Buscador de libros


Resultados obtenidos: 87

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: MM/238-VDP. 150/2009
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Minera y Metalurgia La Paz 1 O de agosto de 2009 MM238VDP.1502009 Seor Lic. Eduardo Capriles PRESIDENTE EJECUTIVO EMPRESA MINERA SINCHI WAYRA Presente.De mi consideracin CIICULAR . .. . JI. ................. Ft .................... J.. .. F. .... . ... ... . r.. 4 En atencin a nota CITE D.M.T.E.P.S. Of. 136509 adjunta enviada a este Ministerio por el Sr. Calixto Chipana Callisaya Ministro de Trabajo Empleo y Previsin Social invito a usted a participar de una reunin preliminar el da viernes 14 del presente a hrs. 1500 en la sala de reuniones de este Viceministerio con el propsito de tratar el tema de Totoral. Con este motivo saludo a usted atentamente. EMTfTeresa Adj. Lo citado C.c. Arch. Gral. Edif. Centro de Comunicaciones La Paz. Piso 14Casilla 8686Telf. 591 2 2310846Fax 591 2 2391241 www.mineria.gov.boboliviaminalacelerate.commineramineria.gov.boLa PazBolivia .. . r. . ... 11. . .. 1 1 Estado Plurinacional de Bolivia MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y PREVISION SOCIAL Despacho del Sr. Ministro La Paz 04 de julio de 2009 CITE D.M T.E.P.S. Of. 136509 Seor Luis A Echazu Alvarado MINISTRO MINISTERIO DE MINERIA Y METALURGIA Presente.De mi consideracin En vista de no haber llegado a ningn acuerdo satisfactorio a las partes en la ltima reunin sostenida en fecha 29 de julio del ao en curso para tratar el tema de la Mina Totoral con participacin de la Federacin Nacional de Trabajadores Mineros representantes del Sindicato de la Mina Totoral de la COB de la Empresa Sinchiwayra y del Ministerio de Trabajo Empleo y Previsin Social solicito a Usted muy respetuosamente convoque a una nueva reunin en el tiempo ms breve posible con el objeto de evitar conflictos sociales. 1 Con este particular reciba el seor Ministrmis consideraciones ms distinguidas . . CCHILOVshv c. c. Arch c.c. Corr

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: SL. 012/2009
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

EMPRESA MINER SANLUCAS S.A La Paz 28 de julio de 2009 SL. 0122009 Seor lng. Eugenio Mendoza Tapia VICEMINISTRO DE MINERA Y METALURGIA MINISTERIO DE MINERA Y METALURGIA Presente Ref. Reunin de 28 de julio de 2009 sobre Convenio de Arrendamiento de Concesiones Mineras Trabajadores Mineros de Totoral. De mi consideracin En atencin a su nota MM218VDP.1342009 de la fecha dirigida a nuestra filial Sinchi Wayra. S.A. mediante la cual invita a participar de la reunin programada para hoy a horas 1800 en el Ministerio de Trabajo Empleo y Previsin Social para considerar aspectos establecidos en el Convenio de Arrendamiento de Concesiones Mineras y Actividades Conexas del Grupo Totoral comunico a usted que la empresa enviar una comisin con plenas facultades para que participe de la mencionada reunin tal como se ha manifestado al Sr. Ministro Calixto Chipana en la nota cuya copia se adjunta a la presente. Atentamente A SAN LUCAS S.A. Felipe Hartmann Lucio Vicepresidente de Desarrollo Corporativo Edificio Multicentro Torre B Piso 1 Av. Arce esq. Rosendo Gutirrez N 2299 Casilla 4326 la Paz Bolivia Telfono5912 244 4766 Fax 591 2 244 4126 La Paz 28 de julio de 2009 SL. 0122009 Seor lng. Eugenio Mendoza Tapia VICEMINISTRO DE MINERA Y METALURGIA MINISTERIO DE MINERA Y METALURGIA Presente EMPA MI.NF.Rb SANLUCAS s.A. Ref. Reunin de 28 de julio de 2009 sobre Convenio de Arrendamiento de Concesiones MinerasTrabajadores Mineros de Totoral. De mi consideracin En atencin a su nota MM218VDP.1342009 de la fecha dirigida a nuestra filial Sinchi Wayra. S.A. mediante la cual invita a participar de la reunin programada para hoy a horas 1800 en el Ministerio de Trabajo Empleo y Previsin Social para considerar aspectos establecidos en el Convenio de Arrendamiento de Concesiones Mineras y Actividades Conexas del Grupo Totoral comunico a usted que la empresa enviar una comisin con plenas facultades para que participe de la mencionada reunin tal como se ha manifestado al Sr. Ministro Calixto Chipana en la nota cuya copia se adjunta a la presente. Atentamente EMPRESA MINERA SAN LUCAS S.A. Felipe mann Lucio Vicepresidente de Desarrollo Corporativo

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: MM/218-VDP.134/2009
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

. . ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Minera y Metalurgia La Paz 28 de julio de 2009 MM218VDP .1342009 Seor Lic. Eduardo Capriles PRESIDENTE EJECUTIVO EMPRESA MINERA SINCHI WAYRA Presente.De mi consideracin En atencin a nota CITE D.M.T.E.P.S. Of. 127909 adjunta enviada a este Ministerio por el Sr. Calixto Chipana Callisaya Ministro de Trabajo Empleo y Previsin Social invitamos a usted a participar de la reunin programada para el da martes 28 a hrs. 1800 en el Ministerio de Trabajo para considerar aspectos labores establecidos en el Convenio de Arrendamiento de Concesiones Mineras y Actividades Conexas deiGrupo Totoral. Con este motivo saludo a usted atentamente. EMTfTeresa Adj. Lo citado C.c. Arch. Gral. Edif. Centro de Comunicaciones La Paz. Piso 14Casilla 8686Te1f. 591 2 2310846Fax 591 2 2391241 www.mineria.gov.boboliviaminacelerate.commineramineria.gov.boLa PazBolivia .. Estado Purinacional de Bolivia MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y PREVISION SOCIAL Despacho del Sr. Ministro La Paz 28de julio de 2009 CITE D.M T.E.PS. Of. 127909 Seor Alberto Echaz Alvarado MIMSTRO DE MINERA Y METALURGIA Presente.Seor Ministro Mediante la presente invito a usted participar de la reunin que se llevara a cabo el da hoy martes 28 de julio a horas 1800 esperando contar con su presencia para a tratar temas sobre el convenio de arrendamiento de concesiones mineras y actividades conexas del Grupo Totoral perteneciente a la empresa minera San Lucas S.A. el mismo que fue firmado en fecha 23 de diciembre de 2008 a dicha reunin asistirn los miembros del sindicato de Mineros Totoral la Federacin de Mineros de Bolivia y el Ejecutivo de la COB Sr. Pedro Montes. Esperando contar con su participacin para tratar este tema y seguros de su buena voluntad en cuanto a solucionar este problema me despido de usted con las consideraciones ms distinguidas. CCHClrc. c. c.Archivo

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: MIV1/196-VDP.121/2009
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

