi Wayra S.A. antes denominada Compaa Minera del Sur S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. Adems el otorgamiento de un nuevo Poder Especial y Suficiente en favor del Sr. ALBERTO BRIAND REBAZA TORRES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 08256175 yo del Sr. JULIO RAFAEL ALCZAR UZTEGUI mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 06983760 yo del Sr. JUAN JOS CRDENAS MARES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 09750671 para que indistinta e individualmente ejerzan las facultades de representar a la Sociedad ante las Juntas Generales Ordinarias de Accionistas y Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de las sociedades bolivianas denominadas Sinchi Wayra S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. y cualesquier junta especial o reunin de accionistas que se produjere en esas sociedades sea con convocatoria o sin ella. Despus de amplio debate y a mocin debidamente hecha y secundada se decidi la siguiente resolucin. RESOLUCION DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE SHATTUCK TRADING CO. INC . PRIMERO Revocase como en efecto se revoca en toas sus partes de los Poderes Especiales y Suficientes reconocidos el primero por Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Boris Barrios Gonzlez el 28 de marzo de 2005 y los segundos por el Primer Suplente Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Marco Murillo A. el 8 de agosto de 2008 todos otorgados a favor de los Sres. Csar Alfonso LunaVIctoria Len Fernando Miguel Castro Kahn y Carlos Ral Jos Vizquerra PrezAlbela para representar a la Sociedad ante las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades Sinchi Wayra S.A. antes denominada Compaa Minera del Sur S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. 1 1 l 1 1 SEGUNDO Facltese como en efecto se faculta al Presidente y Secretaria de la sisciedad a el otorgamiento de un nuevo Poder Especial y Suficiente en favor el Sr. ALBERTO BRIAND REBAZA TORRES mayor de edad hbil por . .derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 08256175 yo del Sr. JULIO RAFAEL ALCZAR UZTEGUI mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 06983760 yo del Sr. JUAN JOS CRDENAS MARES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 09750671 para que indistinta e individualmente ejerzan las facultades de representar a la Sociedad ante las Juntas Generales Ordinarias de Accionistas y Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de las sociedades bolivianas denominadas Sinchi Wayra S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. y cualesquier junta especial o reunin de accionistas que se produjere en esas sociedades sea con convocatoria o sin ella. No habiendo nada ms que a.m. del da antes mencionado. 70 C i L flrt r 2EMTINA DIAZ DE MACIAS RESIDENTE tratar se levant la sesin a las 1200 IDALIA SANJUR RODruGrlEz SECRETARIA . La suscrita Secretaria de la reunin certifica que el 100 de las acc10nes emitidas y en circulacin estuvieron representadas en la reunin Y que la resolucin anterior es fiel copia de la aprobada en la fecha y luga all mencionadas. ft Panam 18 de mayo 2009. XDO AAWO lvlURillO A Pnmer Suplenr. h.l lnlfUil el C1rcultl i1 nm tt tirntad pnsonal N 123 IDALIA SANJUR RODRIGUEZ SECRETARIA .. El infranscrito funcionario de ...... r .. .. . t i . . Legalizaciones del Ministerio de RelaCfones Exteriores debidamente autorizado t . para este acto . f .... . CERTIFICA Que la firma que antecede y que dice 1. MARCO MURILLO 20 Es autentica del funcionario que el da D MAYO 2009 llllllllllllll .................. . e. ao . l 1 i ll il 11 l 1 . . ... .. .LtUU.L.UIAUU.3 uca uuu v ... . RelaCiones Exteriores debidamente autorzzado ... .. para este acto CERTIFICA .. Que la firma que antecede y que dice MARCO MURILLO 20 Es autentica del funcionario que el da. MAYO 2009 De ao. PRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA Ejerca el cargo de PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA 21 MAYO 2009 Panam. de. ao 19A VS 260382 Autenticacin N Firma defuncionario ..l.lJQue en este documento aparecen como suyos segn consta en nuestros registros son los que usa y acostumbra en sus actos oficiales y que el da 21 de MAYO de el cargo de Panam Autenticacin No. 52342009 inisterio de 1 r 1 .. SNC PRE WtYt4 S.4 i . IfNcA f jj Titdel Documento SHATTUCK TRADING CO. INC. . .... Origen Extranjero .. .. . 00389661 10062009 102548 64400 DESCRIPCION r 1 PODER ESP. PARA REPRESENTACIONES COMERCIALES 67872 500 1 CARATULA MINISTERIAL t TOTAL p heco FUNCIONAR LEGALIZACIONES 68372 1 . 1 r 1 1 1 1 1 l 1 11 1 11 1 l 11 t PODER ESPECIAL Y SUFICIENTE .. Se hicieron presentes las Sras. CLEMENTINA DIAZ DE MACIAS e IDALIA SANJUR RODRIGUEZ y dijeron que en su calidad de Presidenta y Secretaria respectivamente del Directorio de la sociedad SHATTUCK TRADING CO. INC. la Sociedad debidamente facultados para concurrir a este acto en virtud al Acta de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de fecha 18 de mayo 2009 que es parte integrante de este mandato REVOCAN EN TODAS SUS PARTES LOS PODERES ESPECIALES Y SUFICIENTES reconocidos el primero por Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Boris Barrios Gonzlez el 28 de marzo de 2005 y los segundos por el Primer Suplente Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Marco Murillo A. el 8 de agosto de 2008 todos otorgados a favor de los Sres. Csar Alfonso LunaVictoria Len Fernando Miguel Castro Kahn y Carlos Ral Jos Vizquerra PrezAlbela para representar a la Sociedad ante las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades Sinchi Wayra S.A. antes denominada Compaa Minera del Sur S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. y Comprui.a Minera Concepcin S.A. y OTORGAN NUEVO PODER ESPECIAL Y SUFICIENTE en favor del Sr. Alberto Briand Rebaza Torres mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 08256175 yjo del Sr. Julio Rafael Alczar Uztegui mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 06983760 yjo del Sr. Juan Jos Crdenas Mares mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 09750671 para que indistinta e individualmente ejerzan las facultades de representar a la Sociedad ante las Juntas Generales Ordinarias de Accionistas y Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de las sociedades bolivianas denominadas Sinchi Wayra S.A. Empresa Minera San Lucas S.A. Compaa Minera Colquiri S.A. Complejo Metalrgico Vinto S.A. y Compaa Minera Concepcin S.A. y cualesquier junta especial o reunin de accionistas que se produjere en esas sociedades sea con convocatoria o sin ella. A este efecto sus incidencias y emergencias y resultados se otorga a los mandatarios facultades individuales de representacin en cualquier decisin o acto que como accionista le corresponda a la mandante realizar en las Juntas sealadas participar con voz y voto en las Juntas Generales de Accionistas sean stas ordinarias o extraordinarias constituirse en minora o mayora pedir verificacin de qurum solicitar cmputo de votos para minoras y mayoras si las hubiere hacer constar declaraciones pedir lectura de la convocatoria y la verificacin de su legalidad pedir se verifique legal acreditacin de otros representantes o accionistas en la Junta solicitar la verificacin del registro de accionistas en el Libro de Registro de Acciones de la sociedad cuando fuere pertinente pedir la revisin de poderes y dems instrumentos de representacin con el fm de que los representantes se i encuentren debidamente acreditados y habilitados para actuar en las diferentes 1 1 1 i . .1 . i 1 i 1 . 1 Juntas de Accionistas tratar y votar acerca de los puntos establecidos en el orden del da de las diferentes Juntas y acerca de cualesquier otros temas que se traten en las mismas u objetar su tratamiento solicitar informes al directorio sndicos gerentes auditores comits comisiones empleados u otros presentar informes convenios y cualesquier documentacin en general poner en consideracin Y tratar informes de funcionarios de la sociedad solicitar la inclusin de ternas en el orden del da promover considerar y votar acerca de asuntos relativos a modificaciones de Estatutos emitir voto respecto a cualquier decisin que conforme a los estatutos de la sociedad sea competencia de una Junta de Accionistas emisin de acciones emisin de bonos aumento reintegro y reduccin de capital social o suscrito pagado o autorizado disolucin de la sociedad su prrroga transformacin o fusin tratar temas concernientes al nombramiento remocin fianzas y remuneracin de directores y sndicos u otros funcionarios si ello fuera de competencia d.e las Juntas suscribir actas y resoluciones suscribir toda clase de acuerdos documentos sean pblicos o privados presentar propuestas votar designar y nombrar directores y sndicos titulares y suplentes objetar y aprobar balances estados financieros memorias hacer constar votos en contra e impugnar resoluciones solicitar toda clase de documentos informes certificados contratos y cualquier informacin que consideren necesaria participar en comits consejos comisiones y otros que se organicen solicitar exhibicin de contratos acuerdos convenciones comprobantes de pago de impuestos tributos tasas y contribuciones especiales aprobar y rechazar rdenes del da solicitar inscripciones registros y otros en los Libros de la sociedad solicitar el pago de dividendos regalas utilidades y similares solicitar a cualquier director gerente comit comisin empleado trabajador obrero apoderado sndico o cualesquiera otros personeros o responsables informes documentos registros y otros que estimen convenientes solicitar reuniones de directorio o impugnarlas solicitar dictmenes e informes de los sndicos solicitar se practiquen auditoras revisiones informes y exmenes pedir aplazamientos de votacin suspensin de Juntas cuartos intermedios y similares aprobar resoluciones en Juntas Generales para que sean obedecidas por los dems rganos de la sociedad votar para la fijacin de remuneraciones y fianzas de directores y sndicos considerar y votar para aprobar o rechazar asuntos reservados a decisin de las Juntas por los estatutos de. la sociedad votar para seguir acciones de responsabilidades a directores y sndicos o en materia de resoluciones que aprueben la gestin de directores o sndicos o acuerden liberarlos de responsabilidades y en suma realizar todos los actos gestiones solicitudes y peticiones incluyendo las pertinentes de legalizacin protocolizacin emisin de certificaciones testimonios rdenes judiciales o registro de este poder y otros que sean necesarios para el cabal y estricto cumplimiento del presente mandato con las 2 1 t ms amplias facultades para la ejecucin del mismo. Suscribir resoluciones y contratos consigo mismo en representacin de los restantes accionistas y de acuerdo a los poderes que stos le otorguen al efecto. l 1 1 j l 1 1 1 l 1 i En suma hacer y ejecutar cuantos actos estipulaciones acuerdos trmites diligencias gestiones oficios y otros sean necesarios para el cumplimiento y xito de su mandato sin que por falta de clusula expresa u omisin se pueda argir o tachar su personera. SHATTUCK TRADING CO. INC. lJ .... a1dtWrcv IUR RODRIGUEZ SECRETARIA C MENTINA DIAZ DE MACIAS P. ESIDENTE no. ik1l.O Mllmu.o A.. Primer Suplante rl dJ. Giiettu e nmm . r 1 t tllttitilt Plol tlnll lo. 8239592 . r. rrl rmnu rotr na Wo 13tnldo a. c. Hs. eftianlll3 OOiel m V .. rr. trrc El infranscrito funcionario de . Legalizaciones del Ministerio de . Relaciones Exteriores debidamente autorzzado para este acto CERTIFICA Que la firma que antecede y que dice MARCO MURILLO 20 Es autentica del funcionario que el da MAYO 2009 De ao PRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA Ejerca el cargo de PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA 21 MAYO 2009 Panam de ano 18A VS 260382 Autenticacin N el h Firma del funcionario..... ...... ........ 