tp ES1 ADO PLURINACIONAL DF BOLIVIA Ministerio de Minera y Metalurgia La Paz 22 de julio de 2009 MM196VDP.1212009 Seor Lic. Eduardo Capriles PRESIDENTE EJECUTIVO EMPRESA MINERA SINCHI WAYRA Presente.De mi consideracin En atencin a las notas FSTMB 2172009 de la Federacin Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y COB No 29909 de la Central Obrera Boliviana adjuntas invitamos a usted a participar de una reunin programada para el da mircoles 22 a hrs. 1600 en el Ministerio de Trabajo para considerar aspectos labores establecidos en el Convenio de Arredramiento de Concesiones Mineras y Actividades Conexas del Grupo Totoral con el Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Totoral firmado el pasado 23 de diciembre de 2008. Por otro lado solicitamos una propuesta de solucin al tema de avasallamientos por parte de los obreros que trabajan en las cabeceras a los parajes del Sindicato de Trabajadores Mineros de Totoral. Con este motivo saludo a usted atentamente. EMTfTeresa Ad. Lo citado C.c Arch. Gral Edif C.ntro d Comunicaciones La Paz. Piso 14 Casilla 8686 Telf 591 2 2310846 Fax 59 J 12 2391241 11 mineria.WI .b2boli iamin a..ckrat..cntl.minsra a min.ria.e.ov.hoLa PazI3oli ia Federacin Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia F.S.T 1V .B. Funiada e 1 de Junio de 944. Psoneia .Juridica SO 9 Cite La Paz. julio 13 de 2. 009 Seor T 1g. Lu .berro Echaztl Alvartdo YIJHSTR DE UNERIA Y lETALlRG Presente.C.7... . De nuestra mayor consideracion . u.I .. raz Ref. OUCITlD DE . CDIECH. La Federacin Sindical de Trabajadores lineros de Bolivia. solicita a su Digna Autoridad audiencia. en et que debe estar presente el Sr. lin1stro de Traba1o Sr. Calixto Chipana Callisaya y que su despacho convoque a los etecutlvos de la Empresa .Ytinera Sinchv Wayra S.A. oara una reunion con dirigentes del Sindcate de Trabajadores Vfineros TOROR....U. mas repre enrame de la C.O.B .. ast coro dice ci uitimo acuerdo fmao como e nse uencia de la mar.na realizada el mes de mayo. en el que trataremos emas nheemes a este distmo minero. Estaremos atemos a la comumcacion ae hora y fecha ara dicha audiencia. Con este partiwlar motivo. nos despedimos con las consideraciones mas distinguidas 1 JI ft .. i..STlHL .. . t l.lJ. H1 tfQJUI .IJ J it .Ji tJJ .... J .lq Aremamente 1 i1h .1. Rrr.un u 1 13 U 3t C h.ah .. wtJ 1rcicntc t.nt L.J. lbrl Y. . l a Pat 11 de julil 2tHl1 ikOB Q. N Sdor CEVTRAL lJRlERA flfJ AlvA Reul11tn Suptema tlo. 70111 f 15 de rlJrlil de lJi6 COIIJTI EJECUTIVO 1ACJO l. lng. Lnb Alberto Edww Alvarado MINISTERIO m 1tiNEJUA IFTAUJRCJA Presente. lF.f. Ol.ICITIl m AlfHE IA De nuestra mayor tllnsidcratin Reciba usted 1111 saltrdo nultdonarhl k parte dd Comih Ejcctlt de 1. nlltl Obrcr Boliviana d nllllivo de la presente es pma snlicilark n su Aulot idad una audiencia C Jjunluncnlt d Seior fi11istro de TrabajD Sr. Calito Cltipann Callsayn. a si misrno solicitarnos cue su despacho convoque u lls ejcctrtvos de la lmpnsa linera Sindri Wuyr1 S.A. dirigentes ld sindicato de JahajadtICS 1iHcrns TOTORAL y rlrwcsc.ntanh.s de la F.S.I 1.t.B. para dar solucin al problma de lo compaikros tk T 1 ORAL. on esh. particular molivo nos tlespLdimos con las consideraciones nws ditinguidas aicnlamcnlt. l.a eni.ulcipacin de los trabajadores ser obra de ellos n ismos 1e Pbtgua Jo. 618 Ttlf.rax 282805 Correo Electrnko pmtrnst cub tlrvld Hg .. 1 Paz Uuliv1a ud Amrca Peiedt14 dd Jefatta.uto de 0ut4 . S Oruro 16 de Julio. de 2009 CITE SDMM No.30109 SEfor lng. Luis Albeno Echazu Alvarado MINISTRO DE MINERA Y METALURGIA Su desoachoRef. REMISIN INFORME TCNICO MINA TOTORAL De mi mayor consideracin La Prefectura del departamento de Oruro. mediante Secretaria de Mineria. Metalurgia e hidrocarburos ace llegar a su autor cad el infcrme n1co sobre los trabajos realizados de acuerdo a los compromisos que ha suscrito entre la Empresa Sinchi Wayra Ministeno de Minena y prefectJra de Oruro Sin otra particular me despido con tas consideraciones mas distinguidas. ....... ...... .... GecaroCanaviri Mar1nez Strio. Minera Metalurgia e Hidrocarburos Prefectura Oruro DE PARA. REF FECHA INFORME TCNICO .g. Jorge CamJ .oer.a g. .. xe e o ras . cor ztme . ar .3nc t .... g. idtort cca afees TENlCOS 52.R.. DEARTAMENAl JE MINERA MEILURGIA E HIDROCARBUROS ScREARlO CCAR.J1ENTAL CE MI IERA Y METALURGlA FREFETURA E RURO INSCClN INICASOCAL MINA 70ORAL ANTECEJENTCS .na e1acl rc3 e e les L. t es acontecrrentos rnerentes al conflicto sobre ei facrrtentc rec toral ... e rc5jac ce la .cresa .linera San Jeas S.... hace efee s.a a s s g etes ass La renir e J. e ar e os c. eoresctac el V1inserc e abaJO Jice tAiniseo ce . .... Ea lea .. a. ..eeJa ce r... ncresa .. lirea sr ltlayra. Sincicac .1ixo e aoaacres ireros ce ltcra .. iacajadores ce aceceras comurrc e c8rai C...c tca Grcce. ocuye etre sas 8n la 1 crca.2 ... 9 .. c s 0.e ... .es e 2s Lrtdades E se .. c y. a aucncc1 2c. ue tracaa.25 ae Csceceas cesarofen sus atvicaCes .artir ce E eur.on ce s .e maya e 2c etre reecura. TabcjaCores de Cabeceras y Ei.ipres. src.l Vayra. sto .j tta ..esa SG ccfc.Tica con st rastadc. 1 ncnlidal oe os ra.ajacc.s e acrer..s asa su .1e e rabajc menccarcc e rtc se opone... a c.e escs Li1a ve fiac e ccntralo de arrercamiento pasen a orma parte ce Sinccato txc e Taoaacc.ss Mireos ce e cal cmoromeierocse acSms a prooccora... ..a .....cua ca .. . a a Ca del ntrea assenca cr.ca rticw. 6 a r.specon ecca scc.af a nivees sucenores al 8. . C s. ere 1 curso nos ce rrcs e1 e. secr e a ...1r.a ctcral. a eeco ce llevar adelante la inspecc1n cncs s. e cue an..ce a etena .. so graCc ce cum9imietc e acer.cs yfc cnieroics a... 2re ce a e .. sa mo pcr .. acajaccres de Caoeeras y 1enfic2.r el esaco ac..at ce y3cm1entc ar e rliJel 2 raca arba. RESULAJCS 04 de Junio orst.lcc. e s a ss . .es wgmcs a1 rsl 8 de la aceacc1 Mnera. er.cortrrccrcs ccn cmscc ce a Eilcesa Vea Sincr1 Iayra a cal ncs manifesc t..e s raaaccres e aeceras a O estacan presetes ara la j Cii l.u. o 03 tJl ... e C.l.. O V tU 1 111 U g u. o g e U.l 1 u 1 C t.. 1uB J 111 e ro u w . uc.o2ro ro n w 11 eJ. J E v U o .S ll Ql f vi 111 1 ij ij f m r J ..... L.U ID .1 u ro o .. . n. 1o 7tU 10 m . Ll . ... .. E ..... cgVlllJ f c. o r J o .o m Q Vl tU 01 E .. u U e O. Vl lJ. tn G fu t 2 J o E m o 0 v ... w rocoo1111e.ll L. U 0 Q i 0 J le UU1J o e t . IU ll 11 . . e e O o j.. c. o a r. o e .... u V g. r. u m U l L C f U U . l .. u 1 olt.c. tflto f c .. J C1 f 1 IL f .. l m . o rv o vll D l O f ... L t 1 T..l J g m tJ J u 1 .... t. ro .... 1 o 1 t 1l v Ul l n P 1 J ro . tll lJ. t 1. t.J o . tl i t e v1 1 1 1 VJ 11 llJ 111 1 9 Cl fl e tJ m n .. i m ..J r tlJ f f1J 0 tl U . 11 .. ti . 1 tJ H ll m m w u u J m l tl n o e fH . m w .Y tu t . ... t tl t 1 u L tt . tU O .. f .u g t L 1l u l u n ..... tU U u t.l L t n 1 . o 1 1 p u u t ro ll 1 ll lll tJ m . c m l u t . 1 K. Ul i1 d tn tl Ll o J t 1 t 1 m c. tn m UJ ... iU. t IJ fll lJ J tO u . v1 o t. fJ .t .. ut lJ e t 11 . .. UJ tt ti o l m n .. Ol u m E e o tll t o ci IU . Cfl o 1 . u o u u o. .2 e J Q O 1. 1 o Vl o o e. e l 1 o Q l .. ti F S. ll .l 8 111 e Vl e 11 O U e o m e . u ui IJ ll 11 11 j H n 11 2 J t e . .. e IU e o .1 . llJ u n l JCUtll IV 0 tJI Vl 1 u. u x ... ti 11 tl l.J l lj tJ L. 1 t.J J m u tJ t. 01 . lJ t.P Vl l m . U V 1 o 1 c.. gj o 3 l t. o lll i u UJ 1 .... f. OJ tU 1 f l 11 ll fl fl 1 11 111 1.7 l1 o l u t.J IIJ O ttl m i o o fl . . .. tl tJ .. p j . lj f Ul tU l L u 1 E 11 e u clt ttl e .C tt tl 1 f D ti 111 m t m l J ll . S L VJ t cJ 1 tll tl r 1 o L . o cu u u t .. . l nJmv o o m lt lll .. . fl t1 J L Vi 11 ll ll . .... . u. ..l 1l 1J o a e Ql t1 . o l u 1 L o O l.7 rt . .1 Ql o 8 u u l o Ql i Vl ... ll t w e ni111c o1vlw 1 L o o l u ctntec o o . u u e u i u 1 . o o u E o e l 1 cii e o . o n rJ r o o e u Ul qj O ID W . eme EVl IU q p. U .11J mo mol fU fi S r 1 t o .o Cll e 1 Vl 1l ll tt t. ........ tl e u ... . t o ro e l . J .. e t o Pct.piht O U ..f. Vl . u 1p m Ul 0 m. cu e e m Ui . V tf u tU .. 1i . CJ .. R S f1 . L tu L IJ . 1 u 1 f. . l i ru u ttJ ll 11 .. . m 0 p ft V ll. t 1 u .V 1U u .. t.. u j VI . . l cJJ tU r m J tt trl Ql tU cnn 1 . n q l ..J LJ lt t.. 1 Hl m l. 1 1J tJ Ul . 1 e H t. l ti U Vl ftl f.1 t. U U ti t Q l IU J lll o o VI t 1 o 11 o e Ul Hl m L tl ll t. J J .t.2 v o e t n t. . . i l rv Cll U m c. .. l.l QJ e. u w Ql ... .J o VIO. llJ o Vl gl Ul .gc 10ro.. m o e tU 1 . co.r o w e e l E .a ro E u m E g F rr. f J ..... m E r.o Ol 11 L.L .. Ulf j J n u u t e t1 m O CJ u o .. cv u L m ij IU u O O ri tTl f u . . m u . j 11 o u u tii ... t gq . .. Q J. UJ . 10 1l co l.J t. . .g r 1 Ql tf u 111 L lli t ll o t . vl fJ IJ o Q o J re o t E ... 11 o u o o Ql n U. tl ui b t. lll OJ 1l 11 f 111 tO 11 1 U Q o ll J U n l g o n u1 E lu V tl l l1 lP 1 l 1 J H1 l 1 J. Cl r . 1 . cu l .1 f e m l. o o ... v tl Ol l rll u U m CV IP t tf ... 1 U 1 en 1 l t lll l 1J f J o 11 li C1 J J J t . V .. tP .. L U L 1J o e l.l 1 Q 1J Ql VJ ro .. Q o o o. n u u u IIJ t .rJ tu W J Vl . ... 111 1 1 1 o u m o f W m 111 tl U Ul . e. o e VI i t tU i tll 1 IJ ttl 111 111 1 . J 11 ID .1 fl IJ 14 t 8 U fU lt IJ t t1 t nJ .. m l lJ 1 1 u 1 ll nl m t 1 j ll l . tl Q o. m J E J j l1l Vl 1 IU m e u q. tll 11 IJ ll q l v u e o o u t1 tU U 1. u m t u IU 11 r .l 1 tll l n ... t. o U u. m h tn IJ J .. C l In J 1 1 m 1 f1 U l IU .1 t. l u 1 11 p fl O Ul W u .. n J ttl 1 1 t.l 11 l .J f . tJ 1 l tn ll t u u 1 ... IU l o E n o UJ o o o J ... Ql u C ... Vl QJ Ql O ro ou e GomJ l uo fJ Jd CJ t .. .. 1J o .. .. o J tn 1 O.. v 1.1 ll e cu l g t u 2 .. N l1l W 111 ruo 0e 1 e ui e 1 1oE o ro J o rU O ......... U h t . i g u t .. .. t 1.1 Q 3 IIJ O c. L ro l. Ql .O m o e U fll n ..e tll .e 1 g ..... ll u fU J ... . t .1 t. ll . t f.l 111 2 lJ fU l f1 l J 0 11 u . ll o r 1 f1 11 il 11 U tJ 1.1 IV m u t .. L .J tt ... til l .... L l 111 l u lll e J. ll u . ... J o cVle IU ..52 g Distrito Minero de Totoral rccs de Reunin e Inicio ce nsoeccin Tecnica Reunin ET.rs s ti..vr. T3C. ie .e.s y eticcs e a . irera. cec naoiHaCc denuncac ar ... b e1 SinCcato Por ccr1ce ngesaricn los rae. C.cete.ss nv. o b nso 1 le vef upecr S JC conde crao. de aecas ingresan a sus oaratS e roaJO .. eva 2c .... e ... sc.. .e aiWete s ..s 2es 1 a 0ree.a ser a est se eria afc2 t.r r .... .. r sE a 3C de ... ..ro .... a .sra cue a eegavr ... ur.sl se ... Ste a 1s. e a i en a ocalda e rcraf ccn e1 n se 5 sL.ertr cr es .. 2rescc.nes. a a 1s.v y rcsevtr ccl e rogrtlriaCo Se .cerl .Sies s. 2f S sa hCa eTCS ef Snocato lxtC e raCJadcres rHes Je ccral. es r.uss o .. se 1ctarr. e .... er ... ra reunion e1 st..s rsta1actcnes en 13 sna s ceron crcce .es sigueotes ascets E.tse escCc e ae e 2s bases el ci.e ....... c ce. et Ceccnccm1entc sobre es2 insD. arE e e a .. ... e c .. t a .. ea zacn ce la sa. .Aa1ifesarcr pt..clice...i ss et..i S lcrr e .... vente y rcb C eal71ieitas r1 re c .. ce es aas. e .... a .arar a erunc. .cra .. Ha .... etrsScee. r ......etc c81 c.r je 4 Ce tifa .ar.fesar L es ce.scs a tulo e .. z. ..... a.iC ce la PrelcLrc 2aizcr raoaJcs litetete s...s ara.es S e . nrusiCr t. s s 1charan or.alr.erte secae re a insoeccln y e ... .J c.sa u .... ce . S5 c.ms ce.....s e sclcar c...a rsoecion pe C2.e e C S1 . .. 