3j .. ......... . 1 1. r H . Lgaliaciones del A1inisterzo ae Relaciones Exteriores debidamente autorizado para este acto CERTIFICA Que la firma que antecede y que dice MARCO MURILLO 20 Es autentica del funcionario que el da MAYO 2009 De ao PRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA Ejerca el cargo de PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA 21 MAYO 2009 Panam. de. ano. 16A VS 260382 Autenticacin N Firma del funcionario sl.y.Ul1vlf.J .....Este flJtnsabilidad en cuanto al contenido del doculner O ....... .. . ... .... ... 0 .1 .... 1.... .f .. .. r..f ... . .. TLNANAM EIPfCA QUE LA FIRMA Y SELLO QUE ANTECEDE DE SHEYLA BARRA Que en este documento aparecen como suyos segn consta en nuestros re istros son los que usa y acostumbra en sus o 1 ales y que el da f..1 de MAYO d 09 eJ ca el cargo de FIRMA AUTO el inisterio de Relaciones E responsabilida documento Derechos Panam Autenticacin No. 52302009 ...... . 31 . l I D017941 La Paz .. ..... 1 . . itular del Documento IRIS MINES METALS S.A. Origen Extranjero DESCRIPCION CERTF. DE ACTAS DE DIRECTORIO CARATULA MINISTERIAL TOTAL SON QUINIENTOS CATORCE O 00 BOLIVIANOS a checo LEGALIZACIONES 00389662 10062009 102548 64400 50904 500 51404 . . .. . . . .. . l DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE . .. IRIS MINES METALS S.A. .f.. .. J ..fi la ciudad de Panam siendo las 900 de la maana del da 18 de .J...Ibb.yde 2009 se celebr sin necesidad de previa convocatoia .pues 1 1 11 1 l 1 ..... mediaba renuncia a la citacin previa de la Asamblea Extraordmana de Accionistas de la sociedad IRIS MINES METALS S.A. una sociedad inscrita y existencia en el Registro Pblico a ficha 269610 rollo 393 imagen 0025 en las oficinas situadas en Calle 50 No.102 Edific1o Universal Planta Baja Ciudad de Panam. Estando representadas el 100 de las acciones emitidas y en circulacin se abri la sesin. Actu como Presidente de la reunin la titular CLEMENTINA DIAZ DE MACIAS y como Secretaria de la misma la titular IDALIA SANJUR RODRIGUEZ quien tom nota de lo actuado. Acto seguido la Presidenta manifest que esta sesin tena como objeto analizar la revocacin en todas sus partes de los Poderes Especiales y Suficientes reconocidos el primero por Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Boris Barrios Gonzlez el 21 de marzo de 2005 y el segundo por el Primer Suplente Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Marco Murillo A. el 8 de agosto de 2008 ambos otorgados a favor de los Sres. Csar Alfonso LunaVictoria Len Fernando Miguel Castro Kahn y Carlos Ral Jos Vizquerra PrezAlbela para representar a la Sociedad ante las Juntas Generales de Accionistas de la sociedad Sinchi Wayra S.A. antes denominada Compaa Minera del Sur S.A.. Adems el otorgamiento de un nuevo Poder Especial y Suficiente en favor del Sr. ALBERTO BRIAND REBAZA TORRES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 08256175 yo del Sr. JULIO RAFAEL ALCZAR UZTEGUI mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 06983760 yo del Sr. JUAN JOS CRDENAS MARES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 09750671 para que indistinta e individualmente ejerzan las facultades de representar a la Sociedad ante las Juntas Generales Ordinarias de Accionistas y Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de la sociedad boliviana denominada Sinchi Wayra S.A. y cualesquier junta especial o reunin de accionistas que se produjere en esa sociedad sea con convocatoria o sin ella. Despus de amplio debate y a moc1on debidamente hecha y secundada se decidi la siguiente resolucin. RESOLUCION DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE IRIS MINES METALS S.A. PRIMERO Revocase como en efecto se revoca en todas sus partes de los Poderes Especialey 111idientes reconocidos el primero por Notario Pblico Primero del rcuito de Panam Lic. Boris Barrios Gonzlez el 21 de marzo de 200 y el segundo por el Primer Suplente Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Marco Murillo A. el 8 de agosto de 2008 ambos otorgados a favor de los Sres. Csar Alfonso LunaVictoria Len Fernando Miguel Castro Kahn y Carlos Ral Jos Vizquerra PrezAlbela para representar a la Sociedad ante las Juntas Generales de Accionistas de la sociedad Sinchi Wayra S.A. antes denominada Compaa Minera del Sur S.A.. SEGUNDO Facltese como en efecto se faculta al Presidente y Secretaria de la sociedad a el otorgamiento de un nuevo Poder Especial y Suficiente en favor del Sr. ALBERTO BRIAND REBAZA TORRES mayor de edad hbil por .. . . t . .cierecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 08256175 yo del Sr. r.. juLIO RAFAEL ALCZAR UZTEGUI mayor de edad hbil por derecho de .. i nacionalidad peruana con D.N.I. No. 06983760 yo del Sr. JUAN JOSE .1 . CRDENAS MARES mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad ... .peruana con D.N.I. No. 09750671 para que indistinta e individualmente ejerzan las facultades de representar a la Sociedad ante las Juntas 1 Generales Ordinarias de Accionistas y Juntas Generales Extraordinarias de 1 Accionistas de la sociedad boliviana denominada Sinchi Wayra S.A. y il cualesquier junta especial o reunin de accionistas que se produjere en esa ll sociedad sea con convocatoria o sin ella. 1 1 i ll i No habiendo nada ms que tratar se levant la sesin a las 1000 a.m. del da antes mencionado. LtM jftq. URuiz LEMENTINA DIAZ DE MACIAS RESIDENTE SECRETARIA La suscrita Secretaria de la reunin certifica que el 100 de las acciones emitidas y en circulacin estuvieron representadas en la reunin y que la resolucin anterior es fiel copia de la aprobada en la fecha y lugar all mencionadas. Panam 18 de mayo 2009. JURRIGUEZ SECRETARIA .yno. MARCO MURILLO A. Primer uplene . ja . p bl ll . no u Jco Primero del Circuito de Panam on cdula de identidad personal No. a.23952 CERTIFICA nlfi las Firrna s que aparece nl en er prAsente ocumento ha n sido reconocida s por ellos Jlr 11 nte s como U ya p . . s or GrJSigwente dichas nnna s es son autntica s 1 flam .. de 2 O MAr 200 d 20 ......u E. .. .. .. . e .. ii.. ... ......... r.. ... . 1 . ... .. .. . . . .... .2ie.. .. f. zM r . 11 rt .... .. ... . ...1 . JI . ... 1 ..... 1 ... . UCLC rlRCO .1URIO A . . . i Not.mo Pblico Primero .. 1 .. . . . j Pflmer Suplente f5 . .. ..... ... 1. . . ... El infranscrito funcionario de Legalizaciones del Ministerio de . Relaciones Exteriores debidamente autonzado para este acto . CERTIFICA 1 1. Que afirma que antecede y que dice . tJ . MARCO MURILLO 20 Es autentica del funcionario que el da MAYO 2009 De ao PRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA Ejerca el cargo .de PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA 21 MO Panam. de. aFio ltfIA 15A VS 2009 ll ll . ... f. . 1 i .JteLUtUHt. .LJA v para este acto CERTIFICA . Que la firma que antecede y que dice Es autentica del funcionario que el daMAYO 2009 De aoPRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA Ejerca el cargo de PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA 2009 21 MAYO Panam de. ao 260382 15A VS Autenticacin N o 6 Firma del funcionario l.IW.4....b..1tlJl..Este lfinfiptt . rponsabilidad en cuanto al contenido del doc.nfeMtrl .. ...... 6C 1 1 .Jo.... ..... J . .... . 1 .. r. ...t. . . . .. ..... W .. .. j z 1 ....tr .. O . t5.. .. t .J. .. . ..... hi 1 0 ktYE BOLIVIA EN PANAM DserWonsul de Bolivia en Panam juo ANTELO SALMN CERTIFICA QUE LA FIRMA Y SELLO QUE ANTECEDE DE SHEYLA BARRA Que en este documento aparecen como suyos segn consta en nuestros registros son los que usa y acostumbra en sus actos oficiales y que el da 21 de MAYO de 2 eercra el cargo de FIRMA AUTORIZA n 1 Ministerio de Relaciones Exteri s ns 1 no asume responsabilidad g n nt o de este documento Derechos Panam Autenticacin No. 52332009

7-25
Descargar
📁 Compañía: 7
📂 Carpeta: 25
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: S/C
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

SICH 1 ESTADO PLU liNISTEIRJIO DE BOlLitl1l LACIONlE XTERJIO tl .. .. ... 00389663 fllts. Q Titular del Documento IRIS MINES METALS S.A. 10062009 102548 64400 Origen Extranjero DESCRIPCION PODER ESP. PARA REPRESENTACIONES COMERCIALES CARATULA MINISTERIAL TOTAL apa he o FUNCIONARIA E ALIZACIONES 67872 500 68372 11 1 . d PODER ESPECIAL Y SUFICIENTE Se hicieron presentes las Sras. CLEMENTINA DIAZ DE MACIAS e IDALIA SANJUR RODRIGUEZ y dijeron que en su calidad de Presidenta y Secretaria respectivamente del Directorio de la sociedad IRIS MINES METALS S.A. la Sociedad debidamente facultados para concurrir a este acto en virtud al Acta de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de fecha 18 de mayo 2009 que es parte integrante de este mandato REVOCAN EN TODAS SUS PARTES LOS PODERES ESPECIALES Y SUFICIENTES reconocidos el primero por Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Boris Barrios Gonzlez el 21 de marzo de 2005 y el segundo por el Primer Suplente Notario Pblico Primero del Circuito de Panam Lic. Marco Murillo A. el 8 de agosto de 2008 ambos otorgados a favor de los Sres. Csar Alfonso LunaVictoria Len Fernando Miguel Castro Kahn y Carlos Ral Jos Vizquerra PrezAlbela para representar a la Sociedad ante las Juntas Generales de Accionistas de la sociedad Sinchi Wayra S.A. antes denominada Compaa Minera del Sur S.A. y OTORGAN NUEVO PODR ESPECIAL Y SUFICIENTE en favor del Sr. Alberto Briand Rebaza Torres mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 08256175 yjo del Sr. Julio Rafael Alczar Uztegui mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.I. No. 06983760 yjo del Sr. Juan Jos Crdenas Mares mayor de edad hbil por derecho de nacionalidad peruana con D.N.l. No. 09750671 para que indistinta e individualmente ejerzan las facultades de representar a la Sociedad ante las Juntas Generales Ordinarias de Accionistas y Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de la sociedad boliviana denominada Sinchi Wayra S.A. y cualesquier junta especial o reunin de accionistas que se produjere en esa sociedad sea con convocatoria o sin ella. A este efecto sus incidencias y emergencias y resultados se otorga a los mandatarios facultades individuales de representacin en cualquier decisin o acto que como accionista le corresponda a la mandante realizar en las Juntas sealadas participar con voz y voto en las Juntas Generales de Accionistas sean stas ordinarias o extraordinarias constituirse en minora o mayora pedir verificacin de qurum solicitar cmputo de votos para minoras y mayoras si las hubiere hacer constar declaraciones pedir lectura de la convocatoria y la verificacin de su legalidad pedir se verifique legal acreditacin de otros representantes o accionistas en la Junta solicitar la verificacin del registro de accionistas en el Libro de Registro de Acciones de la sociedad cuando fuere pertinente pedir la revisin de poderes y dems instrumentos de representacin con el fin de que los representantes se encuentren debidamente acreditados y habilitados para actuar en las diferentes Juntas de Accionistas tratar y votar acerca de los puntos establecidos en el orden del da de las diferentes Juntas y acerca de cualesquier otros temas que se traten en las mismas u objetar su tratamiento solicitar informes al directorio sndicos i . li i. tl i gerentes auditores comits comisiones empleados u otros presentar informes 11 convenios y cualesquier documentacin en general poner en cop.sideracin Y tratar l informes de funcionarios de la sociedad solicitar la inclusin de temas en el orden del da promover considerar y votar acerca de asuntos relativos a modificaciones de Estatutos emitir voto respecto a cualquier decisin que conforme a los estatutos de la sociedad sea competencia de una Junta de Accionistas emisin de acciones . emisin de bonos aumento reintegro y reduccin de capital social o suscrito f pagado o autorizado disolucin de la sociedad su prrroga transformacin o li fusin tratar temas concernientes al nombramiento remocin fianzas y j remuneracin de directores y sndicos u otros funcionarios si ello fuera de 1 competencia de las Juntas suscribir actas y resoluciones suscribir toda clase de acuerdos documentos sean pblicos o privados presentar propuestas votar designar y nombrar directores y sndicos titulares y suplentes objetar y aprobar 1 balances estados financieros memorias hacer constar votos en contra e impugnar resoluciones solicitar toda clase de documentos informes certificados contratos Y 1 . 