2.L2 55 r..s 5C .... cCidos tC cc .aCaGdores de caes ss . sce 3 .cat ... ... .e a E1S e e1rar CLe se perscr2S y 2 ... ... te e .. ......e .... e suceco ea et.ntr ce... e. sciato y Ia EvS s c.Jacres a .. 2s .. .rrarr e i70iesra a nctica y aruncarcn que se hn . es ...zcr te e s.c e aa rosteorCYte cmar deernacones. Se les aclcc Ce... te a J..ee.3s C ueae autc.ar aesautoria.r cue ur ceteminado grLc.c scca e.. e .. racajc.s r ...ss Sr res ces rpJaoas y cue es a 1S 1 q..Jie1 tiee ct..e ca a t.n3 paara ra se uccrl e. crcctena e1 esa zra CBSCRACc S Y RECCME10 CO ES acecs a .. xcresamee S .a 3 e CJGrcnaCn S CUiZS nLers Je a Eoresa para o es a SC . .I s recm1erca reaHr ca.quier tipo ce aciJJdad en el seccr .r s e e .sa arrb e se erneda eaizar .r.a YlC1 de acfarsc... .e .a.es .r...coas e e n de .e 5 a escclecer e1 iaicgc 1 6s... .. ..... cr.... ...v r E o . . tt .1 1 1 j . 11.3brt.r. . f1 rH 1 t t . q p p... t f o ...b. .. 1.0rt... d.v .. J t .. l.s..J..J .. J ... fL 1 bPJV 1.EP IArgk....... PJ..w. r. . ..L CONVIO DElx1RDAf1IENY DE CONCESIONES MINERAS y. .r.j a. l ACTIVIDAD. CONi. 5LpWGRUPO TOTORAL PEH.TENECIENTE .A. ... .. .EMPRESA MNERtN1LQAS S.A. CON EL SINDICATO MIXTO DE. .. 1.. TRABAJAD.8f3.F. .. ftl...OS DE TOTORAL FIRI1ADO EL 23 o .t . ... ...... z DICIEMBRE 2008 . . .. . . t ... f .... 1 Com conscueca de la cusis mundi1l cpc cst afcctndo al sector m mero l iotnr .1a .. ... . drarrfCl cub k lrt demandt y comccucnterpcntc lt bap de los preCios de los mcLdcind. el est1o se hace necesario suscrbJr el presenr Conven1o rnr enfrentar el seriabdo .ridJe crisis en aras de CllCOnLrar un solucin m.Hc11men1e satisLctoria emrc la ElvfPRESi11fLit.. . SAN LUCAS S .. y el SINDICATO MXTO DE TJVBr.j.80R.ES MINEROS D.Er1r... 7 TOTORL de acuetdo a as cLiuubs qne s.. iilCrtin a continuacin 11 .. . . . i j .. . . 1 PRI11ERA.Pattcs.El presente convenio se 5lscrbc entre EJfPRESt ufiNERt SA LUCS S A repnscnrda llgalmcnrc po1 Eclnrcfo Cap1ilcs Tcada en ddntc .noninal. 1. FMPRESi y d SINDitO MDTO DE Tf.JBjADORES MINEROS DE TOTORAL 1 t represcntldt por su Secretado General y su Sccretuo de Relaciones. Este convenio incluye lol. j cien ro. veinticinco 125 ualnjadtms cuc cwnh1ente destrroltn diverst5 ctividadcs en las 1 .. conces1oncs mlntrts dd Grupo TrtOc lle.e onfonna el GRUPO DE TRtDrjDORES diNEROS DI. lTORl. .11 .... SEGUNDA.objcro.La lJvPH.ESJ acnerd S.lScriLir un Contr.CO d. rrcnd111cnw con el g GRUPO DE TvB13JlDORES r.fE.JEROS DE TOTOIVL de ctmcnta seis 1 JSconccsioncs mnerts Jncluycndo los desmontes y veneros corrspondicntcs n bs scliLtdl.s.. .................. .. concesiones miners. bs uc scrn clerr.bds en documento adjunto. El COlrar.J de arrcnd.unij .. 1 eL wsc.riro en un fcchn posterior a la f.rma del presente convenio bajo los ttmiljlls 7 . j . . condJCJllCS f3t11Crtlcs SJgltcntes . . j . 1 iSe cstableccr un 1bzo nici1 de tres 3 1ios qut podrftn 5Cr ctendJdos lOr dos 2 1 111 . u Vij. l V ..1 ro .. . 1 adicionales sueto a cucrdo prcvio de bs Jtrtcs segu conchcio1es y prJibdades isten1.fd u g g 1110111. ent de Sll COI11UClU01l 11 el Canoa de uendmJento Jc J obre 1 pOduCCIOll ven jfiJ. 11 od . . . .9 . e rc r . 1 . .1. GlUlJ.. fP.q . .. TERCERA.L. Efp ...e comprutc a ortnc n lpoyo mtwco a. 1 1..c gf TR1 Rr .DORL .MIN lROS 1 01 OR.L se compromete durntc el proceso de otnr C11 e 1 . i dtl GR.UPO DE TRAB.DOlUS 1vlNEROS TOTOR.iL y 1 brimhr aoyo t1nlro 1 1 peridicamente par el .lhJrc cP.Kn . mincra. com 1m1est.ra de est volur . se f i compron1ctc proveer tl GRUPO lJf. fR.tl3nJDORES tviit.EROS DE 1 O 1 OR.rV en . r. 2 plazo de 30 dbs pnrtir de b. lirm1 dd comnto tic rrcndnmicnto el suicntc cc11ipo y nretsF....c..J 11lllltlO 1. l comprcsoc1 2. 4 perforador nurca Sco nnevas 3. 3 perforadoras mro Seco scgund1 mno 1. 500 meLws de cJtubo de l i. 1000 metros de pchtubo tk 2 6. 1500 mt.tros d. p0iLubo de 1 . 7. CllITt.1n caso de que 1t EMPRESI decida reiniciar tcrjid.des opias en bs con.cioncs rnjnr1s rcfcridts e u h c.llb scPttnd. dc .. 1 pr nl fcnvento y n1 .c. t. qne ftre en lri 11.l.h.l l.t Eh1lR ES. se compwmerc a crJItnuar diret.1mcnt a los 25 trb tpckrs nctivos de GP UPO DE TRJDiDOZES hflNF.ROS DE TDTOR1L cncnecicntcs .1 SINDICATO hfTXljO DE TRBJjDORES IvJINEROS DE TOTORL . QUINT1.En caso de cuc .1 crnprca aunL. cor1prnr b totalitbd v parte e la producCJil dd laboreo minero del GRUPO DE Tlu13jDORES MlllEROS TOTORAL los trnHnos nr la COintrcializatin de lllillCrllc sern corJados entre b Et..fPRESA y el GRC.PO DE TRAD11DORES hflNEROS TOTOR1L medinrc conrctto c.pecitico . Esta operact..Jn e efecn1nr dcnrro de 1os parftmctros que sei1alcn .s cotiJciones dd mcrcdo. J . p .ll J . SCilL.c. il . .C C.JflCJ O ... 11 liICI. f tCitl1 cntn f .DJUTO .mTO D TR.B.J .r JR.ES .l.JE.l x TOTOR..r. y l. F.PRS. L1 que qntdl ccmsc.. J.s kt tnos eL te Conv y dd contr.1w de arrend.H1111to suscd.Jirse co .. GRUPO DE TR1lJ . r.DO..Ei t. JI lElQ T TOR.f. y non lln. rc.oell bborl. E ccuo SllSCl ir o el . 3 de dh.ltm r de 2003 . .. ac la rrtc. ljHh susrn ido rccmplaz. do en su 1 tcgwLd por el pt sente Lor. vento. SEPTiiJ.Los t.finiste1tos J 1.11 ra .wmgi y de Tr .. 1 jo y Scgmidad SocD.I Lt Federacin Sindtcal de TrabnJndorcs hmcro de Bltvia FSTlffi la Ccntml Obreut Boli1ina COB vcbrn por d esricto cmnplin.tcnto dd prescntc Convmo que est enmnn1do en 1ctn dt 1cncrdos sttSClto en fcch1 14 d. Fncro de 2009 entre los representantes de los mencondos MinistcnO Orgilnzacionc Sociic y b t.tYprS1 Sitchi Vyra S t. r1 l e SNCHI IAYP1. S.A tt nolvln Por REPPESENT. TE 11INTSTLTO DE MNEIA Y .rET.LURGI. Luis Alurlo Eclill A. t.IIIUWO lll 11NRAlltlAliiRGIII

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: MM/196-VDP.121/2009
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Minera y Metalurgia La Paz 22 de julio de 2009 MM196VDP .1212009 Seor Lic. Eduardo Capriles PRESIDENTE EJECUTIVO EMPRESA MINERA SINCHI WAYRA Presente.De mi consideracin 000 En atencin a las notas FSTMB 2172009 de la Federacin Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y COB No 29909 de la Central Obrera Boliviana adjuntas invitamos a usted a participar de una reunin programada para el da mircoles 22 a hrs. 1600 en el Ministerio de Trabajo para considerar aspectos labores establecidos en el Convenio de Arredramiento de Concesiones Mineras y Actividades Conexas del Grupo Totoral con el Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Totoral firmado el pasado 23 de diciembre de 2008. Por otro lado solicitamos una propuesta de solucin al tema de avasallamientos por parte de los obreros que trabajan en las cabeceras a los parajes del Sindicato de Trabajadores Mineros de Totoral. Con este motivo saludo a usted atentamente. EMTfTeresa Adj. Lo citado C.c. Arch. Gral. Edif. Centro de Comunicaciones La Paz. Piso 14Casilla 8686Te1f. 591 2 2310846Fax 591 2 2391241 www.mineria.gov.boboliviaminacelerate.commineramineria.gov.boLa PazBolivia Federacin Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia F.S.T.M.B. Fundada el 11 de Junio de 1944 Personera Juridica 28019 . FSTMB 21709 C1te La Paz. julio 13 de 2.009 Seor Ing. Lus Alberto Echazu Alvarado MINISTRO DE IJNERIA Y lIIET ALimGA Presente.La Federacin Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia solicita a su Digna Autoridad audiencia en elWque debe estar presente el Sr. Ministro de Trabajo Sr. Calixto Chipana Callisaya y que su despacho convoque a los ejecutivos de la Empresa Minera Sinchy Wayra S.A. para una reunin con dirigentes del Sindicato de Trabajadores Mineros TORORAL mas representantes. de la C.O.B. as como dice el ultimo acuerdo firmado como consecuencia de la marcha realizada el mes de mayo en el que trataremos temas inherentes a este distrito minero. Estaremos atentos a la comunicacin de hora y fecha para dicha audiencia. Con este panicular motivo nos despedirnos con las consideraciones mas distinguidas. Ce. Arch. OliClNA CENTRAL F.S.T.M.B. Plaza Venezuela 1470 lJ 359656Fax 13 177fi4 1 l 565 Correo electronico fstmbl9441whmmail.com 1..f. .. . .. .O.A. ..1LHO.. Atentamente.... vt A ... . jc1. AS REGIOILE F.S.T.1.8. rYGi 1t 1RURO . Cochabamha. Preidente lontes y La Plata 152 5178 POTOSI Calle Chuqu1saca 8 62r37 TU PIZA C.llle Chnrolque Jlll l69lll . La Paz 13 de julio 2009 Cite COB No. 29909 Seor CENTRAL OBRERA BOLIVIANA Resolucin Suprema No. 70174 L.P. 15 de Marzo de 1956 COMIT EJECUTIVO NACIONAL lng. Lus Alberto Echaztl Alvarado MINISTERIO DE M INERlA Y METALURGIA Presente.llEf. SOLIClTUH DE AUDIENCIA De nuestra mayor consideracin Reciba usted un saludo revolucionario de parte del Comit Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana el motivo de la presente es para solicitarle a su Autoridad una audiencia conjuntamente el Seor Ministro de Trabajo Sr. Calixto Chipana Callisaya a si mismo solicitamos que su despcho convoque a los ejecutivos de la Empresa Minera Sinchi Wayra S.A. dirigentes del sindicato de trabajadores Mineros TOTORAL y representantes de la F.S.T.M.B. para dar solucin al problema de los compaeros de TOTORAL. Con este particular motivo nos despedimos con las consideraciones mas distinguidas atentamente La emancipacin de los trabajadores ser obra de ellos mismos Calle Pisagua No. 618 Telf.Fax 2 282805 Correo Electrnico postmastcobbolivia.org La Paz Bolivia Sud Amrica Oruro 16 de Julio de 2009 CITE SDMM No. 30109 SEtor lng. Luis Alberto Echazu Alvarado MINISTRO DE MINERA Y METALURGIA Su despacho.Ref. REMISIN INFORME TCNICO MINA TOTORAL. De mi mayor consideracin La Prefectura del departamento de Oruro mediante Secretaria de Mineria Metalurgia e hidrocarburos hace llegar a su autoridad el informe nico sobre los trabajos realizados de acuerdo a los compromisos que ha suscrito entre la Empresa Sinchi Wayra Ministerio de Minera y prefectura de Oruro. Sin otra particular me despido con las consideraciones mas distinguidas. C.c.Arch. CMG ...Gecanaviri Martnez Strio. Minera Metalurgia e Hidrocarburos Prefectura Oruro 7et. S2S0200 7U 0511 i090l209l DE PARA REF. FECHA INFORME TCNICO lng. Jorge Campalini Tejerina lng. Axel Mallo Vargas lng. Vctor Laime rltamirano lng. Milton Ochoa Partdes TECNICOS SECRTARIA DEPARTAMENTAL DE MINERA METALURGIA E HIDROCARBUROS Genaro Canaviri Martnez SECRETARIO DE0ARTAMENTAL DE MINERA Y METALURGIA PREFECTURA DE ORURO INSPECCIN TCNICASOCIAl MINA TOTORAL 1 O de julio de 2003 ANTECEDENTES Una relacin cronolgica de los ltimos acontecimientos inherentes al conflicto sobre el yacimiento minero Totoral ce propiedad de la Empresa Minera San Lucas S.A. hace referencia a los siguientes aspectos La reunin del 4 de marzo de 2009 con representacin del Ministerio del Trabajo Vice Ministerio de Minera y Metalurgia Prefectura de Oruro Empresa Minera Sinchi Wayra Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Totoral Trabajadores de Cabeceras y comunarios de Totoral Chico y Totoral Grande concluye entre cosas con la incorporacin de 19 trabajadores provenientes de las comunidades del sector y la autorizacin .para que trabajadores de Cabeceras desarrollen sus actividades a partir del nivel 8 hacia arriba. En reunin del 26 de mayo de 2009 entre Prefectura Trabajadores de Cabeceras y Empresa Sinchi Wayra sta ltima muestra su conformidad con el traslado en movilidad de los trabajadores de Cabeceras hasta su fuente de trabajo mencionando que no se oponen a que stos una vez firmado el contrato de arrendamiento pasen a formar parte del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Totoral comprometindose adems a proporcionar una tornagua para la salida del mineral asistencia tcnica y finalmente participar de la inspeccin tcnicasocial a niveles superiores al 8. En cumplimiento a lo dispuesto por su autoridad a partir del 04 de Junio del ao en curso nos constituimos en el sector de la mina Totoral a efecto de llevar adelante la inspeccin tcnica social que ayude a determinar el grado de cumplimiento de acuerdos yo convenios tanto por parte de la empresa como por trabajadores de Cabeceras y verificar el estado actual del yacimiento a partir del nivel 8 hacia arriba. RESULTADOS 04 de Junio Constituidos en el lugar a horas 1040 nos dirigimos al Nivel 8 de la operacin Minera encontrndonos con la comisin tcnica de la Empresa Minera .Sinchi Wayra la cual nos manifest que los trabajadores de Cabeceras ya no estaban presentes para la . inspeccin por la demora nuestra sin embargo esto no era evidente pues al indagar posteriormente los dirigentes de Cabeceras manifestaron no estar enterados de la inspeccin tcnica para ese da. Por decisin nuestra y con el objetivo de iniciar al inspeccin procedimos a inqresar a interior mina nivel 8 observando preliminarmente algunos aspectos tcnicos del rea de trabajo no encontrando a ningn trabajador. Una vez en superficie y en el descenso por el camino de acceso fuimos interceptados por trabajadores del sindicato de la empresa que nos manifestaron su protesta arguyendo el desconocimiento de la inspeccin tcnica ..e les explic y aclar sobre la misma. En resumen hacemos notar la falta de comunicacin de la empresa a las partes en conflicto compromiso que asumi para el xito de la Inspeccin. La misma que tuvo que postergarse hasta otra fecha a consensuar. 25 de Junio El arribo a la comunidad de Totoral fue alrededor de las 900 am realizando conjuntamente la empresa el ascenso para tener el encuentro preliminar con los trabajadores de cabeceras. En este trayecto la delegacin se encontr con representantes del sindicato de trabajadores de Totoral los cuales aparte de confirmar las denuncias de invasin e incumplimiento de convenio solicitan que exista una pronta solucin al problema de manera pacfica. En la reunin previa con los cabeceras se acord realizar la inspeccin superficial de la cual se tienen algunos resultaJos preliminares con el fin de realizar posteriores visitas a partir del da martes 30 de Junio para poder hacer la inspeccin en interior mina debido a que los miembros de la empresa minera Sinchi Wayra no contaban con el equipo necesario. Los cabeceras manifestaron que no se cumpli el acuerdo del 4 de Marzo en el que se deca que la empresa iba a realizar una reunin estrictamente con este sector con el fin de consolidar algn tipo de colaboracin tcnica tornaguas y compra de mineral. Se visito el acceso al nivel 8 donde ingresan aproximadamente 18 trabajadores este ingreso conecta al nivel 8 que se encuentra 40 mts mas arriba y no hacen el ingreso por all por encontrarse tapado. Posteriormente se visito el nivel 6 el mismo que se encuentra comunicado con el nivel 8 en el mismo trabajan cerca de 4 a 5 personas. Se inspecciono el nivel 5 donde aproximadamente acceden de 20 a 25 personas. Cabe hacer notar que estos accesos ya eran utilizados en la poca de Orlandini. Se inspeccion tambin el acceso al nivel 1 OB el mismo que es utilizado por los cabeceras para ingresar a los niveles del sindicato. Este acceso fue tapado por la empresa y en poco tiempo fue reabierto. Se acord que para las inspecciones a partir del martes 30 de junio la empresa completara su equipo de trabajo y la delegacin de cabeceras constara de 4 personas como tambin la delegacin de la Prefectura. 