1 cualquier informacin que consideren necesaria participar en comits consejos l i comisiones y otros que se organicen solicitar exhibicin de contratos acuerdos convenciones comprobantes de pago de impuestos tributos tasas y contribuciones especiales aprobar y rechazar rdenes del da solicitar inscripciones registros y otros en los Libros de la sociedad solicitar el pago de dividendos regalas utilidades y similares solicitar a cualquier director gerente comit comisin empleado trabajador obrero apoderado sndico o cualesquiera otros personeros o responsables informes documentos registros y otros que estimen convenientes solicitar reuniones de directorio o impugnarlas solicitar dictmenes e informes de los sndicos solicitar se practiquen auditoras revisiones informes y exmenes pedir aplazamientos de votacin suspensin de Juntas cuartos intermedios y similares aprobar resoluciones en Juntas Generales para que sean obedecidas por los dems rganos de la sociedad votar para la fijacin de remuneraciones y fianzas de directores y sndicos considerar y votar para aprobar o rechazar asuntos reservados a decisin de las Juntas por los estatutos de la sociedad votar para seguir acciones de responsabilidades a directores y sndicos o en materia de resoluciones que aprueben la gestin de directores o sndicos o acuerden liberarlos de responsabilidades y en suma realizar todos los actos gestiones solicitudes y peticiones incluyendo las pertinentes de legalizacin proocolizacin emisin de certificaciones testimonios rdenes judiciales o registro de este poder y otros que sean necesarios para el cabal y estricto cumplimiento del presente mandato con las ms amplias facultades para la ejecucin del mismo. Suscribir resoluciones y contratos consigo mismo en representacin de los restantes accionistas y de acuerdo a los poderes que stos le otorguen al efecto. 2 En suma hacer y ejecutar cuantos actos estipulaciones acuerdos trmites diligencias gestiones oficios y otros sean necesarios para el cumplimiento y xito de su mandato sin que por falta de clusula expresa u omisin se pueda argir o tachar su personera. IRIS MINES METALS S.A. r IDALIA SANJUR RODRIGUEZ o SECRETARIA . l I.IQ MtfrCO MURl.LC A. PriolSf Sttlte 1 t. f.t.elo dE. Circuito fle nam . h .. tidad fllXSOlll r.ro. 923l592 . r qm 61 pr6Snttt tiJG. ha sido pHIfltado .t .. ti.e e JI 111 pt.Unrd.wi tmti mi y ..... .... ... .. . El infranscrito funcionario de Legalizaciones del Ministerio de .. Relaciones Exteriores debidamente autorizado . . para este acto . . . . .. CERTIFICA . . .. ... . . . ... 1 . Que la firma que antecede y que dice .. .. l 1 . t 1 .... fl . .. . ... .. . . . ... . .. MARCO MURILLO ..... . . .J. ............................ 20 Es autentica defuncionario que el da D MAYO 2009 e ao Ejerca e cargo de PRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA P 21 MAYO 2009 anama de ao 260382 Autenticacin N 14A VS Firma defuncionario ..i...W...4.....1 .. t ..... 1 q . i . . . i J i 1 1 1 . . . .. . 1. . ... ... . . Relacione Exteriores debidamente autorizado para este acto .. . t t 1 r ... lo CERTIFICA .. 1 . 1 Que la firma que antecede y que dice . J . ...MARCOMURILL0... 20 Es autentica del funcionario que el da ... MAYO 2009 De ao PRIMER SUPLENTENOTARIA PUBLICA Ejerca el cargo de PRIMERA DEL CIRCUITO DE PANAMA 2009 21 de MAYO ao Panam 14A VS 260382 Autenticacin N Firma del funcionario . YW.r...cl...1EsMfiifr1P.....asum responsabilidad en cuanto al contenido del cJCta s . . t.r 1tli1 .r i ir .J .. .... 1f .. . p. u .iSolAdo DE BDLIVIA EN PANAM 0 51srjtjlcnsul de Bolivia en Panam .... .. fiUUO ANTELO SALMN cRTIFICA QUE LA FIRMA Y SELLO QUE ANTECEDE DE SHEYLA BARRA Que en este documento aparecen como suyos segn consta en nuestros re istros son los que usa y acostumbra en sus y que el dfa 21 de MAYO fa el cargo de el inisterio de Autenticacin 1 o. 52312009 . . . r. . .. .. 3ORDEN DE PAGO No .............................................. . U8 ........................................... . Bs ....... 2.J .. 20 .... ......... . . Srvase emitir Cheque por la suma de ..... 1.J ....... . .. L ....... J ..... q.J. ....... Y..0 ....... ................. 6e . . ............................ ..O. .. tv..t.oJ ....................................................................................................................................................................................................... . 1... nombre de ........ td.Q.J.. ...... l..j.. .............................................................................................................................................................. . Por concepto de ........ .PL ..... ......... r.. ....... ..... L .. K..Li. .. O. ............ QQ .. ..0..J.f.. ................. . ...... g. ........ C..I.L.. ................ L.t.e.Y .... ..... .h .. .. t.1...t.f... .. L ..................................................... . Con cargo a la cuenta .......................................................................................................................................................................................................... . LP QLIC q a az ... ... del2.00 .......... . AUTORIZADO Tesorero

7-25
Descargar
📁 Compañía: 7
📂 Carpeta: 25
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: S/C
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

COMPANIA MINERA DEL SUR S.A. Minera .A. co Arias Fabrega Fabrega Plaza 2000 Building 50th Street Panama Republic of Panama RE. ASSIGNMENT LEITER Dear Sirs. We hereby contribute. convey transfer and assign to you effective a of March 2 2005 the right title and intere t in to and under the intercompany loan and account granted to Compaa Aurfera Ro lnambari .A. CARI A in the principal amount of 679073.00 including without hmitation all payment or distribullon thereunder whether for principal interest fees reimbursement obligations or otherwi e and any loan documcnt. note or any other instrument evidencing uch loan. We hereby represent that we havc the necessary corporate power and authority to execute and deliver this Assignment Letter to perform our obligations hereunder and to consummate the transactions contemplated hereby. The execution and dehvery of thi Assignment Letter and the consummation ofthe transactions contemplated hereb have been duly and validly authorized b all necessary corporate action. This As ignment Letter hall be govemed by and construed in accordance ith the interna laws of the State of New York without regard to the laws of any othcr jurisdiction that might be applied beca use of the conflict of laws principies of the S tate of New York other than Section 51401 of the New York General Obligations Lav.. This Assignment Lettcr may be cxecutcd in counterparts each of which shall be deemed an original and all ofwhich when taken together hall con titute one and the ame instrumcnt. The remainder ofthi page has been intentionally left blank. W02Y 7 1 1200110 .1 12005. IN WlTNE S WH EREOF we ha ve executed this As ignment Letter as of March 2 Acknowledged and Agreed Minera S.A. By N ame Title Compaa Aurfera Rio lnambari S.A. By N ame Title W02. Y7 11 1200110 8.1 Compaia Minera del Sur .A. By N ame Title 2..J p P. 1 . .e

7-25
Descargar
📁 Compañía: 7
📂 Carpeta: 25
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: ninguno
🗂️ Tipo de documento: Testimonio

Resumen

REPUBLICA DE BOLIVIA N02845100 PODER JUDICIAL DE LA NACION CONSEJO DE LA JUDICATURA Resolucin Camaral N 106 1 0304 e VALOR Bs Sj SERIE FPJCN2006 TESTIMONIO W 3242006. DISTRITO JUDICIAL DE LA PAZBOLIVIA NOTARIA DE FE PUBLICA W 035 NOTARIO DRA.REBECA HENIXJZA GALLARDO TESTIMONIO DE DELAPROTOCOLIZACIONPORORDENJUDICIALDELPODERESPECIAL BASTANTE Y SUFICIENTE CONFERIDO POR ANTE NOTARIO LIC. BORIS BARRIOS GONZALES DE LA CIUDAD DE PANAMA Y DEBIDAMENTE AUTENTICADO POR LOS SELLOS Y DOCUMENTOS DE LEGALIZACION DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONSULARES DE LA REPUBLICA DE PANAMA COMO LA REPUBLICA DE BOLIVIA QUE OTORGA COMPAIA MINERA AGUILAR PANAMA S.A. UNA SOCIEDAD DEBIDA Y LEGALMENTE ORGANIZADA Y EXISTENTE DE ACUERDO A LAS LEYES DE LA REPUBLICA DE PANAMA EN FAVOR Y NOMBRE DE LOS SEORES EDUARDO CAPRILES TJADA EELIPE HARTMANN LUZIO Y JORGE SZASZ PI 1 l . COfRISPONDE TESI1MON10 o D LJ t rn rn o r1 o o J. Nl1Mlk0 lkESclENIUS Vl1NilCUAfkO.NQ 3242006 ut LA PfWIOCOl..lAClUN PUl OkUtN JULJIClAL DEL POOU t.SPIClnL. 8lrNft Y SUIJCJINft CUNHIlUO iOk ANII NOTAkO UC. BORIS BAIIUOS GONZALES DE LA CUOAU 01 ANAMA Y UEI.HIJAMLNH AUIINilCADO POf LO ELLOS Y OOCUMINIUS DE LEliALlLACIUN DE 1 AS AUlUklDADIS AUMLNLSfRATIVAS Y CONULARES Uf LA kEPUBLICA 0E PANAMA COMO LA REPULICA DE 801 .. IVIA. QUI OTORGA COHPAIA MINERA AGUILAR PANAHA S.A UNA SUCIIUAO DEBlOA Y LbGALMINll ORGANllADA Y EXISlENTE Uf ACUERDO A LAS LEYES Ul l 1 FIEPUt3L 1 U Uf PANnMA IN FAVOf Y NOMBIE DE LUS SI.OIIES EOVAWC GA.PRJLES TEJAOE FELIP HARTMANN LlJfO Y. JORGE SZASZ ... PIANTA. 1 S DENTES EN LA CIUDAD Dt 1 PAZ. HLf.llUL lU 01 BOL LVlA. t .... ...... ... . ..... Ln la ciudad de la Paz Repblica de Bolivia a horas DIECISIETE Y CUARENTA Y CINCO del da veintitrs del mes Junio del aRo dos mil seis.Ante Mi Ora. REBECA MENOOZA GALLARDO Abogado Notario de Fe Pblica de Primera Clase de este tlistrito .Judicial v testigos que al final se nombran y suscriben. fue presenle el seRor JORGE fHANClSCO SZAZS PlANTA con Cdula de Identidad No.230J430 L.P. boliviano mavor de edad hbil en derecho y residente en esta ciudad a quin de conocer e identificar DOY FE y para que proceda a su respectiva nrotocolizacin me presenta unPoder Especial Bastante Y Suficiente. autenticado ror los sellos y documentos de legalizacin respec jvos de las autoddadPs notada les y consulares de la Repi.Jbl ica de Panam y Bolivia y lestimonio Judicial que contiene orden de protocolizacin documentos que transclitos son dl tenor siguiente1 POOER tSPEGlAL Conste por el presente dorumento que Y lI.MENTINA DlAZ de MACHS calle 50 NQ l02 tdifjcio Unive1sai. Planta liaja ciudad de Panam Repblica de Panam por la facultad o..forqada como Presidente de CuMP.fiiA MiNERA AGUILAk Panam S.A. sociedad orqani.ada ajo Jas leves de la Repblica de Panam La sociedad en va no1nb1e de la sociedad por la presente constituyo y desiqno a los seRores a los seiiores EO.UAROO CAPRILES .TEJfOA FELIPE H.ART.ti.Atll PJZIO ... Y JORGE .. SlfSZ .PlANTA. para abrir cuenta en nombre de la sociedad y autorizarlos a para que firmen coniJnfamente por dos en las cuentas de 1a sociedad con el Citibank N.A. New Yod Estados Unidos de Amrica. Como Apoderados de la sociedad en nombre luqar. uso y beneficio Autorizndolos a actuar como apoderados en beneficio dejl la sociedad en las cuentas de la sociedad en el Citibank N.A. New York Estados Unidos d Amrica que a iuicio de los Abogados ser para el mejor inters de la COJrlflpo ........ n 1 1 1 1 l 1 i 1 2 1 sociedad o de conforridad con los lrequerimientos de Citibank N.A. New York Estados Unidos de Amrica. El poder otorgado a los apoderados se debe interpretar como absoluto con facultad para realizar todo y cada acto como 1 1 cualesquier reluiitos ncesaris y apropiads n el ee .. rcicio d os derechos y poderes aqu1 otorgados como en efecto puedo o podna hacer personalmente.1 En TESTIMONIO de lo cual .Jjecuto debidamele.este docUmento el lOJde Mayo del . 1 1 1 2006.Firmado Clementina Diaz de Macias. COMPAIA MINERA AGUILAR PANAMA S.A. 1 1 1 Presidente.TRANSCRIPCION DE LA CERTIFICACION NOTARIAL.Yo LICDO. BORIS 1 BARRIOS GONZALES Notario Pblico del Circuito de Panam con cdula de identidad personal No 82121722 ha9o constar que el pTesente Poder ha sido presentado p1rsonr.mente or. eI l1as podertlntes ante. nii los testigos .que suscriben a las .......... de la .......... del dia de hoy 16 May 2006.Firmado 1legible ..... Testigo. FirmadoIlegible.Testigo.FIRMADO LICUO. BOFUS BARIHOS GONZALES Notario l Pblico dei Circuitode Panam.Sello redondo NOTAIIO PRIMERO DEL CIHCUITO DE PANAMA. PANRMA R. DE PANAMA.TRANSCRIPCION DE LA CERTIFICACION ANTE EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUBLICA DE PANAMAL SeHo ci.rcular Repblica de Panam. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. LEGALIZAGIONES.DL.A.El infrascrito funcionario de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones 1 Exteriores debidamente autorizado para este acto CERTIFICA Que la firma que 1 antecede y que dice BORIS BARRIOS GONZALES es autntica del funcionario que el da 16 de Mayo ario 2006 ejerca el cargo de NOTARIO PUBLICO PlUMERO DEL 1 e Hcu no DE PANAtft1. Panam 17 de M a yo ao 2 06. 06273 A utent i cae i n No. 1358 1 1GB.Firma del funcionario. FIRMADO Uc .. trnesto Lozano Lopez JEFE DE AUTENTICACION Y LEGALIZACION MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.Ministerio 1 1 1 no asume responsabilidad eh cuanto al contenido.TRANSCRIPCION DE LA l CERTIFICACION ANTE EL CONSULAO DE BOL VIA EN PANAMA CONSULADO DE BOLIVIA EN 1 1 l PANAMA. El suscrito Cr1sul de Bolivia e Panam JULIO AHELO SALMON. CERTIFICA 1 QUE LA FIRMA Y SELL QUE ANTECEDE DE ic. RNESTO LOZANO LOPEZ que en este 1 documento aparecen como suyos segn consta en nuestros registros son los que l usa y acostumbra en sus actos d iciaies y que el dia 17 de Mayo de 2006 ejercia el cario de JEFE DEAUTENTibdmerr el inisterio de llacibnes Ext riores. El l Cnsul no asume responsabll idtd .alguna por l contenido1 de ste documento. l DerechosUS 8500 Tsa02.0.Ji1 .. Panm 19 de Mayo de 20106.FIRMIADO Julio Antelo Salmn CONSUL.Lleva cuatro timbres de ley anulados por sellos que dice CONSULADO DE BOLIVIA PANAA.Otro sello AUTENTICAllN No. 43242006.1 TRANStRIPCION DEL SELLO DE LEGLIZACION DEL MINISTERIO DE1 RR.EE. DJ BOLIVIA.1t 11HNSTEIO DE RELACIONE EXTERIORES Y CULTOS BOL V.EL MIISTERO Du 1 1 1 11 1 . ... . . .. 1 ... ..L ... . . ..... .. . PODE JUDICI DE BOLIVIA . VALOR Bs. 2.l M ...D li1 tO rn rn o M o o 3 RtlAClUNES EXTERioRES Y CULIO 1DikECCION DE LEGALIZACIONES.CERTIFICA que la firma de Julio Antelo Salmen. GUarda similitud con las que cursan en nuestro reqistro. La Paz 30 Mayo 20Q6.llHMA Y SELLA.Dra. Ruzena Villarroel t1ontaiio. JeFE DfARTfMLNU DE LUALTZAClONES Min. de lielaciones Exteriores y Culto.Ll J. ES.T.I.H ... o .. N .. J .... o.Corresponde.Testimonio.IJe algunas piezas oriqinales dentro del proceso civil voluntario sequido por Jorqe Francisco Szazs Pianth sobre protocolizacin cuyo tenor literal es como a continuacin se transcribe.DOCUMENTO URSANfE A FOJAS DOS DE U8RADOS.OUER ESPECIAL.Conste por el presente documento que yo CLEMENTNA DIAl de MAClA0 calle o. NQ 102 Edificio Universal Planta 8aja ciudad de Panam Repblica de Panam por la facultad otorqada como Presidente de COMAlA MINERA AGUILAR Panam S.A. sociedad organizada bajo las leyes de la Repblica de Panama La sociedad en v a nombre de la sociedad por la presente constituyo y desiqno a los seores QVAR.OQ CAP.RIL.ES TEJAJ.A. . FELIPE H.RTI1ANN LUZIOY JORE SZAl PlANTA. para abrir cuenta en nombre de la sociedad y autorizarlos a para que firmen conjuntamente por dos en las cuentas de la sociedad con el Citibank N.A. New Yorl. Estados Unidos de Amrica. Como Hpoderados de la sociedad en nombre. lugar uso y beneficio Autorizndolos a actuar como apoderados en beneficio de la sociedad en las cuentas de la sociedad en el Citibank N.A. New York stados Unidos de Amrica que a juicio de los Abogados ser para el mejor inters de la soiedad o de conformidad con los requerimientos de Citibank N.A. New York Estados Unidos de Amrica. fl poder otorgado a los apoderados s debe 1 tnterpretar como absoluto y con facultad para realizar todo y cada acto como cualesquiera requiitos necesarios y apropiados en el ejercicio de los derechos y poderes aqui otorgados como en efecto puedo o podria hacer personalmente.1 n TLSTlMONiu de lo cual Ajecuto debidamente este documento el lUde Mayo del 006.firmado Clementina Diaz de Macias. COHPAIA MINERA AGUILAR PANAHA S.A. Presidente.SELLO NOTARIO PRIMERO DEL CIRCUITO DE PANAHA. Panam. Repblica de Panam. SELLO Yo Licenciado BORlS BARRIOS GONZLES Notario Pblico del circuito de Panam con cdula de identidad personal Nro. ochodos. unodos quin uno siete dos dos hago constar que el presente poder ha sido presentado por el las podetljante s ante m y los testigos que suscriben.a los diecisis dias del mes de mayo de dos mil sei.Firma Ilegible Testigo.irma li.egible IESTIGOS.HRMAOO LlCIJO. BORIS BARRIOS LiONZALlS Notario del circuito de Panama.El infrascrito funcionario de legalizaciones del t1i.nisterio de Relaciones t.xteriores debidamente autorizado para este acto.CllliFlCA Que la firma que antecede y que dice 1301IS liRIUO GONALU es CIOonfiOOIIA .. .... . o J 1 1 i 1 1 1 1 1 1 i 1 J 1 l 1 11 1 l 14 autentica del funcion.rio que el da 16 de Mayo aos dos mil seis ejerca el cargo de NOTARIO PUBLICOPRIMERO DEL CIRCUiTO PRIMERO DE PANAMA.Panam 7 de 1 ll Mavo de 2006. Nrrrero cero seis dos Slete tre. rutenticacin .. NQ 135.8 GB.. 1 1 1 Fllt1A DEL FWNCIONARIO LTCEN8JADO BRNEST ... LOPH JEFE. Dfr 1 ALJTHiiflCACIQN y LEGf.UlACION. Ministerio de Relaciones Exteriores.Este Mnsterb no dsum responsabilidad en cuanto al contenido. SELLO CONSULADO DE BOLIVIA. PANAMA. CONSULADO DE BOLIVIA EN PANAMA. El suscrito Cnsul e Bolivia en Panam JULIO 1 ANTELO SALMON CERTIFICA QUE LA F. IRM Y SELO QUE ANTECEDE DE Lic. ERNESTO . . 1 LOUNO LOPEl queen este documento aparecen como suyos segn consta en i i nuestros registros so los que usa yacostumbra en sus actos oficiales y que . el da 17 de Mayo de 2006 ejerca l carqo de JEFE DE fWTENTICACION en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El Cnsul no asume responsabilidad alguna 1 . por el contenido de este documento Derechos US 85100 Tasa 02.01.C. Panam 19 . de Mayo de 2006.fiRMlDO .JulioAntelo 1Salm6n C.OtiSlL.SELLO CONSULADO DE BOLIVIA. PANAMA. AUTENTICACION No 43242006.Sello MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO BOLIVIA.DIRECCION DE LEGALIZACIONES.CERTIFICA que la . 1 i firma de Julio Antelo Salon .. Guarda similitud con las q4e cursan en nestro registro. La Paz 30 Mayb 2006.FioRMAY SELLA.. Dra. Ruzenal Villarroel l j 1 Montario JEFE DEPARTFiMENTO DE LEGALIZACIONES Min de Relaciones Exteriores y 1 1 1 CultoLMEMORIACURSANT AFOJAS TRES DE OBRADOS.SEAOR JUEZ.INSTRUCTOR DE 1 TURNO EN LO CIVIL DE LA CIUDAD DE LA PAz.OROEN JUDICIAL PARA PROTOCOLIZACION DE PODER QUE ACOHPAA.Otosi Domicilio.JORGE FRANCISCO SZAZS PlANTA mayor 1 de edad. hbil por derecho casadp con C.l. nmero os tres cero uno cuatro tres cero L.P. domicilio en esta ciudad n la calle losendo Gutirrez esquina r.v. Alce. Edificio Petrolero Piso Uno presentndomeante usted c9n el debido respeto digo Seor Juez para fines que en derecho debo .hacer valer ocurro ante su dtspacho impetrando que con las formalidades de procedimiento se sirva ordena.r que por ante cualesquier Notara de Fe Pblica de este Distrito . 1 1 Judicial se proceda a hi protolizacin del poder Especial conferido en la Repblica de Panam por la SeAoras Clementina Diaz de Macias en representacin de la Firrna Comparia MirHIa Aguilar Panam S.A. en fecha diecisis de mayo de dos mil seis otorgado en mi favor y del Sr. Eduardo Enrique Capriles Tejada conforme se tiene referido en el citado mandato el mismo que ha sido suscrito ante el Notario 6btico Primero del circuito de Panam a cargo del Lic. Boris HlldosGor1za.les i document0 sealado que debidamente legalizados por las autoridadesadministrativasy consulaes de la Repblica.de.Panam como de la Repblica de Bolivia. me permito acomparar.en originales con la protesta de mi . . .. 1 . . .. ... . . .. . ru jJ U1 cO rn rn o rt o o 5 parte de cumplircon el pao de los recaudos de lev.Otros A saber providencia estar en la secretaria de su despacho.Ser proceder justicia. etc. La Paz primero de junio de dos mil seis.Firma y Sello Jaime J. Sanabria Govtia Abogado.Firmado Interesado. Ilegible AUTO CURSANTE A FOJAS CUATRO DE OBRADOS.A. siete de Junio de dos mil seisEn lo Principal por ante cualquier Notaria de Fe Pblica. procdase a la protocolizacin solicitada sobre el Poderde fecha diez de Mayo dei dos mil seis para tal efecto lbrese por ctuara el correspondiente testimonio y procdase al desglose de la . documentacin adjunta debiendo quedar fotocopias debidamente legalizadas y ser entregadas las mismas en forma personal al interesado o su Abogado defensor y sea todo con el lleno de las formalidades de ey.Al Otrosi.Por sefialado.FIRMA Y SELLO Dr. Orlando Blacutt Aguilar.JUEZ SEGUNDO DE INSTRUCCION EN LO CIVIL.LA PAZBOUVIA.FIRMA Y SELLO Ante m Ora. T. Mi lenla Rojas rqandofia. Actuaria. bogado Juzgado Primero de Instruccin en lo CiviLLa PazBolivia.CONCUERDA El presente testimonio con las piezas originales dentro del proceso civil voluntario seguido por Jorge Francisco Szazs Pianta sobre protocolizacin a las cuales me remito en caso necesario luego de se revisadas confrontadas y corregidas. la sello firmo signo y autorizo a los veintids das del mes de Junio de dos mil seis aos. lleva adherido el correspondiente timbre de ley. OHAcgm. FIRt1 Y SELLO Dr. Oriando Blacutt Aquflar JUEZ SEGUNDO DE INSTRUCCION EN LO CIVIL.LA PAZBOLIVIA.FIRMA Y r SELLO linte m1 Ora. T Milenka Rojas Argandoa. f.ictuarja. Abogado Juzqado irirnero de Instruccin en lo cJvil. La Paz Bolivia.G .. O ... G.k.J .. .. J.9 .... N. Es clonforme cpn el Poder Especial Bastante y Suficiente otorqado ante Notario de la Rep6bica de Panam autenticado por los sellos y documentos de legalizcir consulares respectivos de las Repblicas de Panam v Uolivia adjunto de Testimonio Judicial donde se dispone su protocolizacin ante una Notaria de Fe rblica documentos que numeados y rybricados por la suscrita Notario fueron agreqados a la coleccin de documentos de su clase de conformidad al Articulo Treinta y uno de la Ley del Notariado Un mil doscienJs ociHnta v siete del Cdi.qo Civil y Doscientos setenta y nuerve de la 1 Y de Urqanizacin Judicial.Eh su testimonio la comparecientr aprueba y ratifica su tenor v contenido obligndose a su fiel y estrirto cumplimiento previa lectura sin observacin alguna. Asi dice otrga y firma. previa lectura juntamente con los tetigos i. nstrumelta.les sei1ores Eddy Cceres Luque con C .l. N 2106623 L .1.. 