30 de Junio En funcin al acuerdo entre la Empresa Minera Sinchi Wayra los trabajadores cabeceras y la Prefectura se tiene que realizar una inspeccin tcnicosocial en la zona de trabajo de los cabeceras. Se realizo la primera visita en fecha 25 de Junio en la cual por falta de conocimiento de la Empresa se suspendi el trabajo en interior mina pero se realizo una Distrito Minero de Totoral Fotos de Reunin e Inicio de Inspeccin Tcnica Reunin Empresa Sinchi Wayra Trab. de Cabeceras y tcnicos de la Stria. de Minera. Otro acceso habilitado y denunciado por Sindicato. Acceso habilitado denunciado por Trab. del Sindicato Por donde ingresaran los trab. Cabeceras Niv. 10 b Inspeccin de nivel superior al 8 por donde trab. de Cabeceras ingresan a sus parajes de trabajo. .. . A evaluacin en superficie conjuntamente las dos partes y la Prefectura. Posterior a esto se tena planificado continuar on la inspeccin en fecha 30 de Junio en la misma que la delegacin Prefectura se hizo presente a hrs. 900 am en la localidad de Totoral con el fin de tener en encuentro con los representantes de la EMSW y proseguir con lo programado. Se hicieron presentes tambin a esa hora miembros del Sindicato Mixto de Trabajadores. Mineros de Totoral los mismos que solicitaron tener una reunin en sus instalaciones en la misma nos hicieron conocer los siguientes aspectos Existe desagrado por parte de las bases y el directorio por el desconocimiento sobre esta inspeccin para lo cual determinaron no permitir la realizacin de la misma. Manifestaron pblicamente las denuncias de incumplimiento del convenio y robo de herramientas y mineral por parte de los cabeceras. por lo cual harn una denuncia formal. Solicitaron expresamente el c.Jmplimiento del convenio del 4 de Marzo Manifestaron que los cabeceras a ttulo de autorizacin de la Prefectura realizan trabajos libremente en sus parajes Se llego a la conclusin de que ellos solicitaran formalmente ser parte de la inspeccin y que la empresa comunique de la misma forma. Adems de solicitar una inspeccin por parte de la SOMM para verificar que sus parajes son invadidos por los trabajadores de cabeceras hasta no obtener la notificacin formal de la EMSW no permitirn que se realice la inspeccin programada. Posteriormente nos trasladamos al sitio donde estaba esperando la delegacin de cabeceras lo que ocurri alrededor de las 1130 am en la cual se encontraban mas de 20 personas y se comunico verbalmente lo sucedido en la reunin con el sindicato y la EMSW. los trabajadores cabeceras tomaron con molestia la noticia y anunciaron que se har una evaluacin de lo sucedido para posteriormente tomar determinaciones. Se les aclaro tambin que la Prefecturas no puede autorizar ni desautorizar que un determinado grupo social reciice trabajos mineros en concesiones privadas y que es la EMSW quien tiene que dar la t.iltima palabra para solucion3r el problema en esta zona. Despus de hablar con los cabeceras se decidi retornar a la ciudad de Oruro. OBSERVAC10tES Y RECOMENDACIONES Hacemos notar expresamente la falta de coordinacin o qu1zas inters de la Empresa para con este problema social y .se recomienda realizar cualquier tipo de actividad en el sector con pres.ncia de la misma. Tambin se recomienda realizar una reunin de aclaracin de la partes involucradas con el fin de volver a establecer el dialogo. C.c.Arch. .. .......... 0 t ti rLt . Jt.rff. 1IffiiTfLjiGRGfijiL . .l. 6. 0NV M.J..dF.IJRro p00 . .r L ..... ..L CONVr. ff . NTDE coNCf5roNES MINERAS y j.. .. .. EMPRESA M.NEB..NL AS S.A. CON EL SINDICATO MIXTq f .. .. .. . .... TRABAJADR . OS DE TOTORAL FIRMADO EL 23 DEr. . . .. J.... 1 .DICIEMBR 2008 .. Y.T . . . t s ... Como consecuencia de la crisis mundial que est afectando al sector minero al pc.rod.uciva . . dratTlca cada de la demnda y csecuenteq1ente la baja de los precios de los tetalescll. .... el e.stano se hace necesano suscnbtr .el presente Convento para enfrentar el sen alado peQ..e .. cnsts en aras de encontrar una soluctn mutuamente sasfactoria entre la EMPRESA MINE .. SAN LUCAS S.A. y el SINDICATO IXTC DE TRJAJADORES MINEROS 07t. t TOTORAL de acuerdo a las clausulas que se msertan a contlnuacton 1 q t . .. 1 PRIMERA.Partes.El presente convenio s suscribe entre EtvfPRESA MINER.J Sr.P LUCAS S.A. representada legalmente por .Edurdo Cnprilcs Tcjda en delante lenonina EMPRESA y el SINDitATO MIXTO DE TvBAJADORES MINEROS DE .tOTORAL t representada por su Secretrio General y su Secretrio de Relaciones. Este convenio i.ncluyc ls . ciento veincinco 125 trbjdores que Ctualnente desarrollan diversas acvidcles en b . concesiones mineras del Grupo Totoral qtienes onfonna el GRUPO DE TRABJADOH.ES . .. . MINEROS DE TOTOR.A.L . t G. SEGUNDA. objeto.Lo EMPRESA ooud sumibic un Conrroto de AmndniHo wn d . tl GRUPO DE TR.ABJBAJADORES tvUNEROS DE TOTORAL de cuarenta seis 46 . . . .. concesiones mineras incluyendo los desmontes y veJ1eros correspondientes a las seJ1ala4 ...... ..... .. co1cesions mineras las que sern detalladas en documento adjunto. El cntrar de arredaJ nto . l ser s1scr1to en una .fec1a posterwr a la firma del presente convemo bao los termt1 s y . z. 2 I ond1c1ones geterales stgmne.s . . 1 . i tSe establecera un plazo 1111ctal de tres 3 anos que podran ser extendidos por dos 2 J nt e adicionales sujeto a acuer.o prvio de las partes seg condicioes y posibilidades. xisenj6 i g j Ji momento de su C0115lderacJOn y u d canon de arrendamtento de 1 Yo sobre la produccJon vennrGJJi Ii TERCERA.La EMPRESA Se compromete a brindar apoyo jurdico a GRUPQc J TRABA ADORES MINEROS TOTORAL y se compromete dunte el prceso de organiJ cn .. del .. GUPO DE TRABAJiDORES MIEROS TOTORAL y a brtndar poyo tnfo S i penodtcmente para el laboreo y explotacton mm era. Y como muestra ele esta volunt d se . o o 11 compromete proveer al GRUPO DE TRABAJADORES MINEROS DE TOTOIW en el . i t plazo de 30 das a partir de h firm1 del contrato de arrendamiento el siguiente equipo mrtcnt. 0.J nunero 1. 1 compresora 2. 4 perforadoras muc Seco nuevas 3. 3 perforadoras marca Seco segunda mano 4. 500 metros de politubo de 4 5. 1000 metros de politubo de 2 6. 1500 metros de poli tubo de 1 . 7. CUARTA.En caso de que la EMPRESA dedda reiniciar acviddes propias en hs concesiones mineras referidas en la dusula segunda del preente Convenio un vez que enrrc en acti.ilad la EMPRESA se compromete a contratar directamente a ls 125 trabajadores acvos del GRUPO DE TRABAJADORES MINEROS DE TOTORAL pertenecientes al SINDICATO MIX10 DE TRABAJADORES MINEROS DE TOTORAL. . QUINTA.En caso de gue la empresa acuerde comprar la totalidad o parte de la produccin del laboreo minero del GRUPO DE TRABAJADORES MINEROS TOTORAL los trminos para la comercializacin de inerales sern acordados entre la ElviPRESA y el GRUPO DE. TRABAJADORES MINEROS TOTORAL mediante contrato especfico. Esta operacin se efectuar dentro de los pnmetros que sei1alen las cotizaciones del mercado. .. .. .A.A partir Je h suscripcin del presente Convenio se establece una nueva relacin entre el .JDICATO MIXTO DE TRABAJADORES MINEROS DE TOTORAL y la EMPRESA la que queda circunscrita a los trminos de .ste Cmvenio y del contrato de arrendamiento a suscribirse con clGRUPO DE TRABAJADORES .MINEROS TOTORAL y no a una relacin bboral.. El Convenio. suscrito el 23 de diciembre pe 2008 entre las partes queda sus t.ituiclo y reemplazado en su integridad por el presente onvenio. SEPTii1A.Los Ministerios ele 1vf.inera y. Metaurgia y de Tranjo y Seguridad Socit La Federacin Sindical ele Trabajadores Mineros de Blivia FSTMB y la Central Obrera Bolirima COB velarn por el esricto cumplimiento dl presente Convenio que est enmarcado en la Acta de Acuerdos suscrito en fecha 14 de Enero qe 2009 entre los representantes de los tr1encionados Ministerios Organizaciones Sociales y la cmprsa Sinchi Vayra S.A. OCTAVA.En sciial de conformidad con ls clusuas precedentes suscriben el presente Convenio en la ciudad el Pz a los veintinueve das 2 del mes de enero de 2009 la EtvfPRESA MINERA SJN. AS S.A. por una parte asf como los representntes del SINDICATO MIXTO pgmAifJ3 .AJDORES MINERO DE TOTORJL.. . i . . .. .. z. 1 . ... t Por el elAJCA MIXTO DE TRABJ.JADQRES MINEROS TOTORAL . .D. 2J .... .r . .. t.IIAJ.4lo ... . . i . e Ji 1 .. . . . .lf i f e . 4 ...e . . .. .. a .... R e J M e.. Ren Cmz Titona AFILIAIA F.S. T.M oman onao amam .. .. . S erreario Cwcral IIE8. SUP. y 4 1 8 1 S cmario de Rclacionc.r Sindicao Mixto Trabqjadom QEL l7 z. 55 ... Hindirato Mixto Trabajadom lvlineroJ de Totoral 0 e. . i1ituroJ dt Totoral . .1 . o IOLI1. .. Por EMPRESA MINERA SAN Lliro.A. e L .. SINCHl WAYR1. s. .l a1. nollvio. Por REPRESENTANTE MINISTERIO DE MINERA Y METALURGIA. 1 Luis Albalo Ec71acl A. 141111STA DE .01JtfRIKr11T.LURGIA .