1 oltero de ocLH 1cin empleado soltero v domiciliado en Av. Vargas No. HM v 1 Vctoria Apaza Machaca con C .l. NQ 209695 La Paz sol ter a labores . l . 1 .. ... . . 6 domiciliada en Av. Bolivia calle 7 N 2035 ambos mayoes de eda6. hbiles por derecho doy fe.FIRMADO JORGE FRANCISCO SZAZS PINTA con CNQ 2301430 L.P. COMPARECIENTE.firmado Eddy Cceres L. TESTIGO INSTRUt1ENTL. 1 irmado Victoria paza .TEST I 10 I NSTRUMEtfHL.ANTE 1M I l RA Y SELLA DRA. REBECA MENDOZA b. ABOGADA 12200121.NOTARIO DE FEPUBLCDElRA. 1 l ... E.. L . .. 1 . B ... L V lA . 35 1 1 1 C .. f..f. r ... U.. O . ...7.SELLU Y SIGNO NO 1 AR l AL......... . . . .. .... .. . .. .. . .. .iC . . .. . .. .. . .. .. .. . .. .. .. ..... .. .. .. ... .. .. .. .. .. . .. ..... GQNGJ.J.HQ.A El presente testimonio con el protocolo ori9inal d1e su referencia al que en caso necesario me remito. Es franqueado lueq9l de 11 1 1 corregido. confrontado fiel ylegalmente a los VEINTIOCHO da del mes de JUNIO del ao dos mil SEIS Doy Fe ....71 l..LEVf LJHERIOO TIMBRE JUOICitiL OE BS. 1000 EN PROTOCOLO NOTARlfL. . LLEVA SELLO Y SIGNO . l L .. . .l e .. tiJ .kt.tiZ. ... MfAflltt D fE PULICIHIE 1ra Ct.SE LArpu. . POLIVIA Da5 11 f . 1 f il. .. . 1 1 1 . li . . 1 J REPUBLICA DE BOLIVIA N02845100 PODER JUDICIAL DE LA NACION CONSEJO DE LA JUDICATURA Resolucin Canzaral No 106 1 0304 e VALOR Bs 5. SERIE FPJCN2006 TESTIMONIO N 3242006. DISTRITOJUDICIALDE LA PAZBOLIVIA NOTARIADE FE PUBLICA N 035 NOTARIO DRA.REBECA HENOOZA GALLARDO TESTIMONIO DE DELAPROTOCOLIZACIONPORORDENJUDICIALDELPODERESPECIAL BASTANTE Y SUFICIENTE CONFERIDO POR ANTE NOTARIO LIC. BORIS BARRIOS GONZALES DE LA CIUDAD DE PANAMA Y DEBIDAMENTE AUTENTICADO POR LOS SELLOS Y DOCUMENTOS DE LEGALfZACION DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONSULARES DE LA REPUBLICA DE PANN1A COMO LA REPUBLICA DE BOLIVIA QUE OTORGA COMPAIA MINERA AGUILAR PANAMA S.A. UNA SOCIEDAD DEBIDA Y LEGALMENTE ORGANIZADA Y EXISTENTE DE ACUERDO A LAS LEYES DE LA REPUBLICA DE PANAMA EN FAVOR Y NOMBRE DE LOS SEORES EDUAROO CAPRILES TEJADA FELIPE .HARIlflNN LUZIO Y JORGE SZASZ PlANTA RESIDENTES .. .. . . . . . . QKMULARIO NOTARIAL .. . . . . sene GPJFN2006 1 COkllSPONDE. TESTJMONLO o ....o LI 1 rn rn o M o o l NUMbkO TRESClENlOS VElNliCUATRO.NQ 3242006 Ul LA PROTOCOLIACION PUR OkUEN JUDICIAL DEL PODER ESPFCIAL 8ASTANTE Y SUFlCllNl.E CONFRlUO 110R ANlE NOTARlO LIC. RORIS 8ARRIOS GONZALES DE LA ClUDnD lH 1ANilMA Y DEJllnMtNft lUI.NHCDL.POR lOS ELLOS Y DOCUMENTOS DE UGALZACUN U IASAUTOJUAUfS AUMlNISlRA11VAS Y CONSULARES DE LA REPUBLLGA DF PANAMA COMO LA RLPULICA OE OI.IVlA. QUE OIORGA COHPAIA MINERA AGUILAR PANAHA S.A. UNA SIJCH OAIJ UBliJA Y LEGAU1ENn ORGANIZADA Y EXI ENTF DF ACUEROU A LAS LEYES LJE U IHUBUU U fNAMA EN FAVUR Y NOMliiE DE LOS SIORES EDUARDO CPRILES TEJADA. FELIPE HARTMANN LUZIQ.Y JQRG .. SZAZJJtHA. 1fSHJENTES EN LA CIUDAD DE IJ I1AZ f.U1lJHL fU Uf HOL 1 V lA.tt ln la ciudad de La Paz Repblica de 8olivia a horas DIECISIETE Y CUARENTA Y CINCO dfl da veintitrs del mes Junio del ao dos mil seis.Ante M Ora. REBECA MENDOZA GALLARDO. Aboqado. Notario de Fe Pblica de Primera Clase de este uistrito Judicial y testigos que al final se nombran y suscriben fue presente el seRor JORGE FRANCISCO SLAZS PlANTA con Cdula de Identidad No.2301430 L.P . 1 boliviano mayor de edad hjbil en derecho y residente en esta ciudad a quin de conocer e identificar DOY FE y para que proceda a su respectiva nrotocolizacin me presenta un Poder Especial. Bastante y Suficiente. aiJtenticado POI los srlios y documentos de legalizacin respectivos de las autoridades notadale v consiJlares de la Repblica de Panam y llolivia y lestimonin .Judicifl.l q Je contiene orden de protocolizacin documentos que transcritos son del te1 or siquienteI PODE.R. ESPEG.JAL Conste por el presente docume1Ho qlle Yd GtHtltNTTNADJA7 de MACIAS calle 5ol NQ l02 f.dificio Universal.. lanta laja. ciudad de Panam Repblica de Panam por la facui tad otorqada como Presidnte de COMPAIA MINRA AGUJLAR Panam S.A .. sociedad rqaniza.da bajo las Qyes de la lepblica de Panarn a sociedad en y a nombre de la sociedad por la presente constituyo y designo a los seores a los seiiores DUAOO CAPIHLES. TEJlOA. FELIPE H.RTMANN LJIZIO Y . .JRGE. ZfSZ PlANTA. para abrir cuenta en nombre d la sociedad v autorizarlos a para que firmen cPniiJntamente POI dos en las cuentas de la sociedad con el Citibanl N.A. New YOII Lstados Uni.dos de Amedca. Como Apoderados de la sociedad en nombre. luqar. uso y beneficio Autorizndolos a actuar como apoderados en beneficio de la socidad en las cuentas de la sooiedad en el Citibank N.A. New York lstados Unidos de Amrica CJUe a .iuicio de los Aboqados ser pa1a el mejor inte1s de 1n .... 1001.. .... UMlMitlllpJfWIAl 1 1 1 1 1 1 1 1 1 l 1 ... 1 1 1 2 . 1 iedao de rmid los e...q1uet ...... . mientosde.C.1. t. ibankN.. Nev Yor1 11 I.Uulos Un1dos de Amenca. IEl poder otorqado a los japoderadoF se debe i nterpretar corno absoluto Y cn facultad para real izar tcdo y cadJ acto corno l . . . t 11. d . . . 1 . 1 d 11 d cua esquHra requ1s1 .. os necesahos y aprop1a os en el eerc1c1o e ths erectos y podires aqu ototidos cbm en efecto pu ed O podra hlace.J perslnalmente .1 T. 1 1 En TESTIMONIO de lo cual ejectto debidamenteeste document el.10cle Mayo del 1 . 1 . 1 1 l 2006 .... Firmado Clemeritina az de MacasCot1PAIA MINERA AGUILAR PANANA fs.A. .. . 1 Presidente.TRANSCRICI O LA CER.TIFI.CACION NOTAIAL.Yo . CD.O. B1RiiS1 BARRIOS GONZALES Notaro f.ubllco del C1rcu1to 1e fJanama con cedula de Identldd 1 persona No 8n2J1n. ao otar qe e.en Pode a .sido presen.fad personairnerrte or e .. t.. potlerante. ante. ml .y. loo rtestlgos .que suscr lben 1 de la del dia de hoy 16 May 2006.t Ffrmado Ilegible Testig.11 . . .. 1 1 Firmado Ilegible.Testigo.FIRMADO LICOO BORIS BARRIOS GONZALES Notario Pblico del Circuito dPanam.Sello redondo NOTIO PRIMERO l CIRCITO 1 UE PMU1MA. P1NM1A R. DE Pf.1Nr4MA. . TRANSCRlPCION DE LA CERTIFICACION ANTE EL 1 1 1 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES OE LA REPLiBLICA DEPANANA..SeilOCircular j Repblica de Panam MNISTERIO DE RLACIONES EXTERIORES.LEGALlZAGIONES.Lfl ....... f. l i nf rxscr i to fu re i o na r .i o de Leg3. i zaci bes de i iste r i o de Re aci o nes Lxtenores 1elndamentl autonzado para este acto CFtllFIGn Que la f1rma que antecede y que dice BqRIS BMRIOS GONZALES es a.utntica del funcionario que el . d.a 16 de Mayo ario 1006 ejerca el car1o de NOAidO PUBLICO PRIMEIO EL CliCUITO DE Pf1NAt1. Panam nd Mayo .afio 2006. 067t3 Autenticacin No. L55B GB .... Firma del func1onario ... FTRMADO Lic. Ernesto Lozano Lopez JEFE 1 OE 1 j rUTENTICACION Y LEGr4L.lUClON MINISTEJno oE REUiCIONtS EXTERJOFIEs.l1 Ministerio 1 no asume responsabilidad eh cuarit al contenido.TRANSCRIPfiON DE LA CERTIFICACION ANTE EL CONSULADO DE BOLIVI EN PANANA CONSULADO DE BOLIVIA EN t 1 i PANANA ... El suscrito Grisull de Bolivia en Pham JULIO MHELOSALMON CEITIFIC l ... . . . . . l 1 l OUE LA FilmA Y SEU O QUE ANTECEDE DE Lic.ERNESTO L OU1NO L.OPEZ. .que en este 1 1 .. t . 4 1 i ... . j . 1 j documento aparecen como suvos seguh consta en nuestros reg1stros son los que usa y acostumbra en1 sus act s oficialesY que el di.a J.7 de Mayo de 2006 ejerca 1 i . 1 el cargo de JEFE OErUTENTICACION en el MinlSterio de leLtciones Exteriores. El 1 1 1 Cnsul no asume responsabilidad alquna por l contenido de ste documento. OEJec1Jos7us 85oorasa .. 02.0.. Pam t.lEide MayoeJe 2006 .. FlRMA Julio 1 ntelo Salmn tONSUb. Lleva cuatro timbres de ley anulados por sellos que . dice CONSULADO OE BOLIVIA PAAMA.Otro sello AUTENTICACION No. 43242006. . TRANSCRIPCION DEL SELLO DE LEGALIZACION DEL NINISTRIO DE RR.EE. DE BOLIVIA.f Sello MINISfERIO OE REtACIONES EXTERIORES Y CULTOS BOliVIA..E MINISTERIO DE 1 .... . . .. .. .. .. . .. ...... . . . .. 1 . O NOTARIAL ..... l VALOR Bs. 2.J 11LACI.ONfS E.XIRIUItS Y CUUOS EGALIZACIONES.CERliFICA que la firma de Julo Antelo Salman. Guarda similitud con lag que cursan en nuestro registro. La fa SO Mayo 2006.fliMA Y SlLLA.Ora. luzena Villarroel Montario. JI.TL 1ouARIAMENlO OE U7.GALJLAC10NES Min. de Helaciones l.xteriores Y Culto.11 TE S TI ILO N 1 .. .9.Corresponde.lestimonio.Oe algunas pieas originales dentro del proceso civil voluntario seguido por Jorq Francisco Szazs Pianta sobre protocolizacin cuyo tenor literal es como a continuacin se transcribe.DOCUMENTO CURSANTE A fOJAS DOS OE OBRAOOS.PUUER ESPECIAL.Conste por el presente documento que yo CLI.MENTINA DlAZ de MACIAS calle SO NQ ll Edificio Universal Planta Baja. ciudad de Panam Repblica de Panam por la facultad otorgada como Presidente de COMPALA MINERA AGUILAR Panam S.A . sociedad organizada bajo las leyes de la Republica de Panam La sociedad en va nombre de la sociedad por la presente constituyo y designo a los seores ED.VARQ CAPRILES TJAOA ..... fEI.IPE. HARTHANN LUZ O Y JORGE SZASZ PIANJA para abrir cuenta en nombre de la sociedad y autorizarlos a para que firmen conjuntamente por dos en las cuentas de la sociedad con el Citibank 1 N.A. Net York. Estado Unidos de Amrica. Como Apoderados de la sociedad .n nombre lugar. uso y beneficio ftutori zndoJ os a actuar como apoderados en bPnefiio d la sociedad en las cuentas de la sociedad en el Citibank N.A. New York stados Unidos de Amrica que a juicio de los Abogados ser para el mejor inters de la sociedad o de conformidad con los requerimientos de Citibank N.A. New York Estados Unidos de Amrica. El poder otorgado a los apoderados se debe interpretar corno absoluto y con facultad para realizar todo y cada acto como cualesquiera requisitos necesarios y apropiados en el ejercicio de los derechos y poderes aqu oiorqados como en efecto puedo o podra hacer personalrnente.ln TESTIMONIO de lo cual ejecuto debidamente este documento el 10 de Mayo del 006.fihado ClErnentina Oa7 de Hacas COMPAIA MINERA A.jUILAR PANAHA S.A. Presidente.SELLO NOTARIO PRIMERO OEL CIRCUITO OE PANAHA. Panam. Repblica de Panam. SELLO Yo. Licenciado BORLS BARRIOS GONZALES. Notario Pblco del circuito de Panam con cdula de identidad personal Nro. ochodos. unodos quin uno siete dos dos haqo constar que el presente poder ha sido presentado por el las poerdante s ente m y los testigos que suscriben.a los diecisis dias del mes de mayo de dos mil seis.Firma Ilegible Testigo.firma LlClJO. BORI BARRIOS GONZALl Notario del f lSTllliJS . 11 RMAOO infrascrito funcionario de legalizaciones del 1 11inistelio de Relaciones Exteriores dPbidarnente autorizado para este acto.j CFIllFICA Que la firma que antecede y que dice BORIS ARIHOS GONLAL S es 1 1 llPqible ci rcui to de Panam.tl . COKIIOOCLA JllffAIIM.fltlf Ftlllttut 1 1 1 l 1 4 1 autentica del funcionario que el dia 16 de Mayo aRos dos mil seis ejercia el 1 cargo de NOTARIO PULICO PRIMERO DEL CIRCUITO PRIMERO DE PANAMA.Panam 17 de i Mavo de 2006vNumero tero seis dossiete tre Autenticacin .NQ 135 B GB. FWt1A 1 DEL FWNCIONlRi LICENCIADO BRNESTO.LOPEZ JEFE DE lUTENlICACION Y 1 LEGALTZACION. Ministerio de Relaciones Exteriores.Este Ministerio no asume 1 responsabilidad en cuanto al contenido. SELLO CONSULADO DE BOLIVIA. PANAMA. CONSULADO DE BOLIVIA EN PANAMA. El sus rito Cnsul de Bolivia en Panam JULIO r ANTELO SAMON. CERTIFICA QUElLA FIRM Y SELD QUE ANTECEDE DE Lic. ERNESTO LOZINO LOPEZ que er1 este doc.umento parecen como suvos seqn consta en nuestros registros son los quljusa y 1 acostumbra en sus .actos oficiales y que 1 11 el da 1 de Mayo de 2006 e.lrrca el cargo de JEFE DE AUTENTICACION en el . 1 . 1 Ministerio de Relaciones E terores. El Cnsul no asume responsabilidad alguna 1 1 1 . por el contenido de este docum nto. Derechos US 8500 Tasa 02.0LC Panam 19 1 0e Mayo de 2006. flFMMJO .Julio Antelo Salmn CONSUL. SELLO C tNSULADO DE 1 1 BOLIVIA. PANAMA. AUTENTICACION No. 43242006.Sello MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO BOLIVIA.DIRECCION DE LEGALIZACIONE.CERTIRICA que la fima de Julio Antelo Salman. Guarda simiitud con las 9ue cursan en nustro r e g i s t r o . . L. a Paz 3 O M a y o 2 O O 6 F I 1 M A .Y S E l. U D r a . R u z e na V ill a rr o 111 1 1 Montario JEFE DEPARTAMENTO DE Ll1fLlZACIES Min de Relaciones Exteriores y 1 . 1 1 CultoMEMORIAL CURSANTE AFOJASlRES PE OBRADOS.SENOR JUEZ .. INSTRUCTOR DE 1 1 1 TURNO EN LO CIVIL DE LA CIUDAD DE LA PAZ.ORDEN JUDICIAL PARA PROTOCOLIZACION DE PODER QUE ACOHPAA.Otrosi Domicilio..JOGE FRANCISCO SZAZS PlANTA aydr de edad. hbil por derecho casado con C.I. nmero dos tres cero uno cuatro tres cero LP. do1TiiciHo eH esta ciudad en la calle Rosendo Gutirrez esduina 1 Av. Arce Edificio Petrolero Piso Uno presentndome ante usted co el dcibio 1 respeto digo SeRor Juez para fines que en derecho debo hacer valer ocurro ante su despacho impetrando que con las formalidades de procedimiento se sirva 1 . 1 1 1 ordenar que por antd cualesquier.Notara de Fe Pblica de este Distrito Judicial se proceda a la protolizacin dl poler Especial conferido en la J 1 Repblica de Panampor la SeRoras ClementinaOiaz de Macias en representacin 11 de la Firma Compaiiia Mlinera Agufiu Panam S .. A. en fecha diecisis de mayo de 1 1 1 dos mil seis otorgad en mi favor y del Sr. Eduardo Enrique Capriles Tejada 1 1 conforme se tiene refrido en el citado mandato el1mismo que ha sido suscrito 1 ante el Notario Pblio Primero del circuito de Panam a cargo del Lic. Boris 1 1 1 HardosGonzalEs doument0 seriaUtdo que debidamente legaliZa1dos por las 1 i 1 autoridades administrativar y consulares de La Repblicade .. Panam como de 1 l 1 1 Repblica de Bolivia. me prmito acompaRar en originales con la protesta de m1 1 i. ...111 ... . ..... ..... . . . .. .. . ... 1 1 1 j ..l 1 . .. 1 1 ru D Lfl e rrl rrl o .... o o z 5 parte de cumlir con el pago db los recaudos de ley.Otros A saber providencia estar en la secretaria de su despacho.Ser proceder justicia. etc. La Paz primero de junio de dos mil seis.Firma y Sello Jaime J. Sanabria Goytia Abogado Firmado Interesado. Ilegible AUTO CURSANTE A FOJAS CUATRO DE BRAOOS..1 s.lte e.Jnio de dos mil seisE lo .rincia por ante cualqu1er Notarla de e Publica procedase a la protocollZBClon so11c1tada sobre el Poder de fecha dez de Mayo del dos mil sei para tJl efecto lbrese por ctuar el. corresp1tdiente testimonio v procdase al 1 desose de la documentac1on adJunta de1endo quedar fotocopia debidamente ega11zadas y ser entregadas las mismas en rorma personal al interesado o su Abogado defensor y sea todo con el lleno de las formalidades de ley. Al Otros. Por sealado.FIRMA Y SELLO Dr. Orlando Blacutt Aquilar.JUEZ SEGUNDO DE INSTRUCCION EN LO l . 1 CIVIL.LA PAZBOLIVIAFIRMA Y SELLO 1nte m Dra. T. Milenla Hoj as 1 ArgandoRa. nctuaria. Aboiado Juzgado Primero de Instruccin en lo Civil.La PazBolivia.CONCUERDA El presente testimonio con las piezas originales dentro del proceso civil voluntario seguido por Jorge Francisco Szazs Pianta sobre protocolizacion a las cuales me remito en caso necesario luego de se revisadas confrontadas y corregidas la sello firmo signo y autorizo a los veintids das del mes de Junio de dos mil seis aos. lleva adherido el correspondiente timbre de ley. OBIlcgm. FIIt1 Y SELLO Or. Orlando Blacutt Aquilar JUEZ SEGrNDO DE INSTRUCCION EN LO CIVIL.LA PAZBOLIVIA.FIRMA Y SELLO r1nte m 1ora. T. Milenka Rojas rgandoa. ctuaria. Abogado Juzgado Primero de Instruccin en lo Civil.La PazBolivia.1 .G. .. O.l G.L.Jl1 oiN.Es conforme con el Poder Especial Bastante v Suficiente. . otorqdo ante Notar5o de la Repblica de Panam autenticado por los sellos y 1 documentos de legalizacin consulares respectivos de las Repblicas de Panam v Bolivia adjunto de Testimonio Judicial donde se dispone su protocolizacin ante una Notaria de e Pblica documentos que numerados y rubricados por la suscrita Notario fueron agregados a la coleccin de documentos de su clase de conformidad al Articulo Treinta y uno de la Ley del Notariado Un mil doscientJs 1 ochenta v siete del Cdigo Civil y Doscientos setenta y nueve de la 1 1y de O . g a n i. z a ci 6 n J u d i e i a l l.. . E n s u test i o i o 1 a e o m p a re e i e n tr a p r u e b a y r a t i f j e a s u 1 tenor v contenido obligndose a su fiel y estriro cumplimiento previa lectura in observaci6n algunL As dice otrga y firma previa lectura juntamente con los testigos instrumtales sefiores Eddy Cceres Luque con C.I.NQ 2706623 L.P. soltero de ocur1cin empleado soltero v domiciliado en Av. Vargas No. 3137 y Victoria Apaza Machaca con C.I.NQ 2095695 La Paz soltera labores de casa y . CONU.IOOPU uocru.o.rrOtovo .. .. . t ... . . .. 6 domiciliada en Av. Bolivia calle 7 N. 2035 ambos mayores de edad hbiles por derecho doy fe.FIRMADO JORGE FRANCISCO SZAZS PlANTA con C.I. NQ 2301430 L.P. COMPARECIENTE.Firmado EdclyCceres l.TESTIGO INSTRUt1ENTAL.Firmado Victor.ia paza M.TESTIGO INSTRUMENTAL.ANTE MI FIRM Y SEL.U OPA. HEBECI MENOOlA G.ABOGADA 12200121.NOTAfUO OE FEPUBLICA DE lRA. 1 CLASE.LA PloBOL l VI A 35. . ... ...1 SELLO Y SIGNO NOTARIAL.Fr..1 f. ... .. l . .. ... l. .. . .. l. ..... .. . .. . .. l.. .. j .. .. .. . .. ... .. . .. . .. ......... .. ... .. . .. . .. .l .. .. ..... tc...tc .. ... .. . .. Jt .. i. i. .. Jt.Jt .. Jt .. Jt .. Jt . ..I .. Jt .. .. . .. tc .. J .. J .. J .. I.J... .. ..JI. JI.. G.PNG.U.BQa El presente testimonio con el protocolo original de su referencia al que en caso necesario me remito. Es franqueado luego de corregido confrontado fiel y legalmente a los VEINTIOCHO dias del mes de JUNIO del ao dos mi 1.SE IS. Doy Fe...... l LLEVA tOHERIDO TIMBfE JUOIClrL DE BS. 1000 EN PIOTOCOLO NOTAfUAL. LLEVA SELLO Y SIGNO NOTARIAL.1 .. 1 1 i ..... . . .. ti . .. .... .. .. ... . . .. t.. REPUBLICA DE BOLIVIA N02845100 PODER JUDICIAL DE LA NACION CONSEJO DE LA JUDICATURA Resolucin Camaral N 10610304 e VALOR Bs 5. SERIE F. PJ. CN. 2006 TESTIMONIO No 3242006. DISTRITO JUDICIAL DE LA PAZBOLIVIA NOTARIA DE FE PUBLICA No 035 NOTARIO DRA.REBECA HENDOZA GALLARDO TESTIMONIO DE DELAPROTOCOLIZACIONPORORDENJUDICIALDELPODERESPECIAL. BASTANTE Y SUFICIENTE CONFERIDO POR ANTE NOTARIO LIC. BORIS BARRIOS GONZALES DE LA CIUDAD DE PANAMA Y DEBIDAMENTE AUTENTICADO POR LOS SELLOS Y DOCUMENTOS DE LEGALIZACION DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONSULARES DE LA REPUBLICA DE PANAMA COMO LA REPUBLICA DE BOLIVIA QUE OTORGA niPAIA MINERA AGUILAR PANAMA S.A. UNA SOCIEDAD DEBIDA Y LEGALMENTE ORGANIZADA Y EXISTENTE DE ACUERDO A LAS LEYES DE LA REPUBLICA DE PANAMA EN FAVOR Y NOMBRE DE LOS SEORES EDUARDO CAPRILES TEJADA FELIPE HARTMANN LUZIO Y JORGE SZASZ PlANTA RESIDENTES EN LA CIUDAD DE LA PAZ REPUBLICA DE BOLIVIA.LA PAZ 28 DE JUNIO DE f Q LUGAR Y FECHA CORRESPONDE IESllMONIO CJ ..lJ Ll1 ITl ITl CJ M CJ o .. 1 NUMERO lRESCIENTOS VElNIICUAfRO.NQ 3242006 DE LA PROfOCOLILAClUN POR ORON JUUIClAL DEL PODER ESPECIAL. BASTANT Y SUFICIENTE. CONfERlUO POR ANIE NOIARlO LlC BORlS BARRIOS GONZALES DE LA CIUDAD DE PANAMA. Y DEBDAMENIE AUfENfl ADU POR LOS ELLOS Y DOCUMENlOS DE LEGALIZACION DE lAS AUTURIOAUES AUMNfSTRATlYAS Y CONSULARES DE LA REPUBLICA DE PANAMA COMO LA REPUBtlCA DE BOLIVIA. QU OTORGA COHPARIA HINERA AGUILAR PANAHA S.A. UNA SOCIEDAD DEBIDA Y LEGALMENIE ORGAN1LAUA Y EXISfNTE DE ACUERDO A LAS LEY S DE LA IEPUBLICA DE PANAHA. EN FAVOR Y NOMBRE DE LOS SEORES fOUARQ CAPRILES TEJADA. FELIPE HARTHANN LUZIO Y JORGE SZASZ PlANTA RESIDENTES EN LA CIUDAD DE LA PAZ. REPUBLICA O BO lVlA. En la ciudad de La Paz Repblica de Bolivia. a horas DIECISIETE Y CUARENTA Y CINCO del da veintitrs del mes Junio del ao dos mil seis.Ante M Ora. REBECA HENOOZA GALLARDO. Abogado. Notario de Fe Pblica de Primera Clase de este Distrito Judicial y testigos que al final se nombran y suscriben. fue presente el seor JORGE FRANCISCO SZAZS PlANTA con Cdula de Identidad No.2301430 L.P . boliviano. mayor de edad hbil en derecho y residente en esta ciudad a quin de conocer e identificar DOY FE y para que proceda a su respectiva protocolizacin me presenta un Poder Especial. Bastante y Suficiente. autenticado por los sellos y documentos de legalizacin respectivos de las autoridades notariales y consulares de la Repblica de Panam y Bolivia y Testimonio Judicial que contiene orden de protocolizacin. documentos que transcritos son del tenor siquientel PODER ESPECIAL Conste por el presente documento que yo Ct HENf NA DIAZ de HACIAS. call 50 NQ 102 Edificio Universal. Planta Baja. ciudad de Panam. Repblica de Panam por la facultad otorgada como Presidente de COMPAIA MINERA AGUlLAR Panam S.A . sociedad organizada bajo las leyes de la Repblica de Panam. La sociedad. en y a nombre de la sociedad. por la presente constituyo y designo a los seores a los seores fOUARDO CAPRILES TEJADA. FILlPE HART.t1At1N LUZIO Y JOftE SlftZ.. PlANTA para abrir cuenta en nombre de la sociedad y autorizarlos a para que firmen conjuntamente por dos en las cuentas de la sociedad con el Citibank N.A. New York Estados Unidos de Amrica. Como Apoderados de la sociedad en nombre. luqar uso y beneficio Autorizndolos a actuar como apoderados en beneficio de la sociedad en las cuentas de la sociedad en el Citibank N.A. New York Estados Unidos de Amrica que a juicio de los Aboqados ser para el mejor inters de la fObflA JUOICioTUIIACI.otrviA fllfl 2 sociedad o de conformidad con los requerimintos de Citibank N.A. New York Estados Unidos de Amrica. El poder otorgado a los apoderados se debe interpretar como absoluto y con facultad para realizar todo y cada acto como cualesquiera requisitos necesarios y apropiados en el ejercicio de los derechos y poderes aqu otorgados como en efecto puedo o podra hacer personalmente.En TESTIMONIO de lo cual ejecuto debidamente este documento el 10 de Hayo del 2006.Firmado Clementina Daz de Hacas. COHPARIA HINERA AGUILAR PANAHA S.A. Presidente.TRANSCRIPCION DE LA CERTIFICACION NOTARIAL.Yo LICDO. BORIS BARRIOS GONZALES Notario Pblico del Circuito de Panam con cdula de identidad personal No. 82121722 hago constar que el presente Poder ha sido presentado personalmente por el las podrdantes ante mi y los testigos que suscriben a las de la del da de hoy 16 Hay 2006.Firmado Ilegible.Testigo.Firmado Ilegible.Testigo.FIRMADO LICDO. BORIS BARRIOS GONZALES Notario Pblico del Circuito de Panam.Sello redondo NOTARIO PRIMERO DEL CIRCUITO DE PANAHA. PANAHA R. DE PANAHA.TRANSCRIPCION DE LA CERTIFICACION ANTE EL HINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUBLICA DE PANAHA .SellO Circular Repblica de PanaRi. HINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. LEGALIZACIONES.DLA.El infrascrito funcionario de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores debidamente autorizado para este acto CERTIFICA Que la firma que antecede y que dice BORIS BARRIOS QONZALES es autntica del funcionario que el da 16 de Hayo ao 2 006 ejerca el cargo de NOTARIO PUBLICO PRIMERO DEL CIRCUITO DE PANAMA. Panam 17 de Mayo ao 2006. 