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: MM-81A/M-11/DC-05
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

REPBLICA DE BOLIVIA La Paz 12 de enero de 2009 MM81NM11DC05 Seores SINDICATO MIXTO DE TRABAJADORES MINEROS TOTORAL Presente.De mi consideracin El Ministerio de Minera y Metalurgia en calidad de mediador del conflicto suscitado entre la Empresa Minera San Lucas S.A. y el Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Totoral considera que el documento firmado entre las partes mencionadas se encuentra satisfactorio de acuerdo a las propuestas que las instituciones manifestaron en las reuniones efectuadas en este Ministerio. Con este motivo saludo a usted atentamente. c.c. Arch FVA Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 14 Casilla 8686 Telf. 5912 2310846 Fax 5912 2391241 www.mineria.gov.bo boliviaminacelerate.com mineriamineria.gov.bo La PazBolivia

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: S/C
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

CONMINATORIA SEORES EMPRESA MINERA SAN LUCAS S.A. Oruro 20 de Junio del 2014 Seores .. ... Cursa en esta Jefatura Departamental de Trabajo Oruro denuncia Interpuesta por el Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Totoral por la no devolucin de cheques hacia los Trabajadores de ese Sindicato las mismos que datan desde el 22 de Mayo 4 de Junio y 6 de Junio puesto que el incumplimiento de estos pagos derivo en medidas de presin como es el BLOQUEO De CAMINOS la mismo que perjudica el libre trnsito de los ciudadanos. Por tanto mi Autoridad le CONMINA hacer efectiva lo DEVOLUCION DE CHEQUES o favor de los trabajadores del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Totoral en el plazo mximo de 48 Hrs. Desde su legal notificacn Asitmsmv le r cuerdo que el innrmpimemo a la presente conszruye DESACATO penado por Ley dando l11gar al respectrvo ilurme y wmcionado cnuamulta de B.s. 1.000. a 8. 10.000.por cada injraccin v eemda a la Respetahl orle uperior de DrstriTo u la Social. Atentamente LC llrlll. CC LOOP Dccrtto Ley 1o. 276..1 de 2 de Octuhre de 1911 Arl. 1.Se snncionllrll igunlmenlt ujetndo e 11 poccdimiento con multa. proporcional todo acto de omisin que pcrl111be perjudique. irnpitlll o dil11te el erkio del ilinisterln ele Trabajo y u dtpendenda ya el ncg11ndo o ttrgiversnndu lns informncionc que se solicitnrtn desncsltando sus resoluciones o de cuulquler otro modo . 1 For . .7 llll e 1.1 V l. ACT1 DE FNTfNilM UJ J COM OMISO lo la .id de Orwo t t res 1G de j1.n10 e 014 er m.bientes de la Corporadon Minera de Bolvta COMISO rr.gi1111Cif Orur e1 pr et cil d Pr sitien e Ej1CUliVO de COMIBOL lrg. Marcelho Qusp. opc7. ng. JorgP Lo1e ved1a GPClt fe.n.o y Oprrocior es CO 100L Dr. liector Sahoncro Jefe IU 1tos Jurdico L MIIKll lng. Di11n1cio Jalaza RespollsbP Googa COMIBOL Dr. Carlos SonK D1r r r N e onil 11 rdad Junsdtcc onal Adminis rat f.4inPra JJI.M repreentantes de 1 Fed rile n SiiCltral h Tnhajadore. M mero de Bolivia c. Fronci co 1ontano Guarilo. Strio General Edgar i1 Jia Q.1i1pe Strio de Conflictos. Orlando Gawa Alcala Stno. De Relaciones nternacionale Secretario Ejecutivo del Smdicato de Totorai Felix Ramos Angel Rt.lfael S rio de Relaciones Rosendo Mendosa Strio de 1ctas Rent Crm Strio de Hacienda y la comisin negoci.1dold Autoridades originarias de Totoral .se llevo 1 c..bo lil reunin de entendimiento en torno l conflicto suscitado en centro minero de To ordl cntre p Sindicato Mixto Mirero de Totoral y la Empresa M mera Sin lucas S.A. despus de un deb1t extenso se llego a un ft1tendimiento bajo los sijuients comprornisos que deber asurnir al lv1inistri de trPria y Metalurgia de acuerdo al siguiente detalle 1. 1 Gohiern0 Yl1 l. del Mn ero de lineri y 1 1 alurg 3 Vlnbdi.ra el umphmien o df 1 r dr Los IJbor JI dllte la Empna M nera San Ll.ilS de los t11bajadores del Sindicato.. le Jo r oajadwes IVIi eros ele Totorill en el marco dr la Constituc1on Politica del Estado y lai.Y CPi1l el Trilbi l. F 1n tr o e F llrwria v lvletahrgiil Pn co cil1d r r v 11 el Ministerio del Trah1 o 01nr. IY . rv1incru San Lu d ara auc e 1 el piMn de. hwJs t agu Gfrc iv la elnc . lacl e 1 rei lq iddCiOI retr idas asimt5n10 .000 l.l hvouun d las retenciones de CAffvl y G 1Uvi. a favo dtl Smtlica o Mixto de TrabJjadorcs d ot ral. 3. n tanto el SirlcJicato Mixto de Trabajadores Mineros de Totoral legalice los trabajos mine re xplotacin en re s de Reserva Fiscal y m1entras se conozca los informes tcnir.o legal de f comisin COMIBOL buscara mec.mismos para facilitar su comercializacin en el mercado nterlo. 1. A la cabeza d 1 Minis erio de Minena v MetcJIUigid S wnrurmaran dC1s comisiones tcmco y lega por las 5iglllentes instituclons i inisteno d Min ria y Metalurgia Autoridad jurircrcionl A rnnllslrltVd . 1nera Servicio Geo111gico dP rvlinas Corporacion Mino a de fQ11Viil Fflf JIO l j ldical de Trabqadores .rneros de o iva SindiCatO mixto rj raba iH. re .1il t 1 df oLr.11 ruienes en tljJbzo de lO da llbile a partir de la cnrg docurrentS d j f mprec.a San Lucas erntiran un trforn f C01cltJsivo. t V

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: SL. 011/2009
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