06273 Autenticacin No. 135B QB.Firma del funcionario.FIRMADO Lic. Ernesto Lozano Lopez JEFE DE AUTENTICACION Y LEQALIZACION MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.Ministerio no asume responsabilidad en cuanto al contenido.TRANSCRIPCION DE LA CERTIFICACION ANTE EL CONSULADO DE BOLIVIA EN PANAHA CONSULADO DE BOLIVIA EN PANAHA.El suscrito Cnsul de Bolivia en Panam JULIO ANTELO SALHON. CERTIFICA QUE LA FIRMA Y SELLO QUE ANTECEDE DE Lic. ERNESTO LOZANO LOPEZ que en este documento aparecen como suyos segn consta en nuestros registros son los que usa y acostumbra en sus actos oficiales y que el da 17 de Hayo de 2006 ejerca el caro de JEFE DE AUTENTICACION en el Ministerio de Relaciones Eteriores. El Cnsul no asume responsabilidad alguna por el contenido de este documento. Derechos US8500 Tasa 02.01.C. Panam 19 de Hayo de 2006.FIRMADO Julio Antelo Salmn CONSUL.Lleva cuatro timbres de ley anulados por sellos que dice CONSULADO DE BOLIVIA PANAHA.Otro sello AUTENTICACION No. 43242006.TRANSCRIPCION DEL SELLO DE LEGALIZACION DEL HINISTERIO DE RR.EE. DE BOLIVIA.Sello MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTOS BOLIVIA.EL MINISTERIO DE ULAR.IO NOTARIAL rie G P J FN 2006 lucin Camaral IY 1060304 VALOR Bs. 2.3 RELACIONES EXlERIORES Y CULTOS DRECCION DE LEGALIZACIONES.CERTIFICA que la firma de Julio Antelo Salmon Guarda simjlitud con las que cursan en nuestro registro. La Paz 30 Mayo 2006.FIRMA Y SELLA.Ora. Ruzena Villarroel MontaAo. JEFE DEPARTAMfNTO DE LEGALILACIONES Hin. de Relaciones Exteriores y Culto.Il T E T J JLO N. I 0.Corresponde.Testimonio.De algunas piezas originales dentro del proceso civil voluntario seguido por Jorge Francisco Szazs Pianta sobre protocolizacin cuyo tenor literal es como a continuacin se transcribe.DOCUMENIO CURSANTE A FOJAS DOS DE OBRADOS.PODER ESPECIAL.Conste por el presente documento que yo CLEMENTINA DIAl de MACIAS calle 50 NQ 102 Edificio Universal Planta Baja ciudad de Panam Repblica de Panam por la facultad otorada como Presidente de COMPAIA MINERA AGUILAR Panam S.A. sociedad organizada bajo las leves de la Repblica de Panam La sociedad en Y a nombre de la sociedad por la presente constituyo y designo a los seAores EDUARDO CAPRILES TEJAOA.fkiPE HARTtjfNfi...kJ.fJQf. JQFGE SlASlPlNTB. para abrir cuenta en nombre de la sociedad y autorizarlos a para que firmen conjuntamente por dos en las cuentas de la sociedad con el Citibank N.A. New York Estados Unidos de Amrica. Como Apoderados de la sociedad en nombre lugar. uso y beneficio Autorizndolos a actuar como apoderados en beneficio de 1a sociedad en las cuentas de la sociedad en el Citibank N.A. New York Estados Unidos de Amrica que a juicio de los Abogados ser para el mejor interes de la sociedad o de conformidad con los requerimientos de Citibank N.A. New York Estados Unidos de Amrica. El poder otorgado a los apoderados se debe interpretar como absoluto y con facultad para realizar todo y cada acto como cualesquiera requisitos necesarios y apropiados en el ejercicio de los derechos y poderes aqu otorgados como en efecto puedo o podra hacer personalmente.En TESTIMONIO de lo cual ejecuto debidamente este documento el lo de Hayo del 2006.Firmado Clementina Oaz de Hacas. COHPAIA HIHERA AGUILAR PAHAHA S.A. Presidente.SELLO NOTARIO PRIHERO DEL CIRCUITO DE PANAHA. Panam. Repblica de Panam. SELLO Yo Licenc1ado BORIS BARRIOS GONZALES Notario Pblico del circuito de Panam con cedula de identidad personal Nro. ochodos. unodos guin uno siete dos dos hago constar que el presente poder ha sido presentado por el las poderdante s ante m y los testigos que suscriben.a los diecisis das del mes de mayo de dos mil seis.Firma lleqible Testigo.irma Ilegible TESTIGOS.FIRMADO LlCOO. BORIS BARRIOS GONLA IS Notario del circuito de Panam.El infrascrito funcionario de legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores debidamente autorizado para este acto.CEIHIFCA Que la firma que antecede y que dice BORIS IARRIOS GONZALES es COHUJOCtU. TUUOISOltiIA ftiT 4 autentica del funcionario que el dia 16 de Hayo aRos dos mil seis. ejercia el cargo de NOTARIO PUBLICO PRIMERO DEL CIRCUITO PRIMERO DE PANAHA.Panam 17 de Hayo de 2006Nmero cero seis dos siete tres.Autenticacin NQ 135 8 GB.FIRMAI DEL FUNCIONARIO LICENCIADO BRNESTO LOPEZ JEFE DE AUTENTICACION Y LEGALIZACION. Ministerio de Relaciones Exteriores.Este Ministerio no asume responsabilidad en cuanto al contenido. SELLO CONSULADO DE BOLIVIA. PANAMA. CONSULADO DE BOLIVIA EN PANAMA. El suscrito Cnsul de Bolivia en Panam JULIO ANTELO SALHON. CERTIFICA QUE LA FIRMA Y SELLO QUE ANTECEDE DE Lic. ERNESTO LOZANO LOPEZ que en este documento aparecen como suyos segn consta en nuestros registros son los que usa y acostumbra en sus actos oficiales y que el dia li de Mayo de 2006 ejerca el cargo de JEFE DE AUTENTICACION en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El Cnsul no asume responsabilidad alguna por el contenido de este documento. Derechos US 8500 Tasa 02.0l.C. Panam 19 de Hayo de 2006.FIRMADO Julio Antelo Salmn CONSUL.SELLO CONSULADO DE BOLIVIA. PANAHA. AUTENTICACION No. 43242006.Sello MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO BOLIVIA.DIRECCION DE LEGALIZACIONES.CERTIFICA que la firma de Julio Antelo Salmon. Guarda similitud con las que cursan en nuestro registro. La Paz 30 Hayo 2006.FIRMA Y SELLA.Ora. Ruzena Vi llarroel MontaRe JEFE DEPARTAMENTO DE LEGALIZACIONES Hin. de Relaciones Exteriores y CultoHEHORIAL CURSANTE A FOJAS TRES OE OBRADOS.SEOR JUEZ INSTRUCTOR DE TURNO EN LO CIVIL OE LA CIUOAO OE LA PAZ.OROEN JUDICIAL PARA PROTOCOLIZACION DE PODER QUE ACOMPAA.Otros Domicilio.JORGE FRANCISCO SZAZS PlANTA mayor de edad hbil por derecho casado con C.I. nmero dos tres cero uno cuatro tres cero L.P. domicilio en esta ciudad en la calle Rosendo Gutirrez esquina Av. Arce Edificio Petrolero Piso Uno presentndome ante usted con el debido respeto digo SeRor Juez para fines que en derecho debo hacer valer ocurro ante su despacho impetrando que con las formalidades de procedimiento se sirva ordenar que por ante cualesquier Notara de Fe Pblica de este Distrito Judicial se proceda a la protolizacin del poder Especial conferido en la Repblica de Panam por las SeRoras Clementina Daz de Macias en representacin de la Firma CompaRia Minera Aguilar Panam S.A. en fecha diecisis de mayo de dos mil seis otorgado en mi favor y del Sr. Eduardo Enrique Capriles Tejada conforme se tiene referido en el citado mandato el mismo que ha sido suscrito ante el Notario Pblico Primero del circuito de Panam a cargo del Lic. Boris Barrios Gonzales documento seRalado que debidamente legalizados por las autoridades administrativas y consulares de la Repblica de Panam como de la Repblica de Bolivia me permito acompaRar en originales con la protesta de mi .. MULAKIO NOTARIAL . e G P J fN 2006 cin Camaral li11 l 060304 VALOR Bs. 2.ru ..ll U1 e fTl fTl o ...t o o ... 5 parte de cumplir con el paqo de los recaudos de ley.Otros A saber providencia estar en la secretaria de su despacho.Ser proceder justicia. etc.La Paz. primero de junio de dos mil seis.Firma y Sello Jaime J. Sanabria Goytia. Aboqado.Firmado Interesado. Ileqible AUTO CURSANTE A FOJAS CUATRO OE OBRAOOS.A. sete de Junio de dos mil seis.En lo Principal por ante cualquier Notaria de fe Pblica procdase a la protocolizacin solicitada sobre el Poder de fecha diez de Mayo del dos mil seis para tal efecto lbrese por Actuana el correspondiente testimonio y procdase al desglose de la documentacin adjunta. debiendo quedar fotocopias debidamente legalizadas y ser entregadas las mismas en forma personal al interesado o su Aboqado defensor y sea todo con el lleno de las formalidades de ley.Al Otros.Por sealado.FlRMA Y SELLO Dr. Orlando Blacutt Aquilar.JUEZ SEGUNOO OE IHSTRUCCIOH EH LO CIVILLA PAZBOLIVIA.FIRMA Y SELLO Ante m Ora. 1. Mi len ka Rojas Arqandoa. Actuaria. Aboqado Juzqado Primero de Instruccin en lo Civil.La PazBolivia.CONCUERDA El presente testimonio con las piezas originales dentro del proceso civil voluntario seguido por Jorqe Francisco Szazs Pianta sobre protocolizacion a las cuales me remito en caso necesario luego de se revisadas. confrontadas y corregidas la sello firmo signo y autorizo a los veintids das del mes de Junio de dos mil seis aos. lleva adherido el correspondiente timbre de ley. OBAcgm. FIRMA Y S.LLO Dr. Orlando Blacutt Aquilar JUEZ SEGUNOO OE IHSTRUCCIOH EH LO CIVIL.LA PAZBOLIVIA.FIRMA Y SELLO Ante m Ora 1. Milenka Rojas Arqandoa. Actuaria. Abogado Juzgado Primero de Instrucc1on en lo civil.La PazBolivia.C O N Ck U S 1 O H.ts conform con el Poder Especial Bastante y Suficiente otorqado ante Notario de la Repblica de Panam autenticado por los sellos y documentos de legalizacin consulares respectivos de las Republicas de Panam y Bolivia. adjunto de lestimonio Judicial donde se dispone su protocolizacin ante una Notara de fe Publica. documentos que numerados y rubricados por la suscrita Notario. fueron aqreqados a la coleccin de documentos de su clase de conformidad al Articulo treinta y uno de la Ley del Notariado Un mil doscient1s ochenta y siete del Cdigo Civil y Doscientos setenta y nueve de la 1 Y de Organizacin Judicial.En su testimonio la comparecientaprueba y ratifica su tenor y contenido obligndose a su fiel y estriro cumplimiento previa lectura sin observacin alguna. Asi dice otr ga y firma previa lectura juntamente con los testiqos instrume ales seores Eddy Cceres Luque con C.l.NQ 2706623 L.P. soltero de ocu1 1cin empleado soltero y domiciliado en Av. Vargas No. 3161 Y Victoria Apaza Machaca con C.l.NQ 209569 La Paz. soltera labores de casa y OO..Vj011L..I. JIJDICATIIU.IXIOI.MA fDIT 6 domiciliada en Av. Bolivia calle 7 N 2035 ambos mayores de edad hbiles por derecho doy fe.FIRHAOO JORGE FRANCISCO SZAZS PlANTA con C.I. NQ 2301430 L.P. COMPARECIENTE.Firmado Eddy Cceres L.TESTIGO INSTRUHENTAL.Firmado Victoria Apaza H.TESTIGO INSTRUMENTAL.ANTE MI FIRMA Y SELLA DRA. REBECA HENDOZA G.ABOGADA 12200121.NOTARIO DE FE PUBLICA DE 1RA. CLASE.LA PAZBOLIVIA 035.SELLO Y SIGNU NOTARIAL. .C. .. Q .. H.C. .. U. .. .R. .. Q .. A El presente testimonio con el protocolo original de su referencia al que en caso necesario me remito. Es franqueado luego de corregido confrontado fiel y legalmente a los VEINTIOCHO das del Mes de JUNIO del ao dos mil SEIS. Ooy Fe..... LLEVA ADHERIDO TIMBRE JUDICIAL DE BS. 1000 EN PROTOCOLO NOTARIAL.LLEVA SELLO Y SIGNO NOTARIAL.f 1 1 1 1 1 1 1 .. .. ..

7-25
Descargar
📁 Compañía: 7
📂 Carpeta: 25
🔢 Contrato: S/N
📄 Cite: ninguno
🗂️ Tipo de documento: Contratos

Resumen

ESTADO PLURJ.NACIO AL DE BOLIVIA .1 . CEDULA DE IDENTIDAD .o. 2635258 serie 44344 seccin 42242 de La paz 22de Abl de 2010 VOdl de 16 . .... 17ef. Poclet tam5e y CONTRATO DE PRSTAMO Conste por el presente documento privado un Contrato de Prstamo que con el solo reconocimiento de firmas ante autoridad competente a requerimiento de cualquiera de las partes contratantes har la misma fe que un documento pblico sujeto al tenor de las siguientes clusulas y condiciones PRIMERA. PARTES Intervienen en la suscripcin del presente Contrato 1.1. SINCHI WAYRA S.A. empresa minera legalmente constituida en Bolivia con Matrcula de FUNDEMPRESA N 12896 con NIT N 1020161028 con domicilio principal en la ciudad de La Paz Bolivia en la Av. Arce N 2299 Edif. Multicentro Torre B Piso 1 representada por su Presidente Ejecutivo Eduardo Enrique Capriles Tejada conforme al Testimonio de Poder N 2722006 de 13 de febrero de 2006 otorgado ante la Notara de Fe Publica No 75 del Distrito Judicial de La Paz a cargo del Dr. Roberto Pary Olivera en adelante SINCHI WAYRA. 1.2. KEMPSEY S.A. empresa legalmente constituida en la Repblica de Panam inscrita a Ficha 181 035 Rollo 19886 1 magen 0065 en el Registro Pblico Panameo con domicilio en la ciudad de Panam representada por Jorge Szasz Pianta conforme se acredita con el Acta de Reunin Extraordinaria de la Junta Directiva de fecha 24 de septiembre de 2008 que en adelante se denominar KEMPSEY. SINCHI WAYRA y KEMPSEY en su conjunto se denominarn las PARTES. SEGUNDA. ANTECEDENTES Mediante Acta de la Reunin Extraordinaria de la Junta Directiva de KEMPSEY S.A. los Directores de KEMPSEY autorizaron la suscripcin de un contrato de prstamo hasta la suma de USD300.000.que sern desembolsados por SINCHI WAYRA a medida que la sociedad los requiera y pagaderosn en un plazo deos dos 2 aos de la fecha aniversario de cada desembolso con un inters anual del cinco por ciento 5. TERCERA. OBJETO Por el presente Contrato SINCHI WA YRA otorga a favor de KEMPSEY en calidad de prstamo la suma de USD300.000.TRESCIENTOS MIL 00100 DE DLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMRICA conforme a las condiciones acordadas en el presente Contrato. CUARTA. DESEMBOLSOS Los desembolsos del prstamo materia de este Contrato sern efectuados por SINCHI WAYRA a KEMPSEY en la medida que KEMPSEY los requiera dentro del trmino de dieciocho 18 meses. QUINTA. PLAZO E INTERS Cada suma desembolsada ser devuelta por KEMPSEY a SINCHI WA YRA en un plazo de dos 2 aos computables a partir de la fecha aniversario de cada desembolso con un inters anual del cinco por ciento 5. SEXTA. CONSTITUCIN EN MORA Y FUERZA EJECUTIVA Si por cualquier causa KEMPSEY incumpliera con el pago parcial o total de la obligacin asumida en este Contrato en la forma y plazos convenidos KEMPSEY quedar automticamente constituida en mora por el monto total de todos los desembolsos efectuados sin necesidad de requerimiento alguno considerndose como obligacin lquida exigible y de plazo vencido siendo la liquidacin que elabore SINCHI WA YRA CONTRATO DE PRSTAMO Conste por el presente documento privado un Contrato de Prstamo que con el solo reconocimiento de firmas ante autoridad competente a requerimiento de cualquiera de las partes contratantes har la misma fe que un documento pblico sujeto al tenor de las siguientes clusulas y condiciones PRIMERA. PARTES Intervienen en la suscripcin del presente Contrato 1.1. SINCHI WAYRA S.A. empresa minera legalmente constituida en Bolivia con Matrcula de FUNDEMPRESA N 12896 con NIT N 1020161028 con domicilio principal en la ciudad de La Paz Bolivia en la Av. Arce N 2299 Edif. Multicentro Torre B Piso 1 representada por su Presidente Ejecutivo Eduardo Enrique Capriles Tejada conforme al Testimonio de Poder N 2722006 de 13 de febrero de 2006 otorgado ante la Notara de Fe Publica No 75 del Distrito Judicial de La Paz a cargo del Dr. Roberto Pary Olivera en adelante SINCHI WAYRA. 1.2. KEMPSEY S.A. empresa legalmente constituida en la Repblica de Panam inscrita a Ficha 181035 Rollo 19886 Imagen 0065 en el Registro Pblico Panameo con domicilio en la ciudad de Panam representada por Jorge Szasz Pianta conforme se acredita con el Acta de Reunin Extraordinaria de la Junta Directiva de fecha 24 de septiembre de 2008 que en adelante se denominar KEMPSEY. SINCHI WAYRA y KEMPSEY en su conjunto se denominarn las PARTES. SEGUNDA. ANTECEDENTES Mediante Acta de la Reunin Extraordinaria de la Junta Directiva de KEMPSEY S.A. los Directores de KEMPSEY autorizaron la suscripcin de un contrato de prstamo hasta la suma de USD300.000.que sern desembolsados por SINCHI WAYRA a medida que la sociedad los requiera y pagaderosn en un plazo deos dos 2 aos de la fecha aniversario de cada desembolso con un inters anual del cinco por ciento 5. TERCERA. OBJETO Por el presente Contrato SINCHI WAYRA otorga a favor de KEMPSEY en calidad de prstamo la suma de USD300.000.TRESCIENTOS MIL 00100 DE DLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMRICA conforme a las condiciones acordadas en el presente Contrato. CUARTA. DESEMBOLSOS Los desembolsos del prstamo materia de este Contrato sern efectuados por SINCHI WAYRA a KEMPSEY en la medida que KEMPSEY los requiera dentro del trmino de dieciocho 18 meses. QUINTA. PLAZO E INTERS Cada suma desembolsada ser devuelta por KEMPSEY a SINCHI WA YRA en un plazo de dos 2 aos computables a partir de la fecha aniversario de cada desembolso con un inters anual del cinco por ciento 5. SEXTA. CONSTITUCIN EN MORA Y FUERZA EJECUTIVA Si por cualquier causa KEMPSEY incumpliera con el pago parcial o total de la obligacin asumida en este Contrato en la forma y plazos convenidos KEMPSEY quedar automticamente constituida en mora por el monto total de todos los desembolsos efectuados sin necesidad de requerimiento alguno considerndose como obligacin lquida exigible y de plazo vencido siendo la liquidacin que elabore SINCHI WAYRA

7-25
Descargar
📁 Compañía: 7
📂 Carpeta: 25
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: S/C
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

ESKJLDSEN Be ESKILDSEN RICARDO A. ESKILDSEN MORALES JAVIER ESKILDSEN MORALES ABOGADOS ATTORNEYS AT LAW CALLE 50 No. 102 EDIF. UNIVERSAL PLANTA BAJA CORRESPONDENCIA MAILING ADDRESS APARTADO 081602580 PANAMA R. DE. P. TELS. 2692182 2639446 TELEFAX 21497472639227 email ricardoeskimor.com javiereskimor.com Panam 27 de enero de 2009 Sr. Jorge Szasz Av. Arce 2299 esq. R. Gutirrez Edificio Multicentro Torre B piso 1 La Paz Bolivia Estimado Seor Szasz N. Ref. 12080 Sirva la presente para adjuntarle Acta de Junta Directiva concerniente a la sociedad Panamea KEMPSEY S.A. de acuerdo a sus instrucciones del 21 y 26 de enero de 2009. Sin otro particular por el momento me despido. JEMpqs Adj. Atentamente

7-25
Descargar
📁 Compañía: 7
📂 Carpeta: 25
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: S/C
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

ACfA DE LA REUNION EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE KEMPSEY S.A. En la ciudad de Panam siendo las 900 de la maana del da 24 de septiembre de 2008 se celebr sin necesidad de previa convocatoria pues mediaba renuncia a la citacin una Reunin Extraordinaria de Junta Directiva de la sociedad KEMPSEY S.A. una sociedad inscrita a Ficha 181035 Rollo 19886 Imagen 0065 en el Registro Pblico Panameo en las oficinas situadas en Calle 50 No.102 Edificio Universal Planta Baja Ciudad de Panam. Estando presentes las Directores de la sociedad a saber CLEMENTINA DIAZ DE MACIAS GISELLE ARANGO DE RODRIGUEZ e IDALIA SANUR RODRIGUEZ quienes constituyen qurum suficiente se abri la sesin. Actu como Presidenta de la reunin la titular CLEMENTINA DIAZ DE MACIAS y como Secretaria de la misma la titular IDALIA SANJUR RODRIGUEZ quien tom nota de lo actuado. La Presidenta de la reunin manifest que el propsito de la misma era autorizar la suscripcin por parte de la sociedad de contrato de prstamo hasta la suma de US300000.00 que sern desembolsados por Sinchi Waira S.A. a medida que la sociedad los requiera y pagaderos en un plaro de dos 2 aos de la fecha aniversario de cada desembolso con un inters anual del cinco por ciento 5. A la vez otorgar poder especial a favor de Jorge Szasz Pianta para que represente la sociedad en la suscripcin de contrato de prstamos con la sociedad Sinchi Waira S.A. Despus de amplio debate y a mocin debidamente hecha y secundada se decidi la siguiente resolucin. RESOLUCION DE LA REUNION EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE KEMPSEY S.A. PRIMERO Autorizase como en efecto se autoriza la suscripcin por parte de la sociedad de contrato de prstamo hasta la suma de US300000.00 que sern desembolsados por Sinchi Waira S.A. a medida que la sociedad los requiera y pagaderos en un plaro de dos 2 aos de la fecha aniversario de cada desembolso con un inters anual del cinco por ciento 5. SEGUNDO Otorgar como en efecto se otorga Poder Especial a favor de Jorge Szasz Pianta p que represente la sociedad en la suscripcin de contrato de prstamos con la sociedad Sinchi Waira S.A. No habiendo nada ms que tratar se levant la sesin a las 930 a.m. del da antes mencionado. c.Q A A l .. JJ 11 e e CLEMENTINA DIAZ DE MACIAS PRESIDENfE L IDALIA SANJUR RODRIGUE SECRETARIA Diego Perez Cueto De Roberto Botero Enviado el lunes 14 de septiembre de 2009 1543 Para Diego Perez Cueto Asunto RV Contrato de Prstamo SWKEMPSEY Datos adjuntos Prstamo KEMPSEY.doc Dr. favor ajustar como pide J. Szasz plazo fecha etc.. Gracias. Atte. RBotero De Jorge Szasz Enviado el Lunes 14 de Septiembre de 2009 0337p.m. Para Roberto Botero Asunto RV Contrato de Prstamo SWKEMPSEY Roberto me parece bien. Page 1 of 1 El plazo para desembolsar que sea 18 meses. La fecha del contrato debe ser cerca del acta poder de Kempsey por favor. Saludos cordiales Jorge De Roberto Botero Enviado el jueves 03 de septiembre de 2009 1200 Para Jorge Szasz Asunto RV Contrato de Prstamo SWKEMPSEY Jorge para tu consideracin el proyecto adjunto referido. Atte. RBotero 14092009