1 17 Hora Da Mes Ao 638 280 2009 NO fe01110000 Fojas 792710 Nombre y Razn Social ....................... .1. ...... . .. . ... 11.PW. ... ..NJ. .rJGJ ..... ...1 .......................................................... . Direccin y TelsBUESTAASUCITED MTEPSOF127809REFCONVENIODE Tipo de trmit..Z.O.. ... I .. C.O..S.0..1. .... 11.. ....... . Calixto Chipana Observaciones Fecha estima .. . ................................ Proceden i . NOTA Esta Sifef no debe ser extraviada. A su presentacin se le entregar el trmit.e correspondiente EMPRESA MINERL SAN LUCAS S.A. La Paz 28 de julio de 2009 S L. 0112009 Seor Calixto Chipana Callisaya 28 JUL 2009 MINISTRO DE TRABAJO EMPLEO Y PREVISIN SOCIAL Presente Ref. Convenio de Arrendamiento de Concesiones Mineras Trabajadores Mineros de Totoral. De mi consideracin En respuesta a su carta CITE D.M.T.E.P.S. Of. 127809 de la fecha dirigida a Sinchi Wayra S.A. filial de la empresa minera San Lucas S.A. mediante la cual conmina a esta empresa a participar de la reunin sobre el tema referido que se llevar a cabo hoy a horas 1800 manifiesto a usted lo siguiente Con carcter previo me permito aclarar que la empresa no dej de asistir a las reuniones a las que fui invitado sino que en todos los casos anunciamos oportunamente que no participaramos de las mismas por los motivos que se expusieron en las cartas correspondientes habindole adems solicitado el temario a tratarse en dichas reuniones. Sin embargo atendiendo a que su autoridad considera que el tema a tratar es de inters nacional en la reunin convocada para esta tarde participar una comisin designada por la empresa integrada por los responsables del tema a tratarse. Dicha comisin tienen facultades y poderes de decisin en el marco de la poltica los planes y las directrices de la empresa. Respecto al propsito de la reunin debe tenerse presente que en fecha 29 de enero de 2009 se suscribi un Convenio Modificatorio del Convenio de Arrendamiento de Concesiones Mineras y Actividades Conexas del Grupo Totoral documento que fue firmado por el Secretario General y el Secretario de Relaciones del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros Totoral seores Ren Cruz Ticona y Romn Cando Mamani el Secretario Vocal de la COD Oruro seor Humberto Magne el Viceministro de Minera y Metalurgia Ing. Eugenio Mendoza Tapia y el Presidente Ejecutivo de la empresa San Lucas S.A. seor Eduardo Capriles Tejada ver documentos adjuntos. El mencionado Convenio de 29 de enero de 2009 fundamentalmente modifica el Convenio de 23 de diciembre de 2008 incrementando la cantidad de metros de politubo de 2 y 1 que la empresa San Lucas S.A. se comprometi a entregar al Grupo de Trabajadores Mineros de Totoral dentro de los 30 das siguientes a la suscripcin del contrato de arrendamiento de concesiones mineras Clusula 3a. lificio Multicentro Torre B Piso 1 Av. Arce esq. Rosendo Gutirrez N. 2299 Casilla 4326 La Paz Bolivia Telfono5912 244 4766 Fax 591 2 244 4126 EMPRESA MINERA SAN LUCAS S.A. Como puede advertir el Convenio de 29 de enero de 2009 que cuenta con la participacin del Viceministerio de Minera y Metalurgia es un acuerdo que brinda mayor beneficio a los trabajadores mineros de Totoral. Es pertinente mencionar que a la fecha todo el material y equipos comprometidos en el Convenio de 29 de enero de 2009 ya han sido adquiridos por la empresa y se encuentran en depsito a la espera de su entrega una vez que se firme el contrato de arrendamiento tal como se tiene acordado con el Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Totoral. Vale resaltar que esta compra significo hasta este momento una erogacin innecesaria para la empresa y perjudicial en estos momentos de crisis ya que hasta la fecha el Grupo de Trabajadores Mineros de Totoral no han cumplido con su compromiso de suscribir el contrato de arrendamiento. Finalmente consideramos que para viabilizar una solucin definitiva a la situacin planteada sugerimos se proceda a la firma del contrato de arrendamiento de concesiones mineras en los trminos pactados el 29 de enero del ao en curso. Con la ejecucin de este contrato consideramos que las demandas del grupo de trabajadores mineros de Totoral sern satisfechas integralmente para cuyo efecto solicito a su digna autoridad interponer sus buenos oficios para viabilizar la firma del mencionado contrato en los trminos acordados en el Convenio de 29 de enero de 2009. Atentamente EMPRESA MI ERA SAN LUCAS S.A. Felipe Hartmann L. Vicepresidente de Desarrollo Coorporativo Adj.Convenio de Arrendamiento de Concesiones MinerasSindicato de Trabajadores Mineros de Totoral de 23.12.08. Convenio Modificatorio de Arrendamiento de Concesiones MinerasSindicato de Trabajadores Mineros de Totoral29.01.09. Proyecto de Contrato de Arrendamiento de Concesiones Mineras. C.c. Ing. Eugenio Mendoza Tapia Viceministro de Minera y Metalurgia. Pgina 2

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: D.M.T.E.P.S. Of. 1278- 09
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

Estado Plurinacional de Bolivia MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y PREVISION SOCIAL Despacho del Sr. Ministro La Paz 28 de juho de 2009 CITE D.M T.E.P.S. Of 127809 Seor lng. Felipe Hartman L. VICEPRESIDENTE DE DESARROLLO CORPORATIVO SINCHI WAYRA Presente.REF COMNINATORIA ti ot Ante la inasistencia reiterada a reuniones convocadas por esta cartera de estado y tomando en cuenta que se trata de temas de inters nacional en el mbito socio laboral y minero se conmina a usted participar de la reunin que se llevara a cabo el da de hoy martes 28 de julio a horas 1800. El tema a tratar esta referido al incumplimiento del convenio de arrendamiento de concesiones mineras y actividades conexas del Grupo Totoral perteneciente a la empresa minera San Lucas S.A. el mismo que fue firmado en fecha 23 de diciembre de 2008. CCHClrc. c. c.Archivo Atentamente.

6-140
Descargar
📁 Compañía: 6
📂 Carpeta: 140
🔢 Contrato: ninguno
📄 Cite: SW. 440/2009
🗂️ Tipo de documento: Correspondencia interna/externa

Resumen

Hora Da Mes 1816 50 2707009 Ao r6Q91J000 Fojas 7887109 XMondact Nombre y Razn Sociai ................... LPSTNCHTWAYRAsAjFELXPEHARTMANNI Direccin y Telfono ...................................................................................................................................................................................................................... . RESOVESTA A SU CITE D.M.T.E.P.S. OF. 12712009 Tipo de trmite .................................................................................................................................................................................................................. . Fecha estiientr.P.. ............................................................................. ProcPv..n..e. LJJ.J U.l ..... NJ.nguna NOTA Esteta no debe ser extraviada. A su presentacin se le entregar el trmite correspondiente SINCHI W A YAA S.A. La Paz 27 de julio de 2009 sw. 4402009 Seor Dn. Calixto Chipana Callisaya. MINISTRO DE TRABAJO EMPLEO Y PREVISIN SOCIAL Presente.Ref. Su Carta CITE D.M.T.E.P.S. Of.127409 De mi mayor consideracin En atencin a su carta CITE D.M.T.E.P.S. Of.l27409 de 27 de julio de 2009 mediante la cual invita a mi persona a participar de una reunin fijada para el 28 de julio del ao en curso a horas 800 manifiesto a usted lo siguiente Considerando que no se me ha comunicado la agenda y temas especficos que desean tratar en la reunin sobre la mina Totoral tal como se solicit expresamente en la carta SW 4312009 lamento comunicar a su autoridad que he asumido otros compromisos que me impiden asistir a la reunin programada para maana a horas 800. Asimismo solicito a usted tomar en cuenta que a la fecha no existe conflicto alguno en la mina Totoral ya que ni la empresa Sinchi Wayra S.A. ni su subsidiaria San Lucas S.A. tienen trabajadores en la mencionada mina. Atentamente Felipe Hartmann L. Vicepresidente de Desarrollo Corporativo Edificio Multicentro Torre B Piso 1 Av.Arceesq. RosendoGutirrezN 2299 Casilla 4326 La Paz Bolivia Telfono591 2 244 4766 Fax 591